Jefferson-Aeromodelismo: “Comin’ back to me”


0-martyEs sólo un cliché… Pero es amor, es lo que, según el gran Ángel Álvarez le respondió Marty Balin a un seguidor cuando éste le preguntó por el significado de esta canción, y si lo piensas es una gran frase: no es nada más que eso, no hay un sentido oculto, pero aún así es bonito, es bueno, ¿por qué no? Esa canción, la que fuera, que podría ser ésta, sigue algunos clichés, casi inevitables en las canciones de amor, pero está hecha desde el más honesto sentimiento.

Comin’ back to me”, quizás la canción de Balin con una letra más elaborada, no parece ser de Jefferson Airplane, ni siquiera por su creación, ya que según esta historia Marty cogió la inspiración al fumar marihuana que le había dado el bluesman blanco Paul Butterfield (uno de los grandes músicos profesionales de estudio y acompañantes, sobre todo de Bob Dylan, que dio el salto a formar su propio grupo) y fue corriendo a grabarla con los que estaban en el estudio: Jerry García (Grateful Dead), Paul Kantner y Jack Casady a las guitarras, Grace Slick como “grabadora”, y Marty Balin a la guitarra y a las voces.  En cualquier caso se publicó en este disco como de Jefferson Airplane, aunque podría haberla sacado como propia. De todas formas, eso es uno de los factores más atrayentes del grupo: la calidad de sus letras, del tipo que sean, escritas por cada miembro, bien en solitario bien en coaliciones, incluidos amigos como Gary Blackman. ¿Sería mucho decir que Jefferson Airplane fue una especie de cantautor –progresivo- colectivo? Aunque el adquirir profundidad en las letras fue algo común a todos los grupos de rock hippie (si acaso unos mejores que otros, aunque todos respetables si su actitud era honesta) no es una idea tan descabellada, sobre todo a partir de este disco, en donde los planteamientos más comerciales del primer folk-rock va abandonándose, y las canciones románticas, a la vez que van ganando en profundidad, van cediendo terreno a otro tipo de temáticas más serias.

Comin’ back to me

The summer had inhaled
And held its breath too long.
The winter looked the same,
As if it had never gone,
And through an open window,
Where no curtain hung,
I saw you, I saw you,
Coming back to me.

One begins to read between
The pages of a look.
The sound of sleepy music,
And suddenly, you’re hooked.
I saw you, I saw you,
Coming back to me.

You came to stay and live my way,
Scatter my love like leaves in the wind.
You always say that you won’t go away,
But I know what it always has been,
It always has been.

A transparent dream
Beneath an occasional sigh
Most of the time,
I just let it go by.
Now I wish it hadn’t begun.
I saw you, I saw you,
Coming back to me.

Strolling the hill,
Overlooking the shore,
I realize I’ve been here before.
The shadow in the mist
Could have been anyone
I saw you, I saw you,
Coming back to me.

Small things like reasons
Are put in a jar.
Whatever happened to wishes,
Wished on a star?
Was it just something
That I made up for fun?
I saw you, I saw you,
Coming back to me.

Regresando a mí

El verano ha expirado/ y ha mantenido su aliento mucho tiempo./ El invierno parece igual,/ como si nunca se hubiera ido,/ y a través de una ventana abierta/ de la que no cuelga ninguna cortina,/ te vi, te vi/ regresando a mí./ Uno comienza a leer/ entre las páginas de una mirada./ El sonido de la música dormida/ y, de pronto, te has enganchado./ Te vi, te vi/ regresando a mí./ Vienes para quedarte y vivir a mi manera,/ esparces mi amor como hojas al viento./ Siempre dices que no te irás,/ pero sé lo que ha sido siempre,/ lo que ha sido siempre./ Un sueño transparente/ bajo un suspiro ocasional./ La mayoría de las veces/ lo tengo que dejar escapar./ Ahora deseo que nunca hubiera comenzado./ Te vi, te vi/ volviendo a mí./ Vagando por la colina,/ oteando la costa,/ creo que he estado aquí antes./ La sombra en la bruma/ podría haber sido cualquiera./ Te vi, te vi/ regresando a mí./ Las cosas pequeñas como razones/ se ponen en un tarro./ Lo que sea que le pasó a los deseos,/ ¿se lo pedí a una estrella?/ ¿Fue algo que hice sólo por divertirme?/ Te vi, te vi/ regresando a mí.

letra, música y voz: Marty Balin
Jefferson Airplane

2 responses to this post.

  1. […] de folk-rock y de primitivo rock duro, y descontando el fabuloso tema intimista de Marty Balin “Comin’ back to me”, la canción tiene una deliciosa armonización folk-pop muy al estilo de los Mamas & Papas, […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: