Ésta es una de las pocas canciones que el grupo versionó de otro artista, y aún contemporáneo, aunque la historia es un poco más compleja. David Crosby era miembro fundador del grupo padre (inmediato) del folk-rock The Byrds, y, aunque, por lo general, los músicos californianos parecían una gran familia en la que unos y otros colaboraban en las actuaciones y grabaciones de otros, la figura de Crosby, junto a la de Jerry García, era una de las más importantes, especialmente para los Jefferson Airplane. En 1968, los Byrds estaban grabando y editando el disco The Notorious Byrd Brothers, pero por diferentes motivos, Crosby estaba en pleno proceso de separación de su banda; uno era su izquierdismo militante: los otros miembros, especialmente Roger/ Jim McGuinn, consideraban que las presentaciones de las canciones que Crosby hacía en los conciertos eran excesivamente largas y políticamente cargadas. Y, para colmo, la banda desestimó un tema de Crosby que trataba sobre un triángulo amoroso, por considerarla muy arriesgada (no obstante, en la reedición del disco se puede escuchar en la sección de bonus). Aunque Crosby la cantaría más adelante, por entonces, se la regaló a su amiga Grace Slick y a sus chicos de Jefferson Airplane, banda con la que, además de buen amigo, colaboraba y colaboraría en varias ocasiones, en grabaciones de disco, apariciones en televisión y conciertos, de una forma u otra.
La canción habla, ni más ni menos, que de una relación amorosa a tres bandas, cómo la ve la sociedad y el miedo de las otras dos partes: es una especie de invitación para convencer a las otras parte. Según parece, David Crosby tuvo varias relaciones de este tipo a lo largo de su vida, y Grace, aunque hay quien cree que tenía también una relación a dos bandas con Spencer Dryden y con Jack Casady, batería y bajista respectivamente de Jefferson Airplane, en realidad ella confiesa que nunca tuvo una relación así, pero que de haberla tenido éstas son las palabras que hubiera dicho. La canción no es tanto, como he leído por ahí por parte de mentes calenturrientas, sobre un ménage-à-trois, que es algo más de índole meramente sexual, sino de una relación amorosa a tres bandas en la que el sexo aparece de manera tan implícita como en las relaciones convencionales. Imagino que, a pesar de su harmonioso y delicado tratamiento de balada lenta en clave de folk-rock, la canción debió armar un gran revuelo, y debió ser vetada en diversas emisoras y programas de televisión, cosa que no sería óbice para que alcanzara un cierto éxito:
Triad
You want to know how it will be
Me and him OR you and me
You both stand there your long hair flowing
Eyes alive your mind still growing
Saying to me–"What can we do now that we both love you",
I love you two– I don’t really see
Why can’t we go on as three
You are afraid–embarrassed too
No one has ever said such a thing to you
Your mother’s ghost stands at your shoulder
Face like ice–a little bit colder
Saying to you–"you can not do that, it breaks
All the rules you learned in school"
I don’t really see
Why can’t we go on as three
We love each other–it’s plain to see
There’s just one answer that comes to me
–Sister–lovers–water brothers*
And in time–maybe others
So you see–what we can do–is to try something new–
If you’re crazy too–
I don’t really see
Why can’t we go on as three.
Tríada
Quieres saber cómo será/ yo y él O tú y yo/ Los dos estáis ahí, vuestros largos cabellos ondeando/ Los ojos vivos vuestra mente todavía está madurando/ diciéndome “Qué podemos hacer ahora que los dos te amamos”,/ os quiero a los dos. Realmente no veo/ por qué no podemos convertirnos en tres./ Estáis asustados, también avergonzados/ Nadie os ha dicho nunca una cosa así./ El fantasma de vuestra madre permanece en vuestro hombro/ la cara como el hielo, un poco más fría/ diciéndoos “no puedes hacer eso, rompe/ todas las reglas que aprendiste en el colegio”/ Realmente no veo/ por qué no podemos convertirnos en tres./ Nos amamos los unos a los otros, se ve claro/ sólo hay una respuesta que me viene/ Hermana-amante-hermanos de agua/ y con el tiempo tal vez otros/ así veis que lo que podemos hacer es probar algo nuevo/ si también estáis locos/ Realmente no veo/ por qué no podemos convertirnos en tres.
David Crosby
* El término water brothers es del libro Stranger in a Strange Land [Forastero en tierra extraña] de Robert A. Heinelein, que experimentó (entre otras cosas) el matrimonio/ estructuras familiares no tradicionales. El término es originario de Marte, e indica la más profunda relación posible. Su significado literal es “alguien con quien se ha compartido agua”, un gesto muy desinteresado en el planeta seco. – George, Harmsway, MN (http://www.songfacts.com/detail.php?id=1662, la traducción es mía)
Para la versión original de Crosby, sólo hay que cambiar los géneros de la letra. Aquí tenéis la versión original, grabada por los Byrds, aunque no salió en su día: