- Menos tu vientre
- Elegía
- Para la libertad
- La boca
- Umbrío por la pena
- Nanas de la cebolla (M. Hernández-Alberto Cortez)
- Romancillo de Mayo
- El niño yuntero
- Canción última
- Llegó con tres heridas
Poemas de Miguel Hernández musicados y adaptados
por Joan Manuel Serrat,
excepto 6, por Alberto Cortez
Comentario: como ya hiciera con Antonio Machado, años después, el gran Joan Manuel Serrat sacó un nuevo monográfico de un poeta castellano; esta vez de Miguel Hernández. A pesar de que el nombre de Miguel entonces evocaba palabras e ideas prohibidas, peligrosas para una minoría, esperanzadoras para una mayoría silenciosa, Serrat se aleja de todo tipo de discurso político explícito, si bien es innegable que la decisión de cantar a Hernández era ya toda una declaración de principios. Serrat se muestra más interesado por el Miguel más tierno y amante; sin embargo, incluye algunas de las poesías sociales más importantes del poeta como son "El niño yuntero", "Llegó con tres heridas", "Canción última" o "Para la libertad", el cual se convirtió en todo un himno antifranquista y de la transición. Como último apunte de declaración de principios hay que decir algo de la portada: se trata de una foto del poeta recitando poesía a los soldados de la República; imagino que debió estar censurada (creo que he visto algún ejemplar con la portada oscurecida a propósito. Muchas de estas poesías serían después musicadas por otros cantautores y grupos en los más diversos estilos.