Archive for 14 de noviembre de 2006

Asturias


RE RE# RE
Asturias si yo pudiera, si yo supiera cantarte
RE# RE la MI la SOL FA MI7
Asturias verde de montes y negra de minerales.
la MI7 la SOL FA MI7
Yo soy un hombre del sur, polvo, sol, fatiga y hambre,
DO SOL FA MI7
hambre de pan y horizontes, hambre.
la MI7 la SOLFA MI7
Bajo la piel resecada, ríos sólidos de sangre
DO SOL FA MI7
y el corazón asfixiado sin ver para aliviarte.
la MI7 la SOL FA MI7
Los ojos ciegos, los ojos, ciegos de tanto mirarte
DO SOL FA MI7
sin verte Asturias lejana, hija de mi misma madre.
la
Dos veces, dos has tenido ocasión para jugarte
la vida en una partida y las dos te la jugaste.
¿Quién derribará ese árbol, de Asturias, ya sin ramaje,
desnudo, seco, clavado, con su raíz entrañable?
la
Que corre por toda España crispándonos de coraje
mirad obreros del mundo, su silueta recortarse.
Contra ese cielo impasible, vertical, inquebrantable,
firme sobre roca firme, herida viva su carne.
la
Millones de puños gritan su cólera por los aires
millones de corazones golpean contra tus cárceles.
Prepara tu salto último, lívida muerte cobarde,
prepara tu último salto que Asturias está aguardándote.
DO SOL FA MI7
Sola en mitad de la tierra, hija de mi misma madre
DO SOL FA MI7
Sola en mitad de la tierra, hija de mi misma madre
DO SOL FA MI7
Sola en mitad de la tierra, hija de mi misma madre
DO SOL FA MI7 la
sola en mitad de la tierra.

Letra: Pedro Garfias.

Música: Víctor Manuel

Extraído de http://personal.telefonica.terra.es/web/soyuncorazon/

Cantarem la vida


Cantarem la vida,
cantarem la nostra vida
de poble que no vol morir.

Lluitarem amb forca,
lluitarem amb tota la força
per l’única possible,
perseguida, vida nostra.

I guanyarem l’esperança,
sí, pujarem al camp de l’esperança,
temps i temps negada,
arrancada i trencada.

Sí, guanyarem l’esperança,
l’esperança de viure
lliures i en pau.

Cantarem la vida,
cantarem la nostra vida
de poble que no vol morir.
Cantarem.

Raimon
Cantaremos la vida,
cantaremos nuestra vida
de pueblo que no quiere morir.

Lucharemos con fuerza,
lucharemos con toda la fuerza
por la única posible,
perseguida, vida nuestra.

Y ganaremos la esperanza,
sí, subiremos al campo de la esperanza,
por tiempo y tiempo negada,
arrancada y rota.

Sí, ganaremos la esperanza,
la esperanza de vivir
libres y en paz.

Cantaremos la vida,
cantaremos nuestra vida
de pueblo que no quiere morir.
Cantaremos.

Irmaos


http://www.goear.com/files/localplayer.swf

Irmaus


Camiñan o meu rente moitos homes,
non os ceñezo. Sonme estrano.
Pero tí que te alcontras alá lonxe,
mais alá dos desertos e dos lagos,
mais alá das sabanas e das illas,
coma un irmau che falo.
Si é tua a miña noite,
si choran os meus ollos o teu pranto,
si os nosos soños son iguales,
coma un irmáu che falo.
Anque as nosas palabras sexan distintas
e tí negro i eu branco,
e tendo semellantes as feridas,
coma un irmáu che falo.
Por enriba de tódalas fronteiras,
por enriba de muros e valados,
si os nosos berros son igoales,
coma un irmáu che falo.
Común témo-la patria,
común a loita ambos,
a miña mau che dou,
coma un irmáu che falo.
Se sintes en probeza,
se sofres inxusticia,
se cheo de rabexa
encirras á cobiza
do teu peito o can,
pra tí chea de forza
vai miña mau, irmán.

Caminan a mi lado muchos hombres,/ no los conozco, me son extraños./ Pero tú que te encuentras allá lejos,/ más allá de los desiertos y de los lagos,/ más allá de las sabanas y de las islas,/ como a un hermano te hablo./ Si es tuya mi noche,/ si lloran mis ojos tu llanto,/ si nuestros sueños son iguales,/ como a un hermano te hablo./ Aunque nuestras palabras sean distintas/ y tú negro y yo blanco,/ y teniendo semejantes las heridas,/ como a un hermano te hablo./ Por encima de todas las fronteras,/ por encima de muros y cercados,/ si nuestros gritos son iguales,/ como a un hermano te hablo./ Común tenemos la patria,/ común ambos la lucha,/ mi mano te doy,/ como a un hermano te hablo./ Si te sientes en la pobreza,/ si sufres injusticia,/ si lleno de rabia/ encierras el anhelo/ de tu pecho el perro,/ para ti llena de fuerza/ va mi mano, hermano.

Celso Emilio Ferreiro

También este poema recibió un trato musical por parte del grupo folk Fuxan os Ventos, en su 1er LP Fuxan os ventos

O dedo na chaga


Estas palabras que digo
abróllanme dende o fondo
porque eu endexamáis escondo
a canción que vai conmigo.

Cos meus cantares consigo
ser coma o vento lixeiro,
ninguén me marca o sendeiro,
ninguén me dicta a canción,
teño limpo o corazón
pra vivir ceibe e senlleiro.

Meu canto rudo e sinceiro
co badoco non se avén.
Desprezo a todo o que ten
alma servil de logreiro
sen outro Deus que o diñeiro.

Meu canto a ninguén falaga,
ninguén por cantar me paga,
soio o povo, meu irmán,
aplaude o meu canto chan,
se poño o dedo na chaga.

Estas palabras que digo/ me afloran desde el fondo/ porque yo nunca escondo/ la canción que va conmigo.// Con mis cantares consigo/ ser como el viento ligero,/ nadie me marca el sendero,/ nadie me dicta la canción,/ tengo limpio el corazón/ para vivir libre y solo.// Mi canto rudo y sincero/ con el bruto no se aviene./ Desprecio a todo el que tiene/ alma servil de usurero/ sin otro Dios que el dinero.// Mi canto a nadie halaga,/ nadie por cantar me paga,/ sólo el pueblo, mi hermano,/ aplaude mi canto llano,/ si pongo el dedo en la llaga.


Celso Emilio Ferreiro


Este bello poema, al contrario que otros que luego se convirtieron en canciones, fue escrito exclusivamente por Ferreiro para que la cantase el propio Xulio (agradezco a Xulio la deferencia de habernos contado esta historia, como podéis ver en los comentarios). Más adelante, en 1976, Xerardo Moscoso la grabó para su disco Acción galega, que estaba preparando desde su exilio involuntario en Suiza. Un fragmento de la original de Xulio puede escucharse aquí, en Ghastaspista; la versión de Xerardo es ésta:

http://www.goear.com/files/localplayer.swf

A %d blogueros les gusta esto: