Otis Redding, ¡éste sí que era una bestia!
Archive for enero 2007
31 Ene
Otis
31 Ene
Jazz!
30 Ene
Homenaje a Benedicto
27 Ene
Ti, Galiza
teus campos cheos do sangue
dos teus mais esgreivos fillos.
Ti sentiche apodrecer no teu seo
as sementes dos anos idos.
Déronche couces, miña santiña,
cuspíronche na faciana,
burláronse do teu senso,
profanaron o teu corpo.
Pero eles non sabían
que non facían máis
que sementar máis fondo
na ialma do teu ser,
na ialma do teu ser.
Burláronse do teu senso,
profanaron o teu corpo.
Cando veñan os novos labregos
a recoller a colleita
un barilo xa na xurdirá
do peito da túa terra.
Déronche couces, miña santiña,
cuspíronche na faciana,
burláronse do teu senso,
profanaron o teu corpo.
canta: Miro Casabella
Tú viste, Galicia, tus campos llenos de sangre de tus más sufridos hijos. Tú sentiste pudrirse en tu seno la semilla de los años idos. Te dieron puntapíes, mi santita, te escupieron a la cara, se burlaron de tus sentimientos, profanaron tu cuerpo. Pero ellos no sabían que no hacían más que sembrar más hondo en el alma de tu ser. Se burlaron de tus sentimientos, profanaron tu cuerpo. Cuando vengan los nuevos labradores a recoger la cosecha, una generosa surgirá del pecho de tu tierra. Te dieron puntapiés, santita mía, te escupieron a la cara, se burlaron de tus sentimientos, profanaron tu cuerpo.
27 Ene
Qualsevol nit pot sortir el sol
Fa una nit clara i tranquil·la,
hi ha una lluna que fa llum.
Els convidats van arribant
i van omplint tota la casa
de color i de perfums.
Heus ací a Blancaneus, en Pulgarcito,
als tres porquets,
al gos Snoopy i el seu secretari l’Emili
i en Simbad,
l’Ali Babà i Gulliver.
Oh! Benvinguts, passeu, passeu,
de les tristors en farem fum.
La casa meva és casa vostra,
si és que hi ha casas d’algú.
Hola Jaimito! i Donya Urraca!
i en Carpanta i Barba-azul,
i Frankestein i l’home llop,
el compte Dràcula i Tarzan,
la mona Xita i Peter Pan.
La senyoreta Marieta de l’ull viu
ve amb un soldat.
Els Reis d’Orient, Papà Noël,
el Pato Donald i en Pasqual.
La Pepa maca i Superman.
Oh, benvinguts!…
Bona nit senyor King Kong,
senyor Astèrix i Taxi Key,
Roberto Alcázar i Pedrín,
l’Home del sac i en Patufet,
senyor Charlot i Obèlix.
En Pinotxo ve amb la Monyos,
agafada de bracet,
hi ha la dona que ven globus,
la família Ulises
i el capitán Trueno amb patinet.
A les dotze han arribat
la fada bona i Ventafocs
en Tom i Jerry, la Bruixa Calitxa,
Bambi i Mobby Dick,
i l’emperadriu Sissí.
Mortadelo i Filemó
i Guillem Brown i Guillem Tell
la caputxeta vermelleta
el llop ferotge,
el caganer, Cocoliso i Popeie.
Oh! Benvinguts, passeu, passeu.
Ara ja no hi falta ningú…
o potser sí, ja me n’adono que tan sols
hi faltes tu…
També pots venir si vols.
T’esperem, hi ha lloc per tots.
El temps no compta ni l’espai…
Qualsevol nit pot sortir el sol!
NB: la traducción es integralmente mía.
27 Ene
Jaume Sisa, el cantautor galàctic
27 Ene
¡Ánimo Luz!
No he seguido nunca su carrera de cerca, pero siempre he sentido respeto y admiración por su trabajo, que me parece estupendo a la par que profesional.
Desde aquí te deseo mucha fuerza, mucho ánimo y mucha suerte: confío en que venzas a las tinieblas, Luz.
26 Ene
El ídolo
Señoras y señores,
ladys & gentlemen,
con ustedes
¡el ídolo de las multitudes!
en los hit parades,
y mi voz la canoniza
el disc-jokey.
Yo soy tremendamente pop,
tremendamente in,
tremendamente
ayayayayay.
Insignes compositores
trabajan para mí;
sus canciones emotivas
en mi voz las amortiza
el royalty.
Yo protesto si es preciso,
canto a Machado
y a Brecht,
y cuando llega el verano
vuelvo a la rumba otra vez.
Canto en lengua ehtranherah,
en catalán y en francés,
y ahora, al ponerse de moda,
canto en gallego también.
Yo soy el rey del hit parade
yo me impongo mi ley,
soy un camale-ón
que cambia de color
ante el mo-ne-y.
Yo a los palacios subí
y a las cabañas bajé,
y en todas partes mi voz,
gracias al televisor,
escucha usted.
Yo triunfé en Eurovisión,
defendiendo con pasión
a mi país,
y ante Europa demostré
que en esto de la canción
somos así.
Él se llama Raphael,
es Karina y es Serrat,
Víctor Manuel.
Yo soy todos a la vez,
soy el cantante español
made in Spain.
Mis fans gimen de placer
y mi manager también
¡soy un filón!
Mi voz es una mina,
mi abuelo era minero,
se llamaba Manuel.
No canto por dinero…
26 Ene
Forgesound
Forgesound
Intérprete
Antonio Fraguas "Forges" +
Luis Eduardo Aute, Jesús Munárriz,
Rosa León, Teddy Bautista, Julia León
- Los cabras locas
- Mariano
- Carselero, carselero
- Sillón de mis entretelas
- Antonio Fraguas, el "Forges"
- Tía mollar
- Ay Suiza, patria querida
- La ventanilla
- Yo no me voy
- Romance del Blasillo
- La vaca lechera
Comentario: como los mismo autores, Aute y Munárriz, explican, después de haberse reído un rato con las viñetas de Antonio Fraguas, Forges, les dio por escribir unas canciones con el espíritu de la sátira forgesiana. De aquella experiencia surgió este curioso disco, una obra emblemática -aunque olvidada- de la canción satírica. Para este proyecto, contaron además con las voces de los "vedettes de la canción mesetario-insular": Teddy Bautista, Rosa y Julia León, además del propio Forges. Los temas son los típicos de Forges: la burocracia, la evasión de capitales, las infidelidades conyugales… Por eso, cada canción cuenta con una viñeta. Es curioso que un disco tan desenfadado apareciera en un año tan convulso como el 76; pienso que los autores y sus colaboradores decidieron alejarse un poco de ellos mismos: de hecho, en la portada no aparece autor ni intérprete: la cuestión, a mi parecer, es que Forges fuera la figura principal en torno a la cual giraran los demás, y que las canciones acompañaran a las viñetas y no al revés. Por eso, aunque Forges no cante, él es el intérprete de este disco, que se cierra con la alegre melodía "La vaca lechera".