Archive for 9 de septiembre de 2007

Canción-consumo


Siguiendo con el tema del éxito de las canciones del otro en nuestra última entrega de la "Historia de la canción de autor", una canción que hablaba precisamente sobre este tema. Es una canción de Luis Eduardo Aute que cedió a Las Madres del Cordero para su primer LP (semi-pirata) y que él grabó después en Babel (1975). Os conjugo las dos versiones: la de Madres del Cordero introducía diversas cuñas publicitarias muy populares entonces; la palabra que ellos usaron es la que pongo como segunda opción.

Canción consumo


Rezan las leyes básicas
de una curiosa ética
que el hombre es una máquina,
consumidora intrépida.
Compre electrodomésticos,
dicen los nuevos místicos,
es el gran signo de éxito
del "homo sapientísimo".

Producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción,
-todo va mejor con coca-cola, todo marcha mejor-
canción, canción
-¿Te acuerdas de cuando bebíamos agua? ¡Jajaja!-
canción, canción… producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción.

Queda en último término
lo del salario mínimo
con el Madrid-Atlético
y el juego quinielístico.
La corrida benéfica
hoy televisan íntegra,
es la moderna técnica
de crear alienígenas.

Producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción,
-Yo soy aquel negrito/ del África Tropical,
que cultivando cantaba/ la canción del Cola-cao-
canción, canción
-Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana-
canción, canción… producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción.

Este mensaje/panfleto estúpido
tan saturado/ cargado en tópicos,
hay que venderlo al público
como un jabón biológico,
así dispone el código
mafioso-discográfico/ del affair discográfico
y así se explota al prójimo,
prójimo y primo práctico.

Producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción,
-Nocilla: ¡Qué meriendilla!
La meriendilla Starlux-
canción, canción
-Enkalón ¡Qué locura de combinación!-
canción, canción… producto, consumo,
éste es el triste tema de esta canción.

Luis Eduardo Aute

texto de Aute extraído de http://www.trovadores.net/

Los cuentos


Este poema es uno de los que forman la base de mi filosofía personal. Lo rescato aprovechando que alguien ha hecho un vídeo con él:

Sé todos los cuentos

Yo no sé muchas cosas, es verdad.

Digo tan sólo lo que he visto.

Y he visto:

que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,

que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

que los huesos del hombre los entierran con cuentos,

y que el miedo del hombre…

ha inventado todos los cuentos.

Yo no sé muchas cosas, es verdad,

pero me han dormido con todos los cuentos…

y sé todos los cuentos.

León Felipe 

Música: Manolo Díaz – Intérpretes: Aguaviva


vídeo por pazmartínezr

A %d blogueros les gusta esto: