Lover of the Bayou


The_Byrds_-_(Untitled)_album_coverPara 1970, el conjunto que fundó directamente el estilo folk-rock, The Byrds, había cambiado tanto de formación como de estilo, e incluso su líder, Jim McGuinn, había cambiado su nombre a Roger (siguiendo las indicaciones de un sacerdote subud). Durante el fenómeno de “regreso a las raíces” que experimentaron muchos de los grupos más experimentales de finales de los años 60, los Byrds, al igual que otras bandas nacidas al amparo de la tradición musical estadounidense, tanto negra como blanca, se volcaron hacia el country-rock, e incluso fue un grupo lanzadera para el nacimiento de otras bandas practicantes de este estilo.

En el año 70, los Byrds (Roger McGuinn, guitarra y voz solista; Clarence White, guitarra y voz;  Skip Battin, bajo y voz; y Gene Parsons, batería) publican un disco doble (que en su reedición se convertiría en triple), formado por un volumen en directo y otro de estudio, que se abría con una impresionante canción coescrita por McGuinn junto al director teatral Jacques Levy, inmersa en el ambiente pagano del vudú de los pantanos de Louisiana, y con cierta música inspirada en el estilo swamp-rock, popularizado por la genial banda Creedence Clearwater Revival: “Lover of the Bayou”, el amante del pantano.

The Byrds 2De acuerdo a la ficha que nos presenta la Wikipedia, “Lover of the Bayou”, junto a otras pistas del disco, estaba pensado para ser incluido en un musical country-rock escrito por Levy, basada en la obra de Henrik Ibsen Peer Gynt, ambientada en el sur de Estados Unidos de la mitad del siglo XIX; el proyecto, sin embargo, no salió adelante. La canción en particular fue pensada para que la cantara el protagonista de la abortada obra, mientras trabaja como contrabandista de licores y traficante de armas para ambos bandos: la Unión y la Confederación; aunque McGuinn afirmaba que la canción, en realidad, estaba pensada para que la cantara un médico-brujo vudú llamado Big Cat. Así pues, la mezcla de paganismo vudú, la historia de la guerra civil, la amoralidad y tono de maldito del personaje, junto a su música sureña, hacen de “Lover of the Bayou” una pieza irresistible de blues de los pantanos de Louisiana…

Lover of the Bayou

Catfish pie in gris gris bag
I´m the lover of the bayou
Mark your doorstep with a half wet rag
I´m the lover of the bayou
Raised and swam with the crocodile
Snake-eye taught me the Mojo style
Sucking weed on chicken bile
I´m the lover of the bayou

I learned the key to the master look
I learned to float in the water clock
I learned to capture the lightning shock
I´m the lover of the bayou
And I got cat´s an’ teeth and hair for sale
I´m the lover of the bayou
Look out, look out, Baron Zombies on your tail
I´m the lover of the bayou

I cooked the bat in the gumbo pan
I drank the blood, drank the blood from a rusty can
Turned me into the Honga man
I´m the lover of the bayou

http://letras.terra.com/byrds/281508/

El amante del pantano

Tarta de siluro en una bolsa de talismanes de buena suerte/ soy el amante del pantano./ Marca tus peldaños con medio trapo húmedo,/ soy el amante del pantano/ Me levanté y nadé con el cocdrilo/ Ojo-de-Serpiente me enseñó el estilo Mojo/ sorbiendo hierbas en bilis de pollo/ Soy el amante del pantano.// Aprendí la clave para el aspecto maestro/ aprendí a flotar en el reloj de agua/ aprendí a capturar la sacudida ligera/ Soy el amante del pantano/ Y tengo algunos dientes y pelo de gato para vender/ Soy el amante del pantano/ Cuidado, cuidado, el Barón Zombi está detrás de ti/ soy el amante del pantano// Cociné el murciélago en el gumbo pan/ bebí la sangre, bebí la sangre de una lata oxidada/ me convirtió en el Hounga*/ Soy el amante del pantano.

Roger McGuinn & Jacques Levy

*Sacerdote masculino del vudú.

Ha sido medianamente difícil descifrar la jerga vudú y negra sureña presente en la canción. Podéis contrastar la traducción en estos dos diccionarios on-line:

Diccionario de términos vudú (en inglés): http://www.hartford-hwp.com/archives/43a/125.html

Diccionario de dialectos sureños (inglés): http://www.thedialectdictionary.com/view/letter/Black+Country/page3/?view=standard

Y no te pierdas a McGuinn cantándola aquí, en España, en este fragmento perteneciente al festival de Vitoria/ Gasteiz:

A %d blogueros les gusta esto: