Bless Its Pointed Little Head, bendiga su puntiaguda cabecita, es el único disco en directo grabado en vida de la banda durante este periodo de 1966-1969. Grabado entre el Fillmore East y el West a finales de 1968 y publicado a principios de 1969, Jefferson Airplane nos presentan las versiones más heavies de sus ya clásicos rocks recopilados a lo largo de estos años, más nuevas canciones, algunas de ellas ya eran clásicos de sus directos, pero que nunca grabaron en estudios, y que al menos dos de ellas eran algo así como himnos personales adoptados por la banda. En esta entrada vamos a recopilar los temas que ya hemos visto para tratar luego las nuevas canciones que se esconden en una portada con un Jack Casady derrumbado sobre la barra de un bar en aparente coma etílico.
El disco se abre con “Clergy”, clerecía, un amalgama de música clásica y ruidos de aviones que se mezclan con la presentación de la banda y los aplausos de la concurrencia. Tras esto, la primera canción que interpretan es “3/5 of a mile in 10 seconds”, ese rock con una letra, según Balin, de lo más fortuita que abría la cara B de Surrealistic Pillow, que aquí aparece con las tuercas más apretadas:
A continuación, no podía faltar el himno personal de Grace Slick, “Somebody to love”, sólo que ya ha perdido gran parte de su aire folkie y la banda nos la presenta con un arreglo más rockero y, por lo tanto, más duro:
En la cara B encontramos “It’s no secret”, que ya abandona su aire folk-rock nostálgico de Takes Off y con el tratamiento de rock duro ha ganado en alegría y vitalidad; sencillamente, si en la versión de estudio Balin parece suplicar, en esta nueva versión está invitando:
Pero, finalmente, si hay una canción de las ya clásicas que gana en fuerza y potencia es, sin lugar a dudas, “Plastic Fantastic Lover”, esa especie de blues lento-crítica a la sociedad mercantilista que ahora, con la voz desgarrada de Balin y el frenético acompañamiento de Jorma Kaukonen, Jack Casady y Spencer Dryden parecen acentuar esa crítica que se abre con una guitarra bastante funky:
Aunque para aquellos habituales que acudían a sus conciertos esto no era una gran novedad, para los que no tuvimos esa suerte, esta reinterpretación de sus viejos temas en claves más rockera nos da la pista de los derroteros que la banda había empezado a tomar ya a finales de 1967. En próximas entregas, los temas inéditos.
(NOTA: tal como me ha hecho notar Adrian, por motivos de ésos que a algunos nos cuesta entender y compartir, la disponibilidad de estos vídeos es como un baile, y hoy los ves, pero mañana debido a no sé qué historia, “este contenido no está disponible en tu país”, que tiene cojones la cosa… Por ello os pido indulgencia).
Posted by Jefferson-Aeromodelismo: Todas las canciones (lista abierta) « La Zamarra de Gustavo on 21 marzo, 2011 at 17:35
[…] Somebody to love – It’s No Secret – Plastic Fantastic Lover (vídeos) […]