St. Stephen


Hoy vuelvo a la faena y necesito una "droga"…
"St. Stephen" es una canción de aquel grupo-bandera hippie llamado Grateful Dead. Siempre me llena de energías y entusiasmo su desenfadada música y su misteriosa letra:

 

 

Saint Stephen


Saint Stephen with a rose
In and out of the garden he goes
Country garland in the wind and the rain
Wherever he goes the people all complain


Stephen prosper in his time
Well he may and he may decline
Did it matter? does it now?
Stephen would answer if he only knew how

Wishing well with a golden bell
Bucket hanging clear to hell
Hell halfway twixt now and then
Stephen fill it up and lower down
And lower down again

Lady finger dipped in moonlight
Writing `what for?’ across the morning sky
Sunlight splatters dawn with answers
Darkness shrugs and bids the day goodbye

Speeding arrow, sharp and narrow,
What a lot of fleeting matters you have spurned
Several seasons with their treasons
Wrap the babe in scarlet covers call it your own


Did he doubt or did he try?
Answers aplenty in the bye and bye
Talk about your plenty, talk about your ills
One man gathers what another man spills

Saint Stephen will remain
All he’s lost he shall regain
Seashore washed by the suds and the foam
Been here so long he’s got to calling it home


Fortune comes a crawlin, Calliope woman
Spinning that curious sense of your own
Can you answer? Yes I can,
but what would be the answer to the answer man?

San Esteban con una rosa/ entra y sale del jardín,/ guirnalda campesina en el viento y la lluvia,/ allá donde va toda la gente se queja.// Esteban prospera en su tiempo,/ tal vez bien o tal vez decayó./ ¿Importó eso? ¿Importa ahora?/ Esteban respondería si tan solo supiera cómo.// Deseando bien con una campana dorada,/ el cubo cuelga claramente hacia el infierno,/ el intermedió del infierno giró ahora y entonces/ Esteban lo llena y lo baja hacia abajo/ y lo baja hacia abajo otra vez.// El dedo de la dama sumergido en la luz de la luna/ escribiendo "¿para qué?" a través del cielo de la mañana./ La luz del sol salpica el alba con respuestas,/ la oscuridad encoge y da la despedida al día.// Saeta veloz, estrecha y aguda,/ ¡qué cantidad de problemas efímeros has despreciado!/ Varias sesiones con sus traiciones/ envuelven al bebé que llamas tuyo en coberturas escarlatas.// ¿Dudó o lo intentó?/ Montones de respuestas en la despedida,/ habla sobre tu abundancia, habla sobre tus carencias:/ un hombre reúne lo que otro hombre despilfarra.// San Esteban permanecerá,/ todo lo que perdió lo recuperará de nuevo,/ la costa fue lavada por la espuma,/ ha estado aquí tanto tiempo que lo tiene que llamar hogar.// La fortuna viene reptando, mujer Calíope,/ revolviendo ese curioso sentido tuyo./ ¿Puedes responder? Sí, puedo,/ ¿pero cuál sería la respuesta para el hombre respuesta?

Words: Robert Hunter
Music: Jerry García

One response to this post.

  1. […] celebró en la parroquia de San Esteban en Belvedere, California (remarco este curioso dato, ya que “St. Stephen” fue una de las más famosas y queridas canciones de la banda); a él asistieron numerosas […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: