Rock andaluz para la sobremesa del domingo. De Triana, de su álbum de 1980, Un encuentro, cuya portada acabó convirtiéndose en el símbolo de la banda que revolucionó el rock en castellano:
Aroma fresco
En tus ojos vi correr
como el torrente de un río
que me canta al amanecer
lo mucho que te he querido.
Brindo al cielo este amor
brindo por el corazón mío
que cambiando las luces
por estrellas va
en el espacio dormido
viviendo su sueño.
Suenan las campañas
y echan a volar
los sentimientos que ya están
en flor
que sueltan su aroma fresco
en esta mañana de amor.
Mensaje a cierto pretencioso y vanidoso cantante español que una vez declaró a su grupo como bandera del rock español: 1º están los grupos de los 70: Triana, Smash, Iceberg, NHU, Errobi, Companya Elèctrica Dharma, Medina Azahara, Asfalto, Bloque…; luego el gran heavy español: Suaves, Obús, Barón Rojo, Ángeles del Infierno, Barricada, Leño… Después Mago de Oz y, luego, aunque éstos sean posteriores a tu grupo, probablemente –muy probablemente- vosotros.
Posted by Adrian Vogel on 8 mayo, 2011 at 13:19
¿A qué cantante te refieres? ¿A Bunburry?
En otro orden de cosas no olvides los 60: Lone Star, Buenos, Brincos, Bravos, Salvajes, etc.
Ya sé que no pretendías ser exhaustivo pero Maquina en los 70 es básico.
Posted by Gustavo Sierra Fernández on 8 mayo, 2011 at 13:31
Por supuesto a todo: su declaración en «La Tierra de las 1000 Música» sobre que Héroes era el grupo bandera del rock español (junto a Maná, que lo era del mexicano) me pareció de una soberbia repugnante. No pretendo desprestigiar el trabajo de su banda, pero no reconocer la inmensa fila de grupos y cantantes que les predecedieron, o incluso que llegaron a convivir con ellos, dice nada bueno sobre él tanto como persona como artista.
Y sí, Màquina era de los grandes.