El ídolo


Debido a la reciente polémica en la que me he metido sobre Juan Pardo y el colectivo de Voces Ceibes, no he podido evitar transcribir esta canción de Desde Santurce a Bilbao Blues Band sobre un cantante comercial de la época (no parece ser nadie en concreto); sin embargo, todavía se pueden reconocer ciertos guiños de hoy en día:

Señoras y señores,
ladys & gentlemen,
con ustedes
¡el ídolo de las multitudes!

Mis canciones se cotizan
en los hit parades,
y mi voz la canoniza
el disc-jokey.

Yo soy tremendamente pop,

tremendamente in,
tremendamente
ayayayayay.

Insignes compositores

trabajan para mí;
sus canciones emotivas
en mi voz las amortiza
el royalty.

Yo protesto si es preciso,

canto a Machado
y a Brecht,
y cuando llega el verano
vuelvo a la rumba otra vez.

Canto en lengua ehtranherah,

en catalán y en francés,
y ahora, al ponerse de moda,
canto en gallego también.

Yo soy el rey del hit parade

yo me impongo mi ley,
soy un camale-ón
que cambia de color
ante el mo-ne-y.

Yo a los palacios subí

y a las cabañas bajé,
y en todas partes mi voz,
gracias al televisor,
escucha usted.

Yo triunfé en Eurovisión,

defendiendo con pasión
a mi país,
y ante Europa demostré
que en esto de la canción
somos así.

Él se llama Raphael,

es Karina y es Serrat,
Víctor Manuel.

Yo soy todos a la vez,

soy el cantante español
made in Spain.

Mis fans gimen de placer

y mi manager también
¡soy un filón!

Mi voz es una mina,

mi abuelo era minero,
se llamaba Manuel.

No canto por dinero…

R. Alpuente-J. Pi

2 responses to this post.

  1. Posted by leticia on 27 enero, 2007 at 19:50

    Guay,guay,guay…..la he podido cantar entera,ja,ja,ja….se la voy a mandar a mi hermano.Muy bueno.
    Gracias por el aviso.

  2. […] de canción de autor satírica Desde Santurce a Bilbao Blues Band reflejaban en su demoledora “El ídolo”. Luis aborda muchas de las críticas que, por aquellos años, les lanzaba cierta crítica […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: