5
Ene
Posted by Gustavo Sierra Fernández in Discografía. Tagged: Caesar Petrillo, Gilles Vigneault, Li Po, Maria del Mar Bonet, Milton Samuels, Nelson Shawn, Pau Riba, Pi de la Serra, Robert Charlebois, Stevie Wonder, Toti Soler. Comentarios desactivados en Quico-María del Mar
Título
Quico María del Mar
Intérprete
Pi de la Serra – María del Mar Bonet
- Jim (Nelson Shawn-Caesar Petrillo-Milton Samuels)
- Cançó de l’atzar (Francesc Pi de la Serra)
- La marxa del president (Gilles Vigneault-Robert Charlebois)
- Petita festa (Li Po-Toti Soler)
- Cada día tinc manies (F. Pi de la Serra)
- L’amor tot s’ho val -All in love is fair- (Stevie Wonder)
- Repoblació forestal (Pi de la Serra)
- Oració (Pi de la Serra)
- Nocturna (Pi de la Serra)
- Es fa llarg d’esperar (Pau Riba)
Comentario: Este trabajo conjunto, realizado por dos gigantes de la canción de autor, supone un hito en la discografía de ambos. A lo largo del disco encontramos canciones cantadas solo por Quico o solo por María del Mar, y otras en dúo. Como disco conjunto, se encuentran en él la fuerza satírica de Quico y la ternura mediterránea de María del Mar, pero lejos de contraponerse, se complementan de una manera formidable. Es de señalar que el disco cuenta con canciones compuestas por Pi de la Serra, mientras que María del Mar, en las que canta en solitario, prefirió la versión a usar sus propias canciones: entre ellas, encontramos una del genial Stevie Wonder. Cierra el disco una soberbia versión de «Es fa llarg d’esperar», del genio de la canción de autor progresiva Pau Riba, cantada por María del Mar con el apoyo de Quico.
|
 |
|
 |
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
5
Ene
Posted by Gustavo Sierra Fernández in reflexiones. Tagged: Gabriel Aresti, George Orwell, Imanol. 1 comentario
Dijo George Orwell, en
Homenaje a Cataluña, que cuando veía a un obrero enfrentado a un policía o a un soldado no necesitaba mucho tiempo para saber de que lado se ponía.
Esta reflexión se acerca un poco a lo que quiero expresar. Diego Armando y Carlos, ecuatorianos inmigrados en España, fallecieron por culpa del atentado en Barajas. Espero que nadie les convierta en mártires, por ningún lado: eran simplemente trabajadores lejos de su tierra. Por eso les dedico este poema, porque ya está bien de abusos, aunque sean fortuitos, contra la clase obrera. Yo tendré mis simpatías políticas (que no cubren el entorno de ETA), pero las dejo de lado, si es necesario, si el pueblo está amenazado por quien sea, donde sea: soy de la gleba también.
Martillo pilón
Hoy como ayer la sangre está vertida,
hoy como ayer latente está la afrenta
que a través de los siglos en su cuenta
acumuló mi clase escarnecida.
Somos los hombres que la historia olvida,
aquellos a quien nadie representa,
los que el mundo en sus libros no comentan
ni los dioses nacieron a la vida.
Perdimos mil batallas en la huida,
nos diezmaron las pestes, la tormenta,
rasgando con sadismo nuestra herida,
¡rasgando con sadismo nuestra herida!
Pero escuchar la clase enflaquecida:
los parias de la historia y de la renta
no dan aún la guerra por perdida
¡no dan aún la guerra por perdida!
¡NO DAN AÚN LA GUERRA POR PERDIDA!
letra: Gabriel Aresti
música: Imanol
disco: Herriak ez du barkatuko
Dedico esta entrada también de manera especial a mi amigo on-line
Víctor, con quien tuve ayer una interesante conversación.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
5
Ene
Posted by Gustavo Sierra Fernández in Poesías y canciones. Tagged: Benito Lertxundi, J. A. Artze. Comentarios desactivados en Txori ttikia
Txori ttikia
Txori ttikia nintzelarik
esan zidaten,
kaiolan bizitzeko
sortua nintzela,
gero arrano bihurtuko nintzanean
kaiola hautsita aldegingo
nuen beldurrez,
libro nintzela sinistarazi
nahi zidaten,
horregatik iriki zizkidaten ateak
egin nezan hegaz,
bainan luze gabe ohartu nintzen
hanka harkaitz bati
lotu zidatela
kate motz eta astun batez.
letra: J. A. Artze
música: Benito Lertxundi
disco: Oro laño mee batek… (B. Lertxundi)
Pájaro pequeño
Cuando era un pequeño pájaro
me dijeron
que había nacido para vivir en una jaula,
más adelante, cuando en águila me convertí,
temerosos de que huyese tras romper la jaula,
me hicieron creer que era libre,
por ello me abrieron las puertas para que volase,
pero no tarde mucho en constatar que mi pata a una roca
estaba atada
con una corta y pesada cadena.
Traducción cortesía de Marta Palenzuela
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...