Archive for 13 de febrero de 2007

Respon-me


Y esta es la 2ª. Aunque ambas canciones son coetáneas, podemos considerarlas el ayer y el hoy: la de Benedicto es la de ayer por la simple razón que en su canción nombra el espacio donde sucedió; esta podría ser de hoy -y eso es muy triste, a pesar de la grandeza de la canción- porque no nombra sitio concreto. Sin embargo, ambas canciones son para hoy: por desgracia, por un lado, pues siguen vigentes estos actos vergonzosos; pero también es una fortuna contar con canciones que inflamen la esperanza.
Digo esto con total conocimiento de causa, porque fue esta canción mi 1er contacto con la obra del poeta y músico catalán en la víspera de la guerra de Iraq, y… como dijo san Juan: "Quien tenga oídos que oiga".


Respon-me

Amic que tants de cops em parles,
aquí assegut,
ulls abatuts,
mai no has sabut
dir-me allò just
del nostre absurd.

I avui que tinc el cos ple d’ànsia,
la meva sang,
les meves mans,
els meus afanys,
aquest pocs anys
m’estan cridant.

Qui va vèncer?
Qui dels ferros forjats per les bombes
va fer un poble nou?
Qui va vèncer?
Qui damunt de tants cossos aixafats
va aixecar aquella casa per a tothom?
Qui va vèncer?
Qui del llit s’aixeca amb el dret d’anar
pel carrer sense sentir por?
Pots dir-m’ho tu?
Pots dir-m’ho tu?
Saps que ningú.
Tots hem perdut,
tots som vençuts.

I amic, renegaràs amb força
d’aquesta nit,
de qui som fills,
d’aquest destí,
del nostre ahir
que ens ha traït.

Però, amic, més que buscar respostes,
cal adreçar
el foc, la llar,
hem de guanyar
tots aquests anys
que estan cridant:

Qui va vèncer?…

Lluís Llach


Respóndeme

Amigo, que tantas veces me hablas
aquí sentado,
cabizbajo,
nunca has sabido
decir lo justo
De nuestro absurdo.

y hoy que tengo el cuerpo lleno de ansia,
mi sangre,
mis manos,
mis anhelos,
todos estos años
están gritando.

¿Quién venció?
¿Quién de los hierros forjados por las bombas
hizo un pueblo nuevo?
¿Quién venció?
¿Quién encima de tantos cuerpos chafados
levantó aquella casa para todos?
¿Quién venció?
¿Quién de la cama se levanta con el derecho
de ir por la calle sin tener miedo?
¿Puedes decírmelo tú?
¿Puedes decírmelo tú?
Sabes que nadie.
Todos somos vencidos;
todos hemos perdido.

Y, amigo, maldecirás con fuerza
esta noche
de la que somos hijos,
este destino,
nuestro ayer;
que nos ha traicionado.

Pero, amigo, más que buscar respuestas,
es necesario preparar
el fuego, el hogar,
tenemos que ganar
todos estos años
que están gritando:

¿Quién venció?

No Vietnam


Hoy os ofrezco dos canciones antibelicistas. Esta es la primera: algún día se le reconocerá a Benedicto institucionalmente el haber sido el 1º en cantar un texto sobre la guerra de Vietnam, en este caso de Lois Diéguez, en España, en el año 68.


No Vietnam

No Vietnam os ríos xa levan sangue,
os arrozales ficaron cubertos de homes.
¡A loitar! ¡A loitar!

No Vietnam voan bolboretas ensanguentadas
i o chan está sementado de pisadas estranxeiras.
¡A loitar! ¡A loitar!

No Vietnam estoupan diariamente millós de dolares,
e polo mundo escóitanse de cote laios de fame.
¡A loitar! ¡A loitar!

No vietnam morre a libertade afogada polos aviós
i os homes choran… ¡choran e berran!
¡A loitar! ¡A loitar!

No Vietnam os ríos xa levan sangue,
os arrozales ficaron cubertos de homes.
¡A loitar! ¡A loitar!

¡A loitar
no Vietnam!

En Vietnam los ríos ya llevan sangre,/ los arrozales quedaron cubiertos de hombres./ ¡A luchar! ¡A luchar!// En Vietnam vuelan mariposas ensangrentadas/ y el suelo está sementado de pisadas extranjeras./ ¡A luchar! ¡A luchar!// En Vietnam gastan diariamente millones de dólares/ y por el mundo se escuchan constantemente lamentos de hambre./ ¡A luchar! ¡A luchar!// En Vietnam muere la libertad ahogada por los aviones/ y los hombres lloran… ¡lloran y gritan!/ ¡A luchar! ¡A luchar!// ¡A luchar en Vietnam!

letra: Lois Diéguez
música: Benedicto


Patxi Andión en el Hay festival, Cartagena de Indias


Me he encontrado esta joyita: Patxi, en un vídeo relativamente reciente, canta el clásico de Paco Ibáñez sobre el inmortal poema de Goytisolo, "Palabras para Julia"


O si no, obsérvale en su faceta más tierna y romántica, en compañía de Mocedades, cantando su "Amor primero"

A %d blogueros les gusta esto: