Cantar i callar
Intérprete
José Antonio Labordeta
- Aragón
- Todos repiten lo mismo
- Los masoveros
- Yo soy igual
- Los leñeros
- Palabras
- Las arcillas
- El poeta
- Cuando se agosta el campo
- La vieja
- Por el camino del polvo
- Dónde se van
- Canción para una larga despedida
año de edición:
En este disco nos presenta todo Aragón, con sus problemas de entonces: la explotación del campesino, la emigración hacia el pueblo o a las ciudades, a veces de una manera expícita, otras dentro de una anécdota o historia, como en "La vieja", bello poema dedicado tal vez a alguna anciana de su familia, en la que la vieja espera el regreso de hijos y nietos. Podríamos también remarcar la primera canción del disco, que desde entonces le ha acompañado por su caminar: "Aragón", el himno extraoficial y realista de la región que un día dominó el Mediterráneo. Sin embargo, Labordeta no se para sólo en su región, sino que canta para todos. Destaquemos por ejemplo su "Palabras", una canción al más puro estilo brasseniano en donde habla de la utilidad o no utilidad de las palabras; también "El poeta", dedicado a su hermano, el poeta Miguel Labordeta, que le sirve también para presentar cómo tiene que ser el poeta y la poesía de su tiempo. En definitiva, Cantar i callar es un documento imprescindible, bien elaborado, en donde ya encontramos todo el universo literario y las preocupaciones del poeta aragonés: la tierra, es decir, Aragón, sus gentes, y la humanidad entera.