Archive for 20 de noviembre de 2006

Mariano


Mariano

Parece
mentira

lo poco
que te gusta el movimiento

desde
hace la tira

me huelo
yo que tienes mucho cuento

me
cuentas tus guerras cada dos por tres

pero aquí
no atacas ni una vez al mes

Mariano,
Mariano

¿Mariano?

no te
marcas un gol desde el verano

Mariano,
Mariano

que me
instalo en un bar americano

Te vendes
muy caro

a ver si
yo no valgo mil imperios

que raro,
que raro

que no
desveles nunca mis misterios

Ya nunca
me dices que soy una odí

¿es que
no te excito con los bigudís?

Mariano,
Mariano

¿Mariano?

Tienes tu
mas moral que el alcoyano

Mariano,
Mariano

Estas
hecho un Tarzan de quitamano

Me tienes
muy pero que muy harta

de ser
siempre el reposo del guerrero

Y hecho
mucho en farta

que ya no
desenvaines el acero

Yo no me
he casado con tu asociacion

Si aqui
no te asocias habra dimision

Mariano,
Mariano

¿Mariano?

Cuando
vas a marcarte un feliciano

Mariano,
Mariano

que me
voy a ligar a un miliciano

Autores: L. E. Aute y J. Munárriz
disco: Forgesound

Como dijo Groucho Marx


Como dijo
Groucho Marx…


“Disculpen si les llamo
caballeros pero es que no les conozco muy bien.”


“Estos son mis principios;
si no le gustan, tengo otros.”


“Él puede parecer un
idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar: es realmente un idiota.”


“Nunca olvido una cara.
Pero en su caso haré gustoso una excepción.”


“La justicia militar es a
la justicia lo que la música militar es a la música.”


“La política es el arte de
buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después
los remedios equivocados.”


“El matrimonio es una gran
institución. Sobre todo si te gusta vivir en una institución.”


“Es mejor estar callado y
parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente.”


“Bebo para hacer
interesantes a las demás personas.”


“Debo confesar que nací a
una edad muy temprana.”

La ignorancia del sabio


Muchos piensan que el sabio es aquel que, sabiéndolo ya todo, no puede aprender más, ya sólo le cabe enseñar. Entonces es un sabio muy limitado, porque no puede ejercer una de las capacidades más comunes y vitales de casi todos los seres vivos como es el aprendizaje.
Por el contrario, yo apuesto por el sabio socrático. El sabio socrático es aquel que se declara ignorante ante cualquier cosa que le planteen: no es el sabio de la respuesta, sino el de la pregunta, y funciona como un niño: nadie como los niños con sus preguntas para descubrir las incongruencias de un pensamiento, un argumento o incluso un dogma.
El sabio ignorante es como un recipiente vacío: está abierto a más conocimiento; nadie puede verter más agua en un recipiente lleno, pero en uno vacío cabe toda la que se pueda llenar. Por eso es superior el sabio ignorante. Pero, ¡ojo!, tampoco estoy diciendo que el sabio tenga que ser tonto o estúpido o simplemente ignorante, no: el sabio sabe de cosas, pero siempre está dispuesto a aprender más; vacía de contenido su cabeza para hacer más sitio, nunca da por sentado nada cuando se enfrenta a un nuevo conocimiento, y actúa con humildad ante lo que se pueda aprender.
Muchos estudiantes y profesores de filosofía no estarán de acuerdo con esto, por eso de que Platón y Sócrates no están "de moda", pero a mí me parece la mejor manera de aprender.

El corazón de la tierra


Hoy, creo, que es el día de la infancia. Como hay muchos niños pobres en el mundo que sufren, yo, que pertenezco a esa clase de gente que no puede hacer gran cosa, pongo para ellos una poesía de una poetisa que amó a los niños hasta el día de su muerte. En Mujer de verso en pecho (1996) ella escribió:
EL CORAZÓN DE LA TIERRA 

El corazón de la Tierra
tiene hombres que le desgarran.
La Tierra es muy anciana.
Sufre ataques al corazón
—en sus entrañas—.
Sus volcanes,
laten demasiado
por exceso de odio y de lava.

La Tierra no está para muchos trotes
está cansada.
Cuando entierran en ella
niños con metralla
le dan arcadas.

 

Gloria Fuertes

Se suicidó la estatua del dictador


SE SUICIDÓ LA ESTATUA DEL DICTADOR

Se suicidó
la estatua del dictador.
La estatua vivía en el centro del estanque.
Una noche de viento
la estatua se lanzó al agua.
La estatua del dictador
murió ahogada.

Sólo las gaviotas la echaron de menos.

 

Gloria Fuertes

Adivina, adivinanza


Claro que, también lo puede decir en castellano el mordaz Joaquín Sabina, ¿no?
Mil años tardó en morirse,
pero por fin la palmó.
Los muertos del cementerio
están de Fiesta Mayor.
Seguro que está en el Cielo
a la derecha de Dios.
Adivina, adivinanza,
escuchen con atención.
A su entierro de paisano
asistió Napoleón, Torquemada,
y el caballo del Cid Campeador;
Millán Astray, Viriato,
Tejero y Milans del Bosch,
el coño de la Bernarda,
y un dentista de León;
y Celia Gámez, Manolete,
San Isidro Labrador,
y el soldado desconocido
a quien nadie conoció;
Santa Teresa iba dando
su brazo incorrupto a Don
Pelayo que no podía
resistir el mal olor.
El Marqués de Villaverde
iba muy elegantón,
con uniforme de gala
de la Santa Inquisición.
Don Juan March enciende puros
con billetes de millón,
y el niño Jesús de Praga
de primera comunión.
Mil quinientas doce monjas
pidiendo con devoción
al Papa Santo de Roma
pronta canonización.
Y un pantano inaugurado
de los del plan Badajoz.
Y el Ku-Klux-Klan que no vino
pero mandó una adhesión.
Y Rita la cantaora,
y don Cristóbal Colón,
y una teta disecada
de Agustina de Aragón.
La tuna compostelana
cerraba la procesión
cantando a diez voces clavelitos
de mi corazón.
San José María Pemán
unos versos recitó,
servía Perico Chicote
copas de vino español.
Para asistir al entierro
Carrero resucitó
y, otra vez, tras los responsos,
al cielo en coche ascendió.
Ese día en el infierno
hubo gran agitación,
muertos de asco y fusilados
bailaban de sol a sol.
Siete días con siete noches
duró la celebración,
en leguas a la redonda
el champán se terminó.
Combatientes de Brunete,
braceros de Castellón,
los del exilio de fuera
y los del exilio interior
celebraban la victoria
que la historia les robó.
Más que alegría, la suya
era desesperación.
Como ya habrá adivinado,
la señora y el señor,
los apellidos del muerto
a quien me refiero yo,
pues colorín colorado,
igualito que empezó,
adivina, adivinanza,
se termina mi canción.
texto extraído de  Cancionero de trovadores (http://www.trovadores.net/)
autor: Joaquín Sabina
disco: La Mandrágora (J. Sabina, J. Krahe y A. Pérez)

El burro i l’àguila


Por ser hoy el día que fue, os pongo esta canción del genial Pi de la Serra; yo no digo nada más: allá vuestra imaginación:
Qui fa i desfà quan vol sense manies? ¿Quien hace y desace cuando quiere sin manías?
Retalla siluetes sense rostre?
¿Recorta siluetas sin rostro?
que corren s’agenollen i respatllen,
que corren, se arrodillan y cepillan,
xisclen com marietes donant ordres, chillan como mariquitas dando ordenes,
per el seu be i per el nostre mal,
para su bien y para nuestro mal,
son el Burro i l’Àguila Reial.
son el Burro y el Águila Real.

Perquè ballem el ball de mala gana?
¿porque bailamos el baile a mala gana?
perquè tanquem finestres quan obertes
¿porque cerramos ventanas cuando abiertas
deixen entrar la llum que abans teniem?
dejan entrar la luz que antes teníamos?
perquè les flors ja nèixen totes grises?
¿porque las flores ya nacen todas grises?
perquè em de regar pedres quan no cal?
¿porque tenemos que regar piedras cuando no hace falta?
perque ho mana el Burro i l’Àguila Reial.
porque lo mandan el Burro y el Águila Real.

On es diuen paraules i discursos
¿Dónde se dicen palabras y discursos
que cada dia més ningú s’escolta?
que cada dia más nadie escucha?
On s’estripen raons imprescindibles?
¿Dónde se rompen razones imprescindibles?
On encara es recorden les creuades?
¿Dónde aún se recuerdan las cruzadas?
On l’amor es pecat per immoral?
¿Dónde el amor es pecado por immoral?
On hi ha el Burro i l’Àguila Reial.
Donde están el Burro y el Águila Real.

Quan tornarem a riure com ho feien,
¿Cuando volveremos a reir como lo hacían
els nostres pares forts sense recansa?
nuestros padres fuertes sin reparos?
Quan deixarem els nervis de l’espera ¿Cuçando dejaremos los nervios de la espera
i dormirem tranquils d’una tirada, i dormiremos tranquilos del tirón,
i oblidarem per sempre el tant se val?
i olvidaremos el tanto da?
Quan es morin el Burro i l’Àguila Reial, Cuando mueran el Burro y el Águila Real.
sortirem al carrer… i una gentada,
Saldremos a la calle… y un gentío
es fondrà en salts de joia i alegria,
se fundirá en saltos de joya y alegria,
i el Sol resplandira radiant i amb força,
y el Sol relucirá radiante y con fuerza,
i el festeig durarà 4 setmanes,
el festejo durará 4 semanas,
una gresca a nivell estatal,
una fiesta a nivel estatal,
quan es morin el burro i l’àguila reial.
cuando se mueran el Burro y el Águila Real.
reprise:
sortirem al carrer… i una gentada,
es fondrà en salts de joia i alegria,
el Sol resplandira radiant i amb força,
i el festeig durarà 4 setmanes,
una gresca a nivell estatal,
quan es morin el burro i l’àguila reial.
A %d blogueros les gusta esto: