The Band eran en sus orígenes un grupo de músicos acompañantes de origen canadiense. Anteriormente conocidos como The Hawks, fueron músicos de Ronnie Hawkins para, posteriormente, acompañar a Bob Dylan al principio de la segunda mitad de los 60, en el paso del poeta del folk a poeta del rock, y le acompañaron en las grabaciones que éste realizó durante su retiro forzado en 1967 (que luego fueron conocidas como The Basement Tapes). Su caso es peculiar, ya que de grupo sólido de músicos acompañantes de grandes estrellas pasaron a ser, probablemente animados por Bob Dylan, uno de los grupos más influyentes de rock, country-rock y rythm’n’blues, aunque también siguieron acompañando a Dylan en sus giras.
Uno de sus grandes hitos fue esta preciosa canción, “The Weight”, cuya explicación la encontramos en el enlace adjunto, y que es una canción perfecta para realizar viajes por carretera, como lo demuestra este vídeo perteneciente a la película Easy Rider (Dennis Hopper, 1969), en la que dos hippies, encarnados por Peter Fonda y por el propio Hopper, y con una de las primeras actuaciones memorables de un, por entonces, principiante Jack Nicholson, recorren los Estados Unidos rumbo al carnaval de Nueva Orleans, encontrándose con curiosos personajes, pero también con reaccionarios ultraderechistas ansiosos de linchar a cualquier melenudo que irrumpa en su paz. No desvelaré lo que pasa al final: sólo que cuando llegan a Nueva Orleans descubren que no hay nada de lo que buscaban…
The Weight
I pulled into Nazareth, I was feelin’ about half past dead;
I just need some place where I can lay my head.
"Hey, mister, can you tell me where a man might find a bed?"
He just grinned and shook my hand, and "No!", was all he said.
(Chorus:)
Take a load off Annie,
take a load for free;
Take a load off Annie,
And you can put the load right on me.
I picked up my bag, I went lookin’ for a place to hide;
When I saw Carmen and the Devil walkin’ side by side.
I said, "Hey, Carmen, come on, let’s go downtown."
She said, "I gotta go, but m’friend can stick around."
(Chorus)
Go down, Miss Moses, there’s nothin’ you can say
It’s just ol’ Luke, and Luke’s waitin’ on the Judgement Day.
"Well, Luke, my friend, what about young Anna Lee?"
He said, "Do me a favor, son, woncha stay an’ keep Anna Lee
company?"
(Chorus)
Crazy Chester followed me, and he caught me in the fog.
He said, "I will fix your rags, if you’ll take Jack, my dog."
I said, "Wait a minute, Chester, you know I’m a peaceful man."
He said, "That’s okay, boy, won’t you feed him when you can?"
(Chorus)
Catch a Cannonball, now, t’take me down the line
My bag is sinkin’ low and I do believe it’s time.
To get back to Miss Annie, you know she’s the only one.
Who sent me here with her regards for everyone.
La carga
Tiré hacia Nazaret, sentía la mitad del pasado muerto;/ sólo necesito algún lugar donde reposar mi cabeza./ “Eh señor, ¿puede decirme donde podría un hombre encontrar una cama?”/ Sólo sonrió y estrechó mi mano, y “¡No!”, fue todo lo que dijo.// Quítate un peso de encima Annie,/ quítatelo gratis;/ quítate un peso Annie,/ y puedes poner el peso sobre mí.// Cogí mi mochila, iba buscando un lugar donde esconderme;/ cuando vi a Carmen y al Diablo caminando juntos./ Dije: “Eh, Carmen, vamos, vente al centro de la ciudad.”/ Ella dijo, “Tendría que ir, pero mi amigo no puede esperar.”// Baja, señorita Moisés, no hay nada que puedas decir/ Sólo es el viejo Luke, y Luke espera el Juicio Final./ “Bueno, Luke, amigo, ¿qué pasa con la joven Anna Lee?”/ Él dijo, “Hazme un favor, hijo, ¿te quedarás y harás compañía a Anna Lee?”// Chester el Loco me siguió, y me alcanzó en la niebla./ Dijo, “Arreglaré tus harapos si te llevas a Jack, mi perro.”/ Dije, “Espera un momento, Chester, sabes que soy un hombre pacífico.”/ Él dijo, “Está bien, chico, ¿lo alimentarás cuando puedas?”// Tomé el Cannonball, ahora, me lleva hacia la frontera/ Mi mochila se hunde y creo que es la hora/ de volver con la señorita Annie, sabes que es la única/ que me envió aquí con saludos para todos.
Robbie Robertson
Posted by Adrian Vogel on 1 enero, 2011 at 16:02
Grandes, grandes. Como grupo, músicos y además decisivos en la carrera de un genio como Dylan. ¿Por qué no me la mandas para el siglo de canciones?
Posted by Gustavo Sierra Fernández on 1 enero, 2011 at 17:32
Lo haría encantado, pero mis conocimientos sobre el grupo y la canción acaban aquí. Te la envío así tal cual y luego si quieres le añades más chicha.
Posted by Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya on 1 enero, 2011 at 22:36
[…] Actualizados : The Band: “The Weight” Knokin’ on Heaven’s Doors Saint Stephen Dorm, Jesús Good luck, […]
Posted by Un siglo de canciones 88: “The Weight” (por Gustavo Sierra y Adrian Vogel) | El Mundano on 6 enero, 2011 at 23:07
[…] pasado día 1 de enero Gustavo publicó en su blog un post sobre “The Weight“, nuestra canción de hoy. Inmediatamente le propuse hacer algo […]
Posted by V Aniversario: los mejores vídeos del año (1ª parte: Octubre, 2010-Marzo, 2011) « La Zamarra de Gustavo on 4 octubre, 2011 at 11:23
[…] Y es que los grupos de rock clásico estadounidenses de todo estilo encontraron aquí su sitio natural, por la profundidad de sus letras y su compromiso. Por ejemplo, The Band, el grupo de blues y country-rock que pasaron de ser meros acompañantes de Bob Dylan a grupo bandera de este estilo. Acompañando a las bucólicas escenas motorizadas de la épica Easy Rider (D. Hopper, 1968), crearon una de las escenas más bonitas de la película: […]