El por qué la traigo es doble ( o triple, contando con que me encanta): en primer lugar, enmarcándolo dentro de la contra-campaña electoral, y señalando cierta estrofa de esta canción, para recordarle a Zapatero que la cultura no es sólo aquello que hacen los artistas, por buenos o malos que sean, que dan dinero: los artistas que no están con Zapatero visiblemente no es que estén con el otro (por lo menos, los que yo conozco y admiro).
Y, por otro lado, y más grave si cabe aún, sobre algo que me contaron el otro día: a día de hoy, el señor Gustavo Bueno, "filósofo", apoyado por su hijo y por Gabriel Albiac, dice abogar por una criba en educación: el que vale desde el comienzo vale, y el que no, no. Nada de ver si se esfuerza o hay material: no; si no vale desde el comienzo, a las fábricas, a los talleres, a romperse los huesos, la espalda… como su padre: SÍ, como su padre, que también fue un obrero. En esto vemos lo mismo que critica esta canción: educación para el que se la pueda pagar, ya que Bueno echa de menos cierta criba de la escuela de los años 70: la criba monetaria, señores. INCONSENTIBLE. Estos "pensadores" están muy, muy cerca del PP… Yo lo dejo ahí:
http://www.goear.com/files/localplayer.swf
En Vicálvaro, Palomeras, San Blas o Moratalaz,
los niños andan por las aceras a la hora de estudiar.
Se va a caer el porvenir
si no hay escuelas
donde aprendan a escribir.
Van diciendo las vecinas que allí sobran los locales,
pero venden las esquinas a los centros comerciales.
Se va a caer el porvenir
si no hay escuelas
donde aprendan a escribir.
Con prohibir la delincuencia y llenar correccionales
no se cambia la conciencia de todos esos chavales.
Se va a caer el porvenir
si no hay escuelas
donde aprendan a escribir.
La cultura es un legado que el pueblo ha ido enriqueciendo
y se la están repartiendo entre sus recomendados.