En 1939 muchos fueron los españoles que se exiliaron, escapando de las represalias o simplemente de la opresión y del hambre: México, Francia, Suiza, Unión Soviética, … Países amigos -o eso se creía, como en el caso de Francia-. Eran de todos los sitios: aragoneses, vascos, andaluces, catalanes, valencianos, castellanos… Eran de toda condición: campesinos, obreros, políticos, escritores, científicos, poetas, militares, soldados… Lo mejor de las luces de entonces emprendía la huida, muchos por implicaciones políticas, otros intuyendo la oscura noche que le esperaba a la ciencia, a las artes y a las letras españolas. Luis Cernuda, avezado poeta de la Generación del 27, no era uno de los exiliados de entonces, ya que había marchado un año anterior a Oxford a trabajar como lector de español, aunque siguió colaborando con la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Cuentan que en Oxford se reencontró con un compatriota, y de aquel encuentro nació esta hermosa poesía:
Un español habla de su tierra
Las playas, parameras al rubio sol durmiendo, los oteros, las vegas en paz, a solas, lejos;
los castillos, ermitas, cortijos y conventos, la vida con la historia, tan dulces al recuerdo,
ellos, los vencedores Caínes sempiternos, de todo me arrancaron. Me dejan el destierro.
Una mano divina tu tierra alzó en mi cuerpo y allí la voz dispuso que hablase tu silencio.
Contigo solo estaba, en ti sola creyendo; pensar tu nombre ahora envenena mis sueños.
Amargos son los días de la vida, viviendo sólo una larga espera a fuerza de recuerdos.
Un día, tú ya libre de la mentira de ellos, me buscarás. Entonces ¿qué ha de decir un muerto?
Luis Cernuda
Como tantos otros tantos grandes poetas, éste fue musicado y cantado por el gran Paco Ibáñez:
Billy («algo es algo»)
Tres cosas atormentan al exinspector de policía Guillermo Niño Pérez: un vecino que le obsesiona, el recuerdo de un crimen y una querella por sus torturas durante el franquismo. Por si esto fuera poco, se une la inquietud hacia un asesino en serie que
Casa del Libro
Compra Billy («algo es algo») a través de Casa del Libro
Casa del Libro
‘Redención (Nuestro último baile)’, en Casa del Libro
El Corte Inglés
Compra Billy («algo es algo») en El Corte Inglés
Redención (Nuestro último baile)
Mi segunda novela: una historia de amor, misterio e intriga; la lucha de una chica por su pareja pasa por enfrentarse a una secta apocalíptica
Posted by Camí de l’exili « La Zamarra de Gustavo on 25 abril, 2012 at 11:28
[…] (Luis Cernuda, “Un español habla de su tierra”) […]
Posted by iiirrreeennneee on 13 junio, 2012 at 19:26
me encanta esta poesía ¡es la mejor!