Tal como dice la autora de este vídeo, esta canción nos habla de como el sistema lógico que es la vida cotidiana de cada uno, si falta la constante del/ la amad@, éste se vuelve absurdo y se pliega sobre sí mismo en contradicción: los sitios no son sitios, las cosas que hacemos pierden sentido, se pierde todo horizonte e ilusión… Sencillamente, todo es absurdo, a menos que “volvieras otra vez”…
En mi opinión, con el disco A tapar la calle, Pablo Guerrero alcanzó la perfección. Como se suele decir, no sobra una sola canción en este utópico microuniverso pabloguerreriano en el que de nuevo se mezclan el amor individual con la solidaridad universal. El disco, musicalmente, es una estupenda muestra de folk extremeño que creo escuela, por pequeña que ésta fuera. Este “Si volvieras otra vez” es una muestra de este universo lírico, apoyándose en el folklore extremeño, quizás no tan interesante como el irlandés o el vasco (para los profanos, me refiero), pero que a uno le parece que le arranca un trozo del alma…
Si volvieras otra vez
Tengo un pájaro alegre
con plumas de colores
No canta porque te fuiste.
Flor de verulí y olé.
si volvieras otra vez.
Lo que siempre nos ha unido
amigos libros, caminos.
Me sobran porque te fuiste,
flor de verulí y olé
si volvieras otra vez.
Ando un poco entre las cosas
sin poderme detener.
Solo desde que te fuiste
flor de verulí y olé
si volvieras otra vez.
Pablo Guerrero