Archive for 19 de noviembre de 2008

Regresso-Regreso-Día de fiesta


Queda un día… Para celebrarlo, otra canción con historia, para demostrar que, aunque Garzón se haya rendido,

EL PUEBLO/ EL POBLE/ HERRIAK/ O POBO
NO/ NO/ EZ/ NON
OLVIDA/ OBLIDA/ BARKATZEN DU/ ESQUECE

En primer lugar, "Regresso", un poema de Jonas Negalha que cantó el portugués Luis Cilia:

Regresso

Dia de festa
na pátria amada,
canção do povo
jamais cantada.

Povo emigrado
após a guerra
ou exilado
na prórpia terra.

Erguem-se os mortos
nesta alvorada
e avançam todos
na longa estrada.

Chegam proscritos
em caminhada
do amargo exilio
á pátria amada.

E os clandestinos
da noite fria
brotam cantando
a luz do dia.

Rubro estandarte
vem na vanguarda,
acenda a vida
que está apagada.

Para os heróis
desta jornada
a mágoa é luz,
a morte é nada.

A flor do amor
foi semeada
na terra estéril
vai ser gerada.

Jonas Negalha
música: Luis Cilia

Se puede oír un fragmento aquí

Años más tarde, la gallega María Manoela hacía su versión traduciéndola al gallego, idioma hermano del portugués:

Regreso

Día de festa
na patria amada,
canción do pobo
xamais cantada.

Pobo emigrado
despois da guerra
ou exiliado
na propia terra.

Erguen-se os mortos
nesta alborada
e avanzan todos
na longa estrada.

Chegan proscritos
en camiñada
do amargo exilio
á patria amada.

E os clandestinos
na noite fria
voltan cantando
a luz do dia.

Roxo estandarte
ven á vangarda,
acenda a vida
que estaba apagada.

Para os heroes
desta xornada
a mágoa é luz,
a morte é nada.

A flor do amor
foi sementada
na terra estéril
vai ser xerada.

Traducción y adaptación:
María Manoela

escucha un fragmento aquí
Y, finalmente, casi al mismo tiempo que María Manoela, Adolfo Celdrán traducía y adaptaba también la canción al castellano:


Día de fiesta

Día de fiesta
en la patria amada.

Canción del pueblo
jamás cantada.

Los emigrados,
los de la guerra,
los exilados
en su propia tierra.

Todos unidos
esta alborada
que llene el pueblo
la calle ancha.

Vuelva el proscrito
que ayer marchara.
Todos unidos
en la patria amada.

Los clandestinos
de la noche fría
salen, cantando,
a la luz del día.

Nuestro estandarte
flota en vanguardia.
Brota la vida
que estaba apagada.

Para los hombres
de esta jornada
la pena es luz
y la cárcel, nada.

La flor de amor
antaño sembrada
en tierra fértil
germina, grana.


Traducción y adaptación:
Adolfo Celdrán

A %d blogueros les gusta esto: