Archive for 18 de agosto de 2007
18 Ago
Verde
En uno de sus discos de los años 70, Patxi Andión, uno de sus admiradores y sobresaliente poeta tanto romántico como social, rendía homenaje a Federico García Lorca con sus propias palabras, asentando una canción sobre el que probablemente sea el verso más popular del poeta granadino:
Verde
Verde que te quiero verde, ¡ay!
verde que te quiero verde.
Verde que te quiero verde, ¡ay!
verde que te quiero verde.
verde que te quiero verde.
verde que te quiero verde.
verde que te quiero verde.
Verde que te quiero verde, ¡ay!
verde que te quiero verde.
Los toros se han revelado,
la impotencia llora y llama,
y desde un río de sangre
hay una voz que reclama, ¡ay!
hay una voz que reclama
la importancia de un amigo,
poeta de cien mil lunas,
garganta dura y hombruna,
gitano de profesión, ¡ay!
por quien hoy rompo yo la voz.
verde que te quiero verde.
Se te escapó la mañana
por detrás de la alcazaba,
caminando ya sin prisas,
amaestrando sonrisas, ¡ay!
amaestrando sonrisas;
y se tiñeron los campos
verdes de la primavera
cuando la nación entera
cabalgó sobre tu llanto ¡ay!
Tú poeta, y ellos tantos…
verde que te quiero verde.
Hoy el verso me reclama
una luz y una llamada,
un canto de cuerpo y alma
como el que el tuyo cantaba, ¡ay!
como el que el tuyo cantaba.
Y el pueblo llora la calma,
y canta porque se ahorca,
y hace tu muerte inmortal
cada vez que alguien te nombra
Federico García Lorca.
Patxi Andión
18 Ago
El crimen fue en Granada
Ésta fue no sólo la mejor de las poesías dedicadas a Federico García Lorca y a la denuncia de su asesinato, sino también, si no la mejor, una de las mejores poesías escritas durante la guerra civil. Del maestro Machado a uno de sus más aventajados discípulos:
EL CRIMEN FUE EN GRANADA: A
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
1. El crimen Se le vio, caminando entre fusiles, 2. El poeta Se le vio caminar solo con Ella, 3. Se le vio caminar… |
![]() |
Antonio Machado