Archive for 17 de junio de 2007

Qui pregunta ja respon


El año 77 seguía dejando un montón de incertidumbres, especialmente en toda la gente interesada por la política que intentaba desentrañar la verdad que se escondía detrás de ciertos pactos casi contranaturales con la impresión de que se les ocultaba algo. Pero más profundas eran aún las dudas acerca de un montón de temas pendientes desde hacía tiempo o nuevos: ¿sería el rey el monarca absoluto con voz y mando en todas las cuestiones?, ¿se estaba bajando los pantalones el PCE?, los políticos ex-franquistas llamados reformistas, ¿eran realmente demócratas o simples arrivistas y aprovechados?, ¿se produciría algún golpe militar tras la legalización del PCE?, y Suárez, ¿era en realidad un rojo infiltrado en las filas del franquismo durante sus años en ciertos ámbitos del gobierno franquista, o era un franquista flojo?…
A respuestas parecidas dada aquella incertidumbre pretendía responder Raimon, quizás la mejor voz de la oposición anti-franquista (o, si no, la más representativa), con esta canción incluida en su álbum de 1977 Lliurament del cant:

Qui pregunta ja respon


Quants homes calen per a fer un país,
quants països per a fer el món,
quantes llibertats per a fer la democràcia:
llibertats.

Quantes cases calen per a fer un carrer,
quants carrers per a fer una ciutat,
quants arbres per a fer un espai verd,
un espai verd.

Quants obrers calen per a fer una classe obrera,
quants burgesos calen per a fer una burgesia,
quantes lluites per a vèncer,
quantes lluites.

Quantes "apertures" calen per a trencar la tancadura,
quants pagesos calen per a fer una pagesia,
quantes amnisties calen per a fer l’amnistia,
l’amnistia.

Això em preguntava el vent a mi mateix,
això em preguntava jo a mi mateix.
Qui pregunta ja respon,
qui respon també pregunta.

Un home no fa un país,
un país no fa el món,
una llibertat no fa la democràcia,
llibertat.

Una casa no fa un carrer,
un carrer no fa una ciutat,
un arbre no fa un espai verd,
un espai verd.

Un obrer no fa una classe obrera,
un burgès no fa una burgesia,
una lluita no fa la victòria,
una lluita.

Una "apertura" no trenca la tancadura,
un pagès no fa una pagesia,
una amnistia no fa l’amnistia,
l’amnistia.

Això em preguntava el vent a mi mateix,
això em preguntava jo a mi mateix.
Qui pregunta ja respon,
qui respon també pregunta.

Cuántos hombres se necesita para hacer un país,/cuántos países para hacer el mundo,/cuántas libertades para hacer la democracia:/libertades./Cuántas casas se necesita para hacer una calle,/cuántas calles para hacer una ciudad,/cuántos árboles para hacer un espacio verde,/un espacio verde./Cuántos obreros se necesita para hacer una clase obrera,/cuántos burgueses para hacer una burguesía,/cuántas luchas para vencer,/cuántas luchas./Cuantas "aperturas" se necesita para romper la cerradura,/cuantos campesinos se necesita para hacer un campesinado,/cuantas amnistías se necesita para hacer la amnistía,/la amnistía./Esto me preguntaba el viento a mí mismo,/esto me preguntaba yo a mí mismo./Quien pregunta está respondiendo,/quien responde también pregunta./Un hombre no hace un país,/un país no hace el mundo,/una libertad no hace la democracia,/una libertad./Una casa no hace una calle,/una calle no hace una ciudad,/un árbol no hace un espacio verde,/un espacio verde./Un obrero no hace una clase obrera,/un burgués no hace una burguesía,/una lucha no hace la victoria,/una lucha./Una "apertura" no rompe la cerradura,/un campesino no hace un campesinado,/una amnistía no hace la amnistía,/la amnistía./Estas cosas me preguntaba el viento a mí mismo,/estas cosas me preguntaba yo a mí mismo./Quien pregunta está respondiendo,/quien responde también pregunta.

Raimon
A %d blogueros les gusta esto: