Archive for 21 de junio de 2007

Venim del nord, venim del sud


A modo de epílogo, y para establecer un puente entre ésta y la siguiente temática, que versará sobre la denuncia de hechos concretos como fusilamientos y asesinatos, ponemos "Venim del nord, venim del sud" de Lluís Llach (1978).
Para los años previos a 1980, podría parecer que todo estaba resuelto, o eso nos intentan vender… Pero no: quedaban exiliados por regresar, presos por liberar y muertes que vengar. Algunos procesos se produjeron, lentamente, otros quedan pendientes… De esto viene a hablar esta fantástica canción de Lluís Llach, que es una especie de canto para unir a todos en el mismo esfuerzo:


Venim del nord, venim del sud

Venim del nord,
venim del sud,
de terra endins,
de mar enllà,
i no creiem en les fronteres
si darrera hi ha un company
amb les seves mans esteses
a un pervindre alliberat.
I caminem per poder ser
i volem ser per caminar.

Venim del nord,
venim del sud,
de terra endins,
de mar enllà,
i no ens mena cap bandera
que no es digui llibertat,
la llibertat de vida plena
que és llibertat dels meus companys.
I volem ser per caminar
i caminar per poder ser.

Venim del nord,
venim del sud,
de terra endins,
de mar enllà,
i no sabem himnes triomfals
ni marcar el pas del vencedor,
que si la lluita és sagnant
serà amb vergonya de la sang.
I caminem per poder ser
i volem ser per caminar.

Venim del nord,
venim del sud,
de terra endins,
de mar enllà,
seran inútils les cadenes
d’un poder sempre esclavitzant,
quan és la vida mateixa
que ens obliga a cada pas.
I caminem per poder ser
i volem ser per caminar.

Venimos del norte/ venimos del sur/ de tierra adentro/ de allende el mar/ y no creemos en fronteras/ si un compañero está detrás/ con sus dos manos abiertas/ a un porvenir liberado./ Y caminamos para poder ser/ y queremos ser para caminar./

Venimos del norte/ venimos del sur/ de tierra adentro/ de allende el mar/ y no nos conduce ninguna bandera/ que no se llame libertad,/ la libertad de vida plena/ que es libertad de mis compañeros./ Y queremos ser para caminar/ y caminar para poder ser./

Venimos del norte/ venimos del sur/ de tierra adentro/ de allende el mar/ y no sabemos himnos triunfales/ ni marcar el paso del vencedor,/ que si el combate es sangriento/ será con vergüenza de la sangre./ Y queremos ser para caminar/y caminar para poder ser./

Venimos del norte/ venimos del sur/ de tierra adentro/ de allende el mar/ serán inútiles las cadenas/ de un poder siempre esclavizante/ cuando es la vida misma/ la que nos obliga a cada paso./ Y caminamos para poder ser/ y queremos ser para caminar.

Alabama 69


Después de haber leído la entrada de hoy en A ras del alba, se me ha ocurrido colgar esta canción del grupo Humble Pie, una banda de blues y country algo desconocida por aquí de principios de los 70 que hablaba de cómo en el año 69 para la gente negra las cosas parecían no haber cambiado mucho (NOTA: ninguno de los componentes del grupo es negro):

Alabama 69
I come from Alabama and I work a ten pound hammer
And my womans picking cotton for the bossman on the hill
They work us till they break our back
And beat us cos our skin is black
I guess I'll have to slave till the whip is in the grave

When will we be free

I wanna walk down any road
And feel we have our liberty

From day to day we live to die
The scars across my back don't lie
Ain't there anyone out there
To hear my freedom cry
Now I believe a man's a man who earns his pay as best he can
The colour of his skin don't mean that he ain't just like you
But white folk here don't give a hell
They think that we were born to smell
Of sweat and dust and dirt
And pull a plough until we die

When will we be free

I wanna walk down any road
And feel we have our liberty

These shoes I'm wearing every day
Got holes the size of Frisco Bay
I'm praying for the time
When there will come a judgement day
You all know how long it is since Lincoln made their promices
That one day we would walk alone the white side of the street
But there was some bad folk around
Who got so riled they shot him down
And there ain't a cop in town
Who wouldn't do the same for me

When will we be free
I wanna walk down any road
And feel I've got my liberty
When will we be free
When will we be free
When will we be free
When will we be free?

Vengo de Alabama y trabajo con un martillo de diez libras/ y mi mujer recoge algodón para el patrón en la colina./ Nos hacen trabajar hasta romper nuestras espaldas/ y nos pegan porque nuestra piel es negra./ Supongo que seré esclavo hasta que el latigo esté en la tumba./ ¿Cuándo seremos libres?/ Quiero caminar por cualquier carretera/ y sentir que tenemos nuestra libertad./ Día a día vivimos para morir,/ las cicatrices que cruzan mi espalda no mienten./ No hay nadie hay fuera/ que escuche mi grito de libertad./ Ahora creo que un hombre es un hombre que gana su precio lo mejor que puede;/ el color de la piel no signifiza que él no sea igual que tú./ Pero a la gente blanca le importa un carajo,/ piensan que nacimos para oler/ a sudor, a polvo, a suciedad/ y empujar el arado hasta que nos muramos./ ¿Cuándo…?/ Estos zapatos que llevo cada día/ tienen agujeros del tamaño de la Bahía de San Francisco./ Rezo por el tiempo/ en el que vendrá el día del juicio./ Sabéis cuánto tiempo hace que Lincoln prometió/ que caminaríamos por la acera blanca de la calle,/ pero había un mal tipo cerca/ que se irritó tanto que le disparó,/ y no hay un poli en la ciudad/ que no me haría lo mismo a mí./ ¿Cuándo…?

Humble Pie

(la traducción es mía)
foto: Humble Pie

Cuenta conmigo


Para cerrar el ciclo de canciones que hablan sobre la transición en general, dejo esta estupenda canción que Rosa León grababa para su disco de 1984 Cuenta conmigo esta canción con el mismo título: se trata de una canción original del cantautor americano Chris de Burg cuya letra adaptó Víctor Manuel. En ella se habla de cómo la transición democrática supuso algunos sueños rotos, algunas deserciones, y algunos que se quedaron atrás, además de la persistencia de "toda esa gente que vive mirando hacia atrás":

Cuenta conmigo


Chris de Burg. Ad: Victor Manuel

La noche está en mí.
Abajo la niña, durmiendo, parece feliz.
Su espíritu es libre como alguna vez fuimos todos.
¿Qué quedó en ti?
¿A dónde se fueron los héroes de mi juventud?
¿Dónde estarán?
Me he sentado a esperar en la puerta
por verlos pasar y volverte a soñar
sin echarme a llorar. Sé bien
que cuando amanezca estaré
dispuesta a luchar.
Fuimos dejando jirones de aquel corazón
 
ycargamos detrás
algunas ideas que ahora se pudren al sol

Hay tanto por hacer…
Hay tanto que aprender…
Hay tanto que cambiar…
Cuenta conmigo
Puedes siempre contar

Sálvame con tu luz,
dame tus ojos que ven
misterios el tiempo.
Toda esa gente que vive mirando hacia atrás
¿No se cansarán?
No supimos hacer una historia con un buen final
¿Para qué?

De vosotros vendrá el futuro imposible de ayer.

A %d blogueros les gusta esto: