Archive for 28 de junio de 2007

Aita kartzelan duzu


Muchos eran los vascos que tenían en las cárceles de finales de los años 70 la etiqueta de preso político por los más diversos motivos: desde el topicazo de pertenencia a banda armada, pasando por el sindicalismo, hasta el nacionalismo peneuvista. Muchos recuerdan con cariño y orgullo el episodio de la fuga de la cárcel de Segovia, de donde 29 presos políticos, la mayoría pertenecientes a ETA, escaparon a través de un túnel excavado en las duchas de la prisión y ayudados desde el exterior: su plan era llegar a Francia. Lo consiguieron muy pocos, quedando muerto en el camino el anarquista catalán Oriol Solé Sugranyes.
Esta canción de Pantxo eta Peio explica una fuga, pero no estoy seguro de si es ésta o es otra:

Aita kartzelan duzu

Aita kartzelan duzu,
ama ixkutuan duzu…
Euskal Herriaren gain, haurra,
gaur iguzkirik ez dugu…

Egizu lo, egizu…
Zomorroari ez beldur,
aita azkarra da ta
ama atzarrik baituzu…
Bihar goizean goizik
iguzki izanen duzu…

Aita kartzelan duzu…
Zomorroa atzarrik baita,
gaur ilunpean gaituzu…

Bihar esnatu eta
ardi esnetik emanen…
Esnea edan eta
laster gizondu zaite.
Ta aita lagundu zazun,
zomorroaren hiltzen…

Aita kartzelan duzu…
Zomorroa hil eta, haurra,
iguzki izanen duzu…

Urre gorria baita
gure munduan nagusi,
zuretzat nahi ditugu
urre kataiak autsi…
Bihar izan dezazun
amodioa nausi!…

Kartzela hutsik duzu!
Hamar ziren, nun dituzu?
Lur azpitik igesi dira
eta bidean dituzu…

Irriño bat egizu, haurra,
aita bidean baituzu!
Aitaren besoetan, haurra,
bihar lo eginen duzu…

Tu padre está en la cárcel,/ tu madre vive oculta./ Hoy no luce, niño,/ el sol sobre el País Vasco…/
Duérmete mi niño./ No temas al coco;/ tu padre es fuerte/ y tu madre te cuida…/ Mañana al amanecer/ el sol volverá a alumbrar./
Tu padre está en la cárcel…/ El coco está despierto,/ y por eso nos ocultamos../
Mañana cuando despiertes/ te daré leche de oveja…/ para que el beber de ella/ crezcas pronto/ y puedas ayudar a tu padre/ a exterminar al coco…/
Tu padre está en la cárcel../ Cuando muera el coco, niño,/ el sol volverá a iluminarnos../
El oro/ es dueño de nuestro mundo,/ pero nosotros queremos romper para tí/ las cadenas de oro../ Para que en tu mundo de mañana/ el amor sea norma de vida!../
¡La cárcel está vacía!/ Eran diez, ¿dónde están?/ Han huído bajo tierra/ y los tienes en camino…/ Sonríe, niño,/ pues tu padre está en camino!/ Mañana dormirás/ en brazos de tu padre./

Pantxo Carrere eta Peio Ospital
Pantxo eta Peio

Si tenéis tiempo, podéis ver este vídeo sobre la fuga de Segovia (está en catalán)

Cadenas


La siguiente canción es del grupo de folk andaluz Jarcha. Es una de sus
más preciosas composiciones, en la que exponen una filosofía sobre la
libertad muy peculiar: la libertad como un momento de bajada en la
tensión de la cadena que nos oprime, pero que esa bajada de tensión
conlleva el aumento de la opresión en otros.

Cadenas

(Recitado)
No hay libertad sin cadenas,
puede que la tenga Dios,
puedes tú mismo tenerla,
puede tenerla el tirano.
¡Da lo mismo!
A fin de cuentas es la libertad
rodeo que va dando la cadena.

Cadenas de hierro,
cadenas de plata,
cadena apremia,
me dejaban libre
de estarme amarrada.

Libertad
¡Qué gran palabra para el preso!
Carcelero:
tú nunca podrás gozarla.

Cadenas de hierro,
cadenas de plata,
cadena apremia,
me dejaban libre
de estarme amarrada.

La libertad de vivir,
pero, ¿y la libertad, madre?
La libertad de morir.

No hay libertad sin cadenas,
puede que la tenga Dios,
puedes tú mismo tenerla,
puede tenerla el tirano.
Es lo mismo
a fin de cuentas:
es la libertad rodeo
que va dando la cadena.

(Recitado:)
Me soltaron algo más a la cadena
y yo dije: ¡Me dieron la libertad!
La cadena es siempre igual:
eslabón que a mí me sueltan,
a otro se lo apretarán.

Eduardo Álvarez y Ángel Corpa
Intérpretes:
Jarcha
A %d blogueros les gusta esto: