Archive for 10 de marzo de 2008

Amador e Daniel


El cantautor gallego Bibiano Morón, en su primer LP, Agora entramos nós, del año 76, rindió un homenaje a Amador Rei y Daniel Niebla. Es sencillamente, en palabras de su autor, un homenaje lírico (unha lembranza lírica). En esta ocasión, lo realmente significativo de la canción son los nombres que aparecen en el título.

Amador e Daniel

Erguéstesvos cedo
aquel día.
– A costume do
do traballo –
mañá – cediño
pra facernos
coa vosa
morte.

Os levantasteis temprano/ aquel día./ La costumbre/ del trabajo-/ mañana – temprano/ para hacernos/ con vuestra/ muerte.

Bibiano

En 1976, Bibiano interpretó este tema en un recital que dio junto a Benedicto en beneficio del dirigente comunista, entonces en prisión, Santiago Álvarez. Es interesante esta grabación, que llegó hasta nuestros días gracias a que el recital fue grabado y distribuido clandestinamente, en donde se hace palpable la indignación del público (al tiempo que el enorme ejemplo de artista responsable del propio Bibiano): los nombre de Amador y Daniel seguían vivos y ardientes:

O Día da Clase Obreira Galega


Hoy, 10 de Marzo, es la fiesta de los trabajadores gallegos: hoxe é o Día da Clase Obreira Galega. ¿Qué conmemora este día? Pues, al igual que el Día Internacional del Trabajador, el de la Mujer Trabajadora, y otros tantos, se conmemora una desgracia y una injusticia: una desgracia desencadenada por una situación injusta y que trae además más injusticia. Se conmemora el asesinato de los obreros Amador Rei Rodríguez y Daniel Niebla García.
En 1972, debido a la negociación del convenio colectivo, se encuentran en lucha los obreros de Bazán. Al firmarse en Madrid el nuevo convenio, los trabajadores se indignaron, ya que ellos querían su propio convenio, y esto radicalizó el problema. El día 9 se produce un paro total en la fabrica. La empresa anuncia suspensión de empleo y sueldo. Los trabajadores, que ocupan la fábrica, se reúnen en asamblea. A las 17.15 la policía irrumpe con gran violencia, obligando a los trabajadores a salir a la desbandada por la puerta: afuera les esperan más policías.
El 10 de Marzo, los trabajadores se concentran ante Bazán, que tiene las puertas cerradas. Los obreros recorren las demás fábricas ferrolanas pidiendo la solidaridad de los otros obreros. Los trabajadores parten en grupo hacia el puente de las Pías. Allí les embosca la policía y comienza la carga policial. Los obreros, con sus líderes sindicales a la cabeza, al grito de "¡A eles!" (¡a ellos!) responden a las agresiones policiales con palos y piedras. La policía responde con pistolas y metralletas. Hay varios heridos de bala, y Amador Rei y Daniel Niebla cayeron muertos.
Amador y Daniel, obreros de El Ferrol, fueron enterrados al día siguiente: el funeral se convirtió nuevamente en un acto de solidaridad de la clase obrera, bajo la atenta y lacerante mirada de los guardias civiles.
El mismo día del asesinato, por toda Galicia se suceden las muestras de solidaridad y duelo. En los muros de Vigo aparecen pintadas como "Galiza con Ferrole", "Policías asasinos", "¡Viva Ferrol!". Se producen paros importantes en varias fábricas de Galicia, como Citroën, se convoca huelga general en Galicia y tiene lugar una importante manifestación en la Porta do Sol de Vigo.
El 20 de Marzo, los trabajadores de Bazán vuelven al trabajo, con las puertas tomadas por la vigilante policía, armada con metralletas.

(Fuente: CIG novas)

Amador y Daniel fueron dos más: dos obreros asesinados más por las fuerzas del orden de entonces como lo fueron los de Vitoria, los de Erandio, los de Madrid… Dos más… Dicho así, y pido perdón, parecen los sumandos de un total: pero no es así. Sencillamente fueron víctimas de un tiempo en el que se decía que el régimen trabajaba para los trabajadores, pero, la verdad, a la hora de pedir lo que justamente corresponde a cada uno, así era cómo éste actuaba. A día de hoy, los herederos de aquellos patrones y de aquellos políticos siguen negándose a realizar actos de condena. Y yo, como otras veces he dicho (y seguiré diciendo9, a la manera de George Orwell: cuando veo a un obrero enfrentado a un policía, no necesito demasiado tiempo para posicionarme.

¡GRORIA AOS MORTOS DO MUNDO DO TRABALLO!

A %d blogueros les gusta esto: