Por el pez en la pecera.
Por mi amigo, que está preso
porque ha dicho lo que piensa.
Por las flores arrancadas.
Por la hierba pisoteada.
Por los árboles podados.
Por los cuerpos torturados
yo te nombro, Libertad.
Por los dientes apretados.
Por la rabia contenida.
Por el nudo en la garganta.
Por las bocas que no cantan.
Por el beso clandestino.
Por el verso censurado.
Por el joven exilado.
Por los nombres prohibidos
yo te nombro, Liberdad.
Te nombro en nombre de todos
por tu nombre verdadero.
Te nombro y cuando oscurece,
cuando nadie me ve,
escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres
que no nombro por temor.
Por la idea perseguida.
Por los golpes recibidos.
Por aquel que no resiste.
Por aquellos que se esconden.
Por el miedo que te tienen.
Por tus pasos que vigilan.
Por la forma en que te atacan.
Por los hijos que te matan
yo te nombro, Liberdad.
Por las tierras invadidas.
Por los pueblos conquistados.
Por la gente sometida.
Por los hombres explotados.
Por los muertos en la hoguera.
Por el justo ajusticiado.
Por el héroe asesinado.
Por los fuegos apagados
yo te nombro, Liberdad.
Te nombro en nombre de todos
por tu nombre verdadero.
Te nombro y cuando oscurece,
cuando nadie me ve,
escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres
que no nombro por temor.
Yo te nombro, Libertad.
Posted by nieveazulada on 22 noviembre, 2006 at 19:15
qué maravillosa forma de cantar a la libertad
Posted by nieveazulada on 22 noviembre, 2006 at 21:48
Hola Gus. He añadido en mi espacio la lista de blogs. Funcionan los enlaces, salvo para tu espacio (la zamarra). Sale la pantallita diciendo que no hay autorización para verlo.
Posted by Alberto Carlos on 6 febrero, 2010 at 17:47
Vivimos, creo, otra vez el tiempo del desprecio por la condición humana. Una forma es la falsificación de la historia. Hay quienes aún sostienen que el poema "Libertad" no fue escrito por Eluard dictado por el terro del nazismo. Y hay también, quien en alguna página de Internet que preferiría se perdiera, quien niega que el "Guernica" de Picasso tuviera algo que ver con la destrucción de la ciudad vasca por la infamia de los nazis y su Legión Cóndor , patrocinada por Franco. Qué sensación de felicidad es ver que el poema de Eluard aún se lee,se repite se hace cada vez más necesario en el mundo de hoy. Gary Vila Ortiz. Rosario. Argentina.
Posted by Gustavo on 6 febrero, 2010 at 21:09
¡Tienes toda la razón, compañero!