Jefferson-Aeromodelismo: “Chauffeur blues”, en reconocimiento de Signe Anderson


Signe Anderson y Marty BalinRealmente es cierto lo que Adrian nos apunta con su comentario en nuestra entrada anterior: la sustitución de Signe por Grace fue un hecho que enriqueció al grupo, sobre todo en cuanto a repertorio. Sin embargo, aunque la gran Grace se acabó casi convirtiendo en la figura central de los conciertos (por lo menos para los cámaras y directores que los grababan, aunque no fuera ella la que en ese momento estuviera cantando) y mucha gente considere sus canciones como las mejores del grupo, hay que hacer un poco de justicia con Signe, cuya voz no tenía nada que envidiar a la de Grace.

La novedad de muchas de las bandas de principios de la segunda mitad de los 60, especialmente las de San Francisco, fue la inclusión de una solista femenina, una tendencia que en gran medida abrió Jefferson Airplane con Signe y Great Society con Grace, mientras la Velvet Underground contaba con la modelo Nico, y además su batería también era una mujer; y mientras Janis Joplin tanteaba unirse al grupo de garage-rock texano The 13th Floor Elevators, Chet Helms, mánager de Big Brother la recordaba y comenzó a buscarla para tener una “tía que cante” en el grupo. Las mujeres, con el precedente de Tina Turner, comenzaban a reivindicar su protagonismo en el rock.

No obstante, el papel de Anderson dentro del grupo no fue tan determinante, limitándose a los dúos y a los tríos con Kantner y Marty Balin, aún voz solista indiscutible de la banda, sin embargo de vez en cuando era la voz solista como en este caso. Signe Anderson, ya conocida antes de su entrada a la banda como una reputada vocalista de jazz y folk, entró en la banda para el primer LP, pero el nacimiento de su primera hija, junto a ciertas desavenencias con el mánager del grupo, forzaron su salida y la entrada de Grace Slick. Tras esto, Signe volvió a cantar eventualmente. Su innegable talento queda manifiesto en este clásico del blues escrito por Lester Melrose llamado “Me and My Chauffeur Blues”, originariamente cantado por Memphis Minnie y que Signe extrajo de un disco de la sudafricana Miriam Makeba “Mama Africa”.

Versión original del tema:

Y ésta la versión de Jefferson Airplane:

Chauffeur Blues

Won’t you see my chauffeur
Won’t you see my chauffeur
I want him to drive me
I want him to drive me downtown
Because he drives so easy, that I can’t turn my chauffeur down
I don’t want my chauffeur
I don’t want my chauffeur
Ridin’ these girls
Ridin’ these girls all around
I’m gonna steal me a pistol, shoot my chauffeur down
Going to let my chauffeur
Going to let my chauffeur
Drive me around
Drive me around the world
Then he will be my lover boy, I will be his girl

Blues del Chófer

¿No verás a mi chófer?/ Quiero que me lleve/ quiero que me lleve al centro/ porque conduce tan tranquilo que no puedo rechazar a mi chófer./ No quiero que mi chófer/ monte a esas chicas/ monte a esas chicas por ahí./ Voy a robar una pistola, disparar a mi chófer/ Voy a dejar que mi chófer/ me lleve por ahí/ me lleve por el mundo/ Entonces será mi amante, yo seré su chica.

La última actuación de Signe fue la primera parte de un concierto en el Fillmore East, de despedida y de bienvenida a la nueva solista femenina, que actuó ya en la segunda parte del concierto. En esa última actuación con la banda, Signe cantó la canción con la que se había lucido en el disco:

3 responses to this post.

  1. Perdona mi ignorancia, no le conocía ,pero me ha encantado.

    UN BESITO.

  2. […] Actualizados : Jefferson-Aeromodelismo: “Chauffeur blues”, en reconocimiento de Signe Anderson Jefferson-Aeromodelismo: High flyin’ bird Proud Mary Jefferson-Aeromodelismo: It’s no […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: