Archive for 6 de septiembre de 2007

Little boxes/ Cajitas/ Las casitas del barrio alto


Hoy damos 3×1: es decir, tres canciones por una. En los primeros años 50, una de aquellas cantautoras primigenias norteamericanas, compuso una canción llamada "Little boxes" (cajitas): en ella, Malvina Reynolds criticaba a la sociedad acomodada de sus días y su concepto de normalidad, consistente en aparentar todo lo mismo, lo cual viene marcado socialmente por las posesiones, las actividades y las profesiones. Aunque en apariencia inofensiva, esta canción, que también interpretó el gran futuro premio Nobel de la Paz Pete Seeger, le acaerró algún disgusto con esa gente que vivía en cajitas y que no eran tan simpáticos o inofensivos como podrían parecer aquí: 

http://www.goear.com/files/localplayer.swf

Little boxes


1. Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky-tacky,
Little boxes, little boxes,
Little boxes, all the same.
There’s a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one
And they’re all made out of ticky-tacky
And they all look just the same.

2. And the people in the houses
All go to the university,
And they all get put in boxes,
Little boxes, all the same.
And there’s doctors and there’s lawyers
And business executives,
And they’re all made out of ticky-tacky
And they all look just the same.

3. And they all play on the golf-course,
And drink their Martini dry,
And they all have pretty children,
And the children go to school.
And the children go to summer camp
And then to the university,
And they all get put in boxes
And they all come out the same.

4. And the boys go into business,
And marry, and raise a family,
And they all get put in boxes,
Little boxes, all the same.
There’s a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one
And they’re all made out of ticky-tacky
And they all look just the same.

Cajitas en la ladera de la colina,/ cajitas hechas de ticky-tacky,/ cajitas todas iguales./ Hay una verde y una rosa,/ y una azul y una amarilla,/ y todas están hechas de ticky tacky/ y parecen todas iguales.// Y la gente de las casas/ van todos a la universidad,/ y son puestos en cajas,/ cajitas, todas iguales./ Y hay doctores y hay abogados/ y hombres de negocios,/ y todos están hechos de ticky-tacky/ y parecen todos iguales// Y todos juegan en el club de golf,/ beben sus Martini secos,/ y tienen niños bonitos,/ y los niños van al colegio,/ y los niños van al campamento de verano,/ y después a la universidad/ y son puestos en cajas/ y se convierten todos en lo mismo.// Y los niños entran en los negocios,/ y se casan, y fundan una familia,/ y son puestos en cajas, cajitas,/ todas iguales/ …

Malvina Reynolds

ticky-tacky: Material mal hecho, en cuanto a la construcción de la cubierta estandardizada.

Y fue en parte gracias a Pete Seeger que la canción se popularizó internacionalmente. De esta manera y con las mismas intenciones, en 1970, en su primer EP, nuestro Adolfo Celdrán, muy fiel a la letra original, la adaptó al castellano y a la sociedad española de aquel tiempo. El EP fue bautizado por las autoridades con el sello "No radiable":

http://www.goear.com/files/localplayer.swf 

Cajitas

Cajitas en la colina
cajitas de tiki – tak
son cajitas, pequeñitas,
cajitas todas igual.




Las hay blancas, las hay verdes,
y una de color azul.
Todas son de tiki -taka
igualitas todas son.




La gente que vive en ellas
fue toda a la Universidad.
Los metieron en cajitas,
salieron todos igual.




Empresarios, abogados,
médicos y economistas hay.
Todos son de tiki – taka
igualitos todos son.




Los domingos van al fútbol
y beben Martini-dry
Tienen hijos que son majos
y también estudiarán.




Cuando el preu hayan pasado
irán a la Universidad,
donde los pondrán en cajas
y saldrán todos igual.




Los chicos van al negocio,
se casan, tienen bebes,
en cajas, pequeñas cajas,
cajitas todas igual.




Las hay blancas, las hay verdes,
y una de color azul.
Todas son de tiki – taka
igualitas todas son.

Adolfo Celdrán/ Malvina Reynolds

Casi al mismo tiempo que Adolfo, en Chile, Víctor Jara realizaba su propia versión, alterando bastante la letra original para conseguir encajar la canción dentro de la sociedad y de la política de su tiempo. Obsérvese la abundancia de sajonismos (creo que se dice así) en su letra: esto se debe a que, no sé ahora, las clases altas y media-altas de Chile eran muy dados a hablar en inglés siempre que podían y a despreciar el castellano, y a hacer este tipo de crímenes lingüísticos:

http://www.goear.com/files/localplayer.swf 

Las casitas del barrio alto


Las casitas del barrio alto
con rejas y antejardín,
una preciosa entrada de autos
esperando un Peugeot.

Hay rosadas, verdecitas,
blanquitas y celestitas,
las casitas del barrio alto
todas hechas con recipol.

Y las gentes de las casitas
se sonríen y se visitan.
Van juntitos al supermarket
y todos tienen un televisor.

Hay dentistas, comerciantes,
latifundistas y traficantes,
abogados y rentistas
y todos visten polycron.
(y todos triunfan con prolén)

Juegan bridge, toman martini-dry
y los niños son rubiecitos
y con otros rubiecitos
van juntitos al colegio high.

Y el hijito de su papi
luego va a la universidad
comenzando su problemática
y la intríngulis social.

Fuma pitillos en Austin mini,
juega con bombas y con política,
asesina generales,
y es un gángster de la sedición.

Víctor Jara/ Malvina Reynolds
A %d blogueros les gusta esto: