Archive for 11 de julio de 2011

Óró Sé do Bheatha ‘Bhaile (del levantamiento jacobita a la independencia de Irlanda)


El Joven Pretendiente (autor desconocido)De nuevo una canción que, al buscar la letra, nos encontramos con toda una historia detrás, con la que se puede estar de acuerdo o no, pero que es historia, y además, algo innegable, una bella canción. De nuevo, la información la hemos sacado de la Wikipedia, que la data exactamente en el levantamiento jacobita, pero pienso, por experiencia, que ésa sea sólo una versión “revolucionada” de una tonada tradicional aún más antigua (como pasa con muchas canciones de guerra y/ o revoluciones).

La Marcha de los Guardias a Finchely (William Hogarth, 1749-1750)Originalmente la canción se titulaba “Séarlas Óig”, “Joven Charles”, refiriéndose al pretendiente jacobita del trono de Inglaterra Bonnie Prince Charlie, el Gentil Príncipe Carlos (escocés: bonnie=”bello): Carlos Eduardo Estuardo, que en 1745 llevó a cabo un levantamiento de los jacobitas (católicos) para instalarse en el trono: el III Levantamiento Jacobita. Para comprender la letra, hay que entender que estamos en un tiempo en el que, en lo que hoy es el Reino Unido más la actual República de Irlanda, las pugnas por el trono estaban matizadas, pero no definidas en última instancia, por el conflicto religioso entre protestantes y católicos: cuando Guillermo III de Orange derrocó al católico rey Jacobo II, abuelo de Carlos Eduardo, promulgó que nunca más en la corona inglesa reinaría un católico. Por esta razón, el levantamiento jacobita de 1745 recibió el apoyo de los católicos irlandeses y escoceses. Sus partidarios irlandeses cantaban esta canción.

Óro Sé do Bheatha ‘Bhaile       

(Chorus)

Óró, sé do bheatha ‘bhaile,
bh’Fearr liom tú ná céad bó bhainne,
Óró, sé do bheatha ‘bhaile
Anois ar theacht an tsamhraidh.

A Shéarlais Óig, a mhic Rí Shéamais
‘Sé mo mhór-chreach do thriall as Éirinn
Gan tuinnte bróig’ ort, stoca nó leinidh
Ach do chascairt leis na Gallaibh

        Chorus

‘Sé mo léan géar nach bhfeicim
Mur mbéinn beo ‘na dhiaidh ach seachtain
Séarlas Óg is míle gaiscidheach
Ag fógairt fáin ar Ghallaibh

        Chorus

Tá Séarlas Óg ag triall thar sáile
Béidh siad leisean, Franncaigh is Spáinnigh
Óglaigh armtha leis mar gharda
‘S bainfidh siad rinnce as éiricigh!

Oh-ro, bienvenido a casa

Hola, bienvenido a casa,/ te prefiero antes que a cien vacas lecheras,/ Hola, bienvenido a casa…/ ahora que llega el verano.// Joven Carlos, hijo del rey Jacobo*/ es una gran desgracia/ tu exilio de Irlanda/ sin cordones en tus zapatos, calcetines o camiseta,/ derrocado por los extranjeros.// (Estr.)// Ay de mí que no veo/ si yo estuviera vivo después sólo por una semana/ El Joven Carlos y mil guerreros/ desterrando a todos los extranjeros.// (Estr.)// El Joven Carlos viene por el mar/ estarán con él, voluntarios armados/ franceses y españoles** con él como guardia/ ¡y harán a los herejes bailar!

Tradicional

Patrick PearseEl conflicto jacobita perduró como símbolo entre los independentistas irlandeses, convirtiéndose en una de las canciones favoritas del IRA durante el Levantamiento de Pascua, que marcó el inicio de la independencia de Irlanda (sobre este hecho histórico, ya traje una hermosa canción), más aún en la versión que el poeta nacionalista irlandés, Padraig Pearse, haría, convirtiendo en protagonista de la canción a la legendaria pirata irlandesa Gráinne Ní Mháille, o Grace O’Malley, que participó en algunas revueltas contra la corona inglesa en el siglo XVI.

Óro Sé do Bheatha ‘Bhaile

(versión de Padraig Pearse)

Óró, sé do bheatha ‘bhaile,
Óró, sé do bheatha ‘bhaile,

Óró, sé do bheatha ‘bhaile
Anois ar theacht an tsamhraidh.

El encuentro de Grace O'Malley y la reina Isabel I‘Sé do bheatha, a bhean ba léanmhar,
Do b’ é ár gcreach tú bheith i ngéibheann,
Do dhúiche bhreá i seilbh méirleach,
Is tú díolta leis na Gallaibh.

        Chorus

Tá Gráinne Mhaol ag teacht thar sáile,
Óglaigh armtha léi mar gharda,
Gaeil iad féin is ní Gaill*** ná Spáinnigh,
Is cuirfidh siad ruaig ar Ghallaibh.

        Chorus

A bhuí le Rí na bhFeart go bhfeiceam,
Mura mbeam beo ina dhiaidh ach seachtain,
Gráinne Mhaol agus míle gaiscíoch,
Ag fógairt fáin ar Ghallaibh.

Oh-ro, bienvenido a casa

(Estr.): ¡Hola!, bienvenido a casa,/ ¡Hola!, bienvenido a casa,/ ¡Hola!, bienvenido a casa…/ ahora que llega el verano.// Bienvenida, oh mujer que estabas tan afligida,/ fue nuestra ruina que estuvieras en cautiverio,/ nuestra tierra hermosa en posesión de ladrones,/ ¡y tú vendida a los extranjeros!// (Estr.)// Grace O’Malley viene por el mar,/ guerreros armados vienen con ella como guardia,/ son irlandeses, no franceses ni españoles…/ ¡y derrotarán a los extranjeros!// (Estr.)// Que el Rey de los Milagros quiera que podamos ver,/ aunque podamos vivir una semana más después,/ a Grace O’Malley con mil guerreros…/ ¡dispersar a los extranjeros!

Notas:

(La traducción al castellano la he realizado basándome en las traducciones al inglés que aparecen en el artículo de la Wikipedia; la historia también ha sido extraída del mismo artículo: http://en.wikipedia.org/wiki/%C3%93r%C3%B3_S%C3%A9_do_Bheatha_%27Bhaile

* Me atengo a la convención de traducir a la lengua propia los nombres de los reyes extranjeros, tal como también aparece en el texto irlandés.

** Por cuestiones de coherencia, he alterado los versos, ya que en inglés el adjetivo antecede al nombre, y en castellano quedaba desnaturalizado. Tanto Francia como España, países católicos, apoyaron a los jacobitas contra los reyes protestantes ingleses… Aunque claro, siempre se intuye alguna otra razón de peso (la cuestión religiosa no suele explicar muchas veces la historia por sí sola).

*** Las notas recogidas en el artículo de la Wikipedia apuntan a que, a veces, en vez de Gaill, “extranjeros”, aparece Frainc, “franceses”.

(Otras versiones con música: http://chrsouchon.free.fr/orosedo.htm)


Como es natural, la canción ha recibido a lo largo de su historia muchas interpretaciones, de las cuales la wikipedia ha recogida algunas de las más significativas. Actualmente, en youtube puedes encontrar éstas:

http://www.youtube.com/results?search_query=oro+se+do+bheatha+bhaile&aq=0&oq=oro+se+do+

De las cuales tomamos sólo algunas. Para empezar, por ser la más antigua, la de los Clancy Brothers con Tommy Makem, interpretando el texto original:

Wolfe Tones, la versión de Pearse (al igual que las siguientes):

Imprescindibles, los Dubliners:

E impresionante y hermosa la cantautora irlandesa Sinnéad O’Connor, en directo:

A %d blogueros les gusta esto: