Archive for 12 de agosto de 2007

A Raimon


Éste es el poema que Celaya dedicó a Raimon. Lo tomé de Grandes Poetas. Este hecho demostró que Raimon se había convertido en otro símbolo tan eficaz como Celaya o Alberti o Espriu:

A
RAIMON

Larga
es la noche, nos canta
desgarrándose
Raimon.
Larga
es la noche, muy larga,
pero
es terco el corazón.

Viviremos
en los otros
y
moriremos en paz.
Cuando
nadie nos recuerde,
lo
que fuimos, durará.

Las
palabras que olvidamos
en el viento, hacia
la mar.
moverán mil corazones,
serán
sin yo, inmensidad.

Aquí
en la tierra, en la dulce
tierra
de nunca acabar,
un
latido innominado
seguirá
y nos salvará.

Pero
hay que seguir, seguir
y
hay que luchar y luchar,
y
cantar como tú cantas
buscando
la libertad.

Gabriel Celaya

La nit


En 1964 Raimon escribía y grababa una de sus canciones más simbólicas, pero a la vez más olvidadas. La noche de la que habla es genéricamente la dictadura, aunque hay más sombras en la noche. El poema que Gabriel Celaya le dedicó comenzaba con el estribillo de esta canción:

La nit


La nit,
la nit és llarga, la nit.

Del treball tornen uns homes
i al treball uns altres van.

La nit.
La nit és llarga, la nit.

Per a uns és nit de festa,
per a uns altres nit de dol,
de cremar amor, nit vella,
de sentir la mort tot sol.

La nit.
La nit és llarga, la nit.

Tots la portem al cor,
la nit.
Nits de déus,
nits de dimonis,
nits d’infants,
nits de Nadal;
tantes nits perdudes
que no tornaran mai.

La nit,
que llarga que és la nostra nit,
la nit.

La nohe,/ la noche es larga, la noche.// Del trabajo vuelven unos hombres/ y al trabajo van otros hombres.// Para unos es noche de fiesta,/ para otros noche de duelo,/ de quemar amor, noche vieja,/ de sentir la muerte totalmente solo.// Todos la llevan en el corazón,/ la noche./ Noches de dioses,/ noches de demonios,/ noches de niños,/ noches de Navidad;/ tantas noches perdidas/ que nunca volverán.// La noche,/ qué larga que es nuestra noche,/ la noche.

Raimon
A %d blogueros les gusta esto: