Jefferson-Aeromodelismo: High flyin’ bird


JeffersonAirplaneMPF1 mayesDurante los años 65 y 66, Jefferson Airplane, antes de grabar su primer LP, actúa en las salas de conciertos, en los primeros Tribal Stomp y Human Be-In, y graban algunos primeros EPs, que fueron recogidos en un recopilatorio llamado Early flights, vuelos tempranos, que reúne algunas de éstas, nunca recogidas en los LPs oficiales, otras que se recuperarían más tarde, y otras en donde la banda toca con miembros invitados de Grateful Dead, como Jerry García, guitarra solista en ese “In the morning”, tema de blues interpretado por Jorma Kaukonen. Uno de sus primeros éxitos fue esta canción, escrita por el compositor Billy Edd Wheeler y que se convirtió en un éxito con el folksinger Richie Havens. Jefferson Airplane, por su parte, le dieron a la canción un tratamiento de folk-rock, como mandaban los cánones de la época, dándole un aire mucho más pesimista a la canción. Ésta es la versión original:

High Flyin’ Bird

There’s a high flyin’ bird, flying way up in the sky,
And I wonder if she looks down, as she goes on by?
Well, she’s flying so freely in the sky.

Lord, look at me here,
I’m rooted like a tree here,
Got those sit-down,
can’t cry Oh Lord, gonna die blues.

Now the sun it comes up and lights up the day,
And when he gets tired, Lord, he goes on down his way,
To the east and to the west,
He meets God every day.

Lord, look at me here,
I’m rooted like a tree here,
Got those sit-down, can’t cry
Oh Lord, gonna die blues.

Now I had a woman
Lord, she lived down by the mine,
She ain’t never seen the sun,
Oh Lord, never stopped crying.

Then one day my woman up and died,
Lord, she up and died now.
Oh Lord, she up and died now.
She wanted to die,
And the only way to fly is die, die, die.

There’s a high flyin’ bird, flying way up in the sky,
And I wonder if she looks down as she goes on by?
Well, she’s flying so freely in the sky.

Lord, look at me here,
I’m rooted like a tree here,
Got those sit-down, can’t cry,
Oh, Lord, gonna die blues.

El pájaro que vuela alto

Hay un pájaro que vuela alto, volando arriba en el cielo,/ y me pregunto si mira hacia abajo cuando vuela. Vaya, vuela tan libre en el cielo.// Señor, mírame aquí,/ estoy arraigado aquí como un árbol,/ tengo esos asientos,/ no puedo llorar,/ ¡Oh Señor!, voy a morir de pena.// Ahora el sol viene e ilumina el día,/ y cuando se cansa, Señor, va bajando por su camino,/ hacia el este y hacia el oeste,/ encuentra a Dios cada día.// Luego tuve una mujer,/ Señor, ella vivía bajo la mina,/ nunca había visto el sol,/ ¡Oh Señor!, nunca paró de llorar.// Entonces un día mi mujer subió y murió./ Señor, ella subió y se murió./ Ella quería morir,/ y el único modo de volar es morir, morir, morir…//

La canción, que se había convertido en una de sus inseparables en estos primeros días, fue interpretada por el grupo, ya con la gran Grace en sustitución de Signe, en aquel gran evento que fue la salva de cañón que anunciaba la llegada del movimiento hippie, el festival de Monterrey: Monterey International Pop Festival:

6 responses to this post.

  1. La entrada de Grace Slick modificó la trayectoria del grupo (además de aportar repertorio nuevo, propio o de su ex banda como «Somebody To Love»).

  2. Sí que es verdad, pero eso queda para otro día.

  3. es que soy un ansioso y me apresuro… perdona

  4. La pagina de tu Blog se ha actualizado…

    [..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…

  5. […] Pennebaker, en donde el cámara, en el segundo vídeo, se queda prendado de la fascinante Grace. “High flyin’ bird”, un estándar del folk-rock, es el primero de […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: