Archive for 15 de noviembre de 2008

Liberté


El poeta francés Paul Eluard escribió este gran poema, que ha quedado como uno de los grandes poemas de la humanidad, durante la II Guerra Mundial y, por tanto, durante la ocupación nazi de Francia y la situación de semi-guerra civil que tenían la Francia colaboracionista de Petain y la Francia Libre de de Gaulle. De esta manera, el poema de Eluard se convirtió en un himno de lucha, tanto socialista como nacionalista, frente al fascismo y a la ocupación extranjera.

Liberté

Sur mes cahiers d’écolier
Sur mon pupitre et les arbres
Sur le sable sur la neige
J’écris ton nom

Sur toutes les pages lues
Sur toutes les pages blanches
Pierre sang papier ou cendre
J’écris ton nom

Sur les images dorées
Sur les armes des guerriers
Sur la couronne des rois
J’écris ton nom

Sur la jungle et le désert
Sur les nids sur les genêts
Sur l’écho de mon enfance
J’écris ton nom

Sur les merveilles des nuits
Sur le pain blanc des journées
Sur les saisons fiancées
J’écris ton nom

Sur tous mes chiffons d’azur
Sur l’étang soleil moisi
Sur le lac lune vivante
J’écris ton nom

Sur les champs sur l’horizon
Sur les ailes des oiseaux
Et sur le moulin des ombres
J’écris ton nom

Sur chaque bouffée d’aurore
Sur la mer sur les bateaux
Sur la montagne démente
J’écris ton nom

Sur la mousse des nuages
Sur les sueurs de l’orage
Sur la pluie épaisse et fade
J’écris ton nom

Sur les formes scintillantes
Sur les cloches des couleurs
Sur la vérité physique
J’écris ton nom

Sur les sentiers éveillés
Sur les routes déployées
Sur les places qui débordent
J’écris ton nom

Sur la lampe qui s’allume
Sur la lampe qui s’éteint
Sur mes maisons réunis
J’écris ton nom

Sur le fruit coupé en deux
Sur miroir et de ma chambre
Sur mon lit coquille vide
J’écris ton nom

Sur mon chien gourmand et tendre
Sur ses oreilles dressées
Sur sa patte maladroite
J’écris ton nom

Sur le tremplin de ma porte
Sur les objets familiers
Sur le flot du feu béni
J’écris ton nom

Sur toute chair accordée
Sur le front de mes amis
Sur chaque main qui se tend
J’écris ton nom

Sur la vitre des surprises
Sur les lèvres attentives
Bien au-dessus du silence
J’écris ton nom

Sur mes refuges détruits
Sur mes phares écroulés
Sur les murs de mon ennui
J’écris ton nom

Sur l’absence sans désir
Sur la solitude nue
Sur les marches de la mort
J’écris ton nom

Sur la santé revenue
Sur le risque disparu
Sur l’espoir sans souvenir
J’écris ton nom

Et par le pouvoir d’un mot
Je recommence ma vie
Je suis né pour te connaître
Pour te nommer

Liberté!

Paul Eluard

Libertad

En mis cuadernos de escuela,/ en el pupitre, sobre los árboles,/ en la nieve y en la arena/ escribo tu nombre.// En todas las páginas leídas/ en todas las páginas blancas/ Piedra, sangre, papel o ceniza/ escribo tu nombre.// En las imágenes doradas/ en las armas de los guerreros/ en la corona de los reyes/ escribo tu nombre.// En la selva y el desierto/ en los nidos en la retama/ en el eco de mi infancia/ escribo tu nombre// En las maravillas de la noche/ en el pan blanco de los días/ en el tiempo de los novios/ escribo tu nombre// En todos mis trapos azules/ en el estanque sol mohoso/ en el lago luna viviente/ escribo tu nombre// En los campos sobre el horizonte/ en las alas de los pájaros/ y en el molino de las sombras/ escribo el nombre// En cada aliento de la aurora/ en la mar en los barcos/ en la montaña demente/ escribo tu nombre// En la espuma de las nubes/ en el sudor de la tormenta/ en la lluvia gruesa y suave/ escribo tu nombre.// En las formas brillantes/ en las campanas de colores/ en la verdad física/ escribo tu nombre// En los senderos despiertos/ en los caminos desplegados/ en las plazas que se desbordan/ escribo tu nombre// En la lámpara que se enciende/ en la lámpara que se apaga/ en mis casas reunidas/ escribo el nombre// En la fruta partida en dos/ en el espejo de mi habitación/ en mi cama concha vacía/ escribo el nombre// En mi perro goloso y tierno/ en sus orejas erectas/ en su salto maltrecho/ escribo tu nombre// En el trampolín de mi puerta/ en los objetos familiares/ en el flujo del fuego bendito/ escribo tu nombre// En cualquier carne/ en la frente de mis amigos/ en cualquier mano que se tiende// escribo tu nombre// En el vaso de las sorpresas/ en los labios atentos/ bien encima del silencio/ escribo tu nombre// En mis refugios destruidos/ en los faros derruidos/ en los muros de mi aburrimiento/ escribo tu nombre// En la ausencia sin deseo/ en la soledad desnuda/ en los pasos de la muerte/ escribo tu nombre// En la salud recobrada/ en el riesgo desaparecido/ en la espera sin recuerdo/ escribo tu nombre// Y por el poder de una palabra/ yo recomienzo mi vida/ he nacido para conocerte/ para nombrarte// ¡Libertad!

Traducción: Gustavo Sierra Fernández (yo)

Después, el poeta catalán Pere Quart tradujo estas palabras al catalán, y con ellas su espíritu. Y ese fue el espíritu que Ramón Muntaner llevó a la música cuando la cantó en su álbum Croniques -pido un poco de comprensión y de colaboración: el texto en catalán lo he ido transcribiendo a partir de la canción de Muntaner, por lo que, con mis mínimos conocimientos de catalán, soy consciente de que está plagada de errores: así que agradeceré cualquier corrección-:

Escric el nom

En els meus quaderns escolars,
en el pupitre i en els arbres,
damunt la arena i la neu
escric el nom.

Les pàgines que he llegit,
totes les pàgines blanques
-fang o pedra, cendra o paper-
escric el nom.

En les estampes daurades,
damunt les armes dels guerrers,
damunt la corona dels reis
escric el nom.

Damunt la jungla i el desert,
damunt els nius i la ginesta,
damunt l’eco de l’infantessa
escric el nom.

En els prodigis de les nits,
damunt el pa tendre dels dies,
en el temps dels enamorats
escric el nom.

Tots els meus draps de cel blau
sobre els estanys -sol rovellat-;
damunt la llac lluna vivent
escric el nom.

En els camps el horitzó
damunt les ales dels ocells,
sobre el molí de les ombres;
escric el nom.

En cada alè de l’aurora,
damunt la mar, sobre els vaixells,
sobre la muntanya embogida,
escric el nom.

Damunt la bolsa de la boira
en la suor de la tempesta,
en la pluja tofuda i fada,
escric el nom.

Sobre els corridors desvetllats
sobre les vies desplegades
a les places mig desbordants
escric el nom

En la llamp hi ha que s’ha encès,
en la llamp hi ha que s’apaga,
en els recercs* familiars,
escric el nom.

En la fruita partida en dúas
sobre el mirall damunt la cambra
sobre el meu llit conquilla buida
escric el nom

Sobre el meu gos golós i dolç
sevas orelles celabretes*,
en la seva pota mal apta,
escric el nom.

Sobre el trampolí de la porta,
sobre els objectes casolans,
en la ona del foc beneit,
escric el nom.

Tota carn que esta promesa,
en el front dels meus amics,
damunt cada ma que m’allarguen
escric el nom

Sobre els meus refugis desfets
Sobre els meus farells enfonsats
Sobre els murs del meu enemic
Escric el nom

En l’absència sens desig
Damunt la nua solitud
Sobre els sons* de la mort
escric el nom

Sobre la salut recobrada
En el risc desaparegut
En l’espera sens records
escric el nom

Sobre la pau, sobre la pat
Sobre la clamor dels vençuts
Damunt banderes ultratjades
escric el nom

I pel poder d’una paraula
recomenço la meva vida
jo vaig nàixer per conèixer’t
per dir el teu nom

Llibertat!

Adaptación: Pere Quart

No es necesario traducirla, ya que la adaptación de Quart es bastante fiel. Bien diferente es esta adaptación que realizó Gian Franco Pagliaro del poema, resultando casi un poema distinto, para poder cantarlo mejor en castellano, como lo hizo Nacha Guevara:
 

Yo te nombro

Por el pájaro enjaulado.
Por el pez en la pecera.
Por mi amigo, que está preso
porque ha dicho lo que piensa.
Por las flores arrancadas.
Por la hierba pisoteada.
Por los árboles podados.
Por los cuerpos torturados
yo te nombro, Libertad.

Por los dientes apretados.
Por la rabia contenida.
Por el nudo en la garganta.
Por las bocas que no cantan.
Por el beso clandestino.
Por el verso censurado.
Por el joven exilado.
Por los nombres prohibidos
yo te nombro, Liberdad.

Te nombro en nombre de todos
por tu nombre verdadero.
Te nombro y cuando oscurece,
cuando nadie me ve,
escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres
que no nombro por temor.

Por la idea perseguida.
Por los golpes recibidos.
Por aquel que no resiste.
Por aquellos que se esconden.
Por el miedo que te tienen.
Por tus pasos que vigilan.
Por la forma en que te atacan.
Por los hijos que te matan
yo te nombro, Liberdad.

Por las tierras invadidas.
Por los pueblos conquistados.
Por la gente sometida.
Por los hombres explotados.
Por los muertos en la hoguera.
Por el justo ajusticiado.
Por el héroe asesinado.
Por los fuegos apagados
yo te nombro, Liberdad.

Te nombro en nombre de todos
por tu nombre verdadero.
Te nombro y cuando oscurece,
cuando nadie me ve,
escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad.
Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres
que no nombro por temor.
Yo te nombro, Libertad.

Adaptación y música
Gian Franco Pagliaro
A %d blogueros les gusta esto: