Posted by Gustavo Sierra Fernández in Noticias del blog. Tagged: Hermano Lobo. Comentarios desactivados en Portadas de «Hermano Lobo»
Hoy por hoy, prácticamente cualquier humorista gráfico puede satirizar con lo que quiera… Bueno, no siempre: la experiencia descubre que hay temas intocables, como son la crítica a los integristas islámicos o a la casa real española (sí, está en minúsculas, ¿pasa algo?) Gracias a una Feria del Libro de hará un par de años, mi madre consiguió un número de la revista, que ojeé con mucho interés y me encantó. La revista comenzó en el año 1972, en primavera, y duró hasta 1976: me era muy fácil adivinar la bocanada de aire fresco que suponían sus irónicas viñetas, de la mano de Chummy Chúmez, de Gila, o de, cómo no, del nunca bien ponderado "Forges" (para mí, Forges es un cantautor de la viñeta); pero también, y esto era lo más fácil, las imposiciones, la prohibiciones, los secuestros… Y los atentados. A pesar de todo, "Hermano Lobo. Revista de humor gráfico dentro de lo que cabe" estuvo cuatro años azotando el trasero del poder, denunciando acontecimientos tan atroces como la cruel represión de la huelga de Vitoria o la matanza por parte de los ultras en Montejurra.
Por esta razón os ofrezco en el más reciente álbum de fotos las portadas de -o al menos eso pretendo- todos sus números, los cuales los podéis encontrar y descargar totalmente gratis en su página web, junto a otras ediciones como "Tiempo de historia" o "Triunfo": www.hermanolobodigital.com.
Y aquí una muestra: la portada que más me ha impactado de todas, fragmentada:
Y éste es un detalle de la misma portada del año 76, bastante revelador y gráfico:
José Antonio Labordeta is one of the most passionated Spanish songwriters. Born in Zaragoza, in 1935, his brother is the notorious poet Miguel Labordeta. Labordeta is a versatile man: he has been teacher, poet, singer, cultural TV program presenter ("Un país en la mochila" -"A country in the bag"-, a program in which Labordeta was running several Spanish village as a backpacker), politician… In Zaragoza, he met the Georges’s Brassens genial music, and decide to record his poetic songs. He mixed Brassens’s style with traditional music from Aragón. His words are powerful, faithful and compromised with his time and with the Humanity; sometimes he had sung his brothers’ poems. His discography is very large: his 1st EP comes in 1969, under the name of Cantar y callar ("Singing and shutting"), but due the student and workers riots of this years, government get off the record. In 1973 he recorded in Barcelona his 1st LP, Cantar i callar (the same title, but in Catalan, although the album is in Spanish). To this shall follow others as Tiempo de espera -"Time for waiting"- (1975), or Cantata para un país (Ballad for a country). This son, "Canto a la libertad", is Labordeta’s most emblematic song, published in the Franco’s death years, since 1975 has accompany in his career through Spain and other places. Still today is an anthem for many people all around the world.http://www.goear.com/files/localplayer.swf
Canto a la libertad
Habrá un día en que todos al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano, será tuya mi frente, y tu gesto de siempre caerá sin levantar huracanes de miedo ante la libertad.
Haremos el camino en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros para así levantar a aquellos que cayeron gritando libertad.
Habrá un día en que todos al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad.
Sonarán las campanas desde los campanarios, y los campos desiertos volverán a granar unas espigas altas dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos nunca fue repartido entre todos aquellos que hicieron lo posible por empujar la historia hacia la libertad.
Habrá un día en que todos al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad.
También será posible que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver; pero habrá que forzarla para que pueda ser.
Que sea como un viento que arranque los matojos surgiendo la verdad, y limpie los caminos de siglos de destrozos contra la libertad.
Habrá un día en que todos al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad.
Song to freedom
There will be a day/ in which everyone,/ rising our heads,/ will see a land/ which name is freedom.// Brother, here is my hand,/ my front shall be yours,/ and your always’ gesture/ will fall without rising/ hurricanes of fear/ in front of freedom.// We shall walk the road/ in a same route,/ joining our shoulders/ for rising in this way/ those who fell/ crying "freedom ".// There will be a day…// The bells shall ring/ from the bell tower,/ and the desert fields/ shall grain again/ a high ears ready for the bread.// For a bread which in centuries/ never was shared/ between all those/ who made everything possible/ for pushing history/ to freedom.// There will be a day…// Also is possible/ that that beautiful morning/ nor you nor me nor the other/ would come to see it;/ but it’s needed to force it/ for it could to be.// May shall be like a wind/ that would drag the stubbles,/ coming up the truth,/ and cleaning the roads/ of centuries of damage against freedom.// There will be a day…
José Antonio Labordeta
Nueva Canción Aragonesa (New Aragonese Song) was a little songwriters movement appeared on 70’s middle, headed by José Antonio Labordeta. In the movement, between Brassens’ songs and traditional tunes from Aragon, there were folk-groups as La Bullonera or Boira, and songwriters as Joaquín Carbonell or Tomás Bosque, and, of course, Labordeta.
En mi crónica sobre el recital de Raimon de este mes de Mayo, a la que titulé "Los de dentro y los de fuera", cometí un error al confundir a Bernat Soria con Miguel Sebastián: fue a éste al que los estudiantes abuchearon. Lo que pasa es que se me metió en la cabeza que era Soria. Perdón por esta pequeña confusión.
Amazon
Consigue Billy (“algo es algo”) a través de Amazon
Billy ("algo es algo")
Tres cosas atormentan al ex inspector de policía Guillermo Niño Pérez: un vecino que le obsesiona, el recuerdo de un crimen y una querella por sus torturas durante el franquismo. Por si esto fuera poco, se une la inquietud hacia un asesino en serie que
El Corte Inglés
Compra Billy («algo es algo») en El Corte Inglés
Redención (Nuestro último baile)
Mi segunda novela: una historia de amor, misterio e intriga; la lucha de una chica por su pareja pasa por enfrentarse a una secta apocalíptica
Casa del Libro
Compra Billy («algo es algo») a través de Casa del Libro