Entre 1968 y 1969, el rock duro se estaba transformando en el heavy-rock. Si, básicamente, el rock duro del período 1967 y 1968 consistió en convertir al rock los ritmos del soul, ahora el heavy rock le aprieta las tuercas, volviendo la mirada hacia el blues más tradicional y traduciendo esos ritmos y riffs, o, como dijo Jimmy Page, atiborrar a esos viejos blues de esteroides –aunque era algo que ya habían hecho los músicos de blues-rock: Jimi Hendrix, Cream, Eric Clapton, etc.-. Led Zeppelin fue, además, la banda que orientó este heavy rock hacia el heavy metal: interminables riffs de guitarra eléctrica, una batería poderosa, imaginación musical, y un vocalista opuesto a la moda de cantantes con voces profundas y serias: ahora el vocalista tendría una voz aguda y potente. Jimmy Page, guitarrista, fue el alma y corazón de Led Zeppelin, pero no era, para nada, un desconocido: ya llevaba mucho tiempo en la música como músico de estudio de algunos de los grandes grupos británicos; por ejemplo, en los dos primeros temas arrolladores de los Kinks, “You really got me” y “All day and all of the night”, esos poderosos y atronadores riffs de los que se suele decir fueron la génesis del heavy metal son suyos, con lo cual todo se queda en casa. En 1968 funda Led Zeppelin, con Robert Plant (vocalista), John Paul Jones (bajo y teclado) y John Bonham (batería). Su música es a la vez vieja y nueva e influyen en los grandes grupos de heavy de los primeros 70, llegando a ser, según algunos, para los años 70 lo que los Beatles fueron para los 60.
En 1974 la banda saca Led Zeppelin IV, un disco enigmático con buenas melodías, en la que algunos creen ver mensajes satánicos o paganos (cada miembro de la banda adopta un símbolo céltico), con la carta del tarot El Ermitaño en la portada, y con Page sumido en la lectura (como otras estrellas del rock) del supuesto mago negro –o charlatán, según se mire- Aleister Crowley. En este disco se incluía la que muchos consideran la mejor canción de rock de todos los tiempos: una mezcla de heavy metal y música celta o medieval, con una enigmática letra llena de bella poesía, en la que algunos siempre han creído ver algún tipo de mensaje esotérico: “Stairway to Heaven”, el estándar del heavy. Aunque en su día ya señalé el alarmante parecido con una canción medieval “española” contenida en el Llivre Vermell, la Escalera hacia el Cielo (a la que el círculo de conspiranoicos del Iker Jiménez se empeña en llamar “Escalera al Infierno”, confundiéndola con el fabuloso tema de AC/ DC) sigue siendo una de mis favoritas, sobre todo cuando suena ese gran final, con Robert Plant maximizando su potencia vocal. Y si Page reconociera esta inspiración, eso, nada más, vendría agrandar la ya enorme leyenda de Led Zeppelin.
Stairway to Heaven
There’s a lady who’s sure
all that glitters is gold
and she’s buying a stairway to heaven.
When she gets there she knows,
if the stores are all closed,
with a word she can get what she came for.
And she’s buying a stairway to heaven.
There’s a sign on the wall,
but she wants to be sure,
‘cause you know sometimes
words have two meanings.
In a tree by the brook,
there’s a songbird who sings.
Sometimes all of our thoughts are misgiven.
Makes me wonder.
There’s a feeling I get
when I look to the west
and my spirit is crying for leaving.
In my thoughts I have seen
rings of smoke through the trees
and the voices of those who stand looking.
Makes me wonder.
Really makes me wonder.
And it’s whispered that soon,
If we all call the tune,
then the piper will lead us to reason.
And a new day will dawn
for those who stand long.
And the forests will echo with laughter
If there’s a bustle in your hedgerow,
don’t be alarmed now,
it’s just a spring clean for the may-queen.
Yes, there are two paths you can go by,
but in the long run,
there’s still time to change the road you’re on.
And it makes me wonder
Your head is humming and it won’t go.
In case you don’t know,
the piper’s calling you to join him.
Dear lady, can you hear the wind blow?
And did you know
your stairway lies on the whispering wind?
And as we wind on down the road,
our shadows taller than our soul,
there walks a lady we all know
who shines white light and wants to show
how everything still turns to gold.
And if you listen very hard,
the tune will come to you at last.
When all are one and one is all.
To be a rock and not to roll
And she’s buying a stairway to heaven.
Fuente y otra traducción, muy buena:
http://www.traducidas.com.ar/letras/led-zeppelin/stairway-to-heaven
Escalera hacia el Cielo
Hay una dama que está segura/ de que todo lo que brilla es oro/ y se está comprando una escalera hacia el Cielo./ Cuando consiga allí lo que sabe,/ si todas las tiendas están cerradas,/ con una palabra puede conseguir aquello por lo que vino./ Y se está comprando una escalera hacia el Cielo.// Hay un letrero en el muro,/ pero quiere asegurarse,/ porque sabes que a veces/ las palabras tienen dos sentidos./ En un árbol junto al arroyo/ hay un ave canora que canta./ A veces todos nuestros pensamientos son dudosos./ Me hace pensar.// Hay una sensación que tengo/ cuando miro hacia el oeste/ y mi espíritu llora por marcharse./ En mis pensamientos he visto/ anillos de humo a través de los árboles/ y las voces de aquellos que se quedan mirando./ Me hace pensar./ Me hace pensar de verdad.// Y se murmura que pronto,/ si todos decimos la canción,/ entonces el gaitero [Alt. flautista] nos llevará a la razón./ Y un nuevo día despuntará/ para aquellos que resisten mucho./ Y los bosques resonarán las risas.// Si hay un movimiento en tu seto,/ no te alarmes entonces,/ sólo es la limpieza de primavera para la reina-mayo./ Sí, hay dos caminos por los que puedes ir,/ pero en la larga huida,/ todavía hay tiempo para cambiar el camino en el que estás./ Y eso me hace pensar.// Tu cabeza zumba y no se irá./ En caso de que no sepas,/ el gaitero está llamándote para que te unas a él./ Querida dama, ¿puedes oír soplar al viento?/ ¿Y sabías/ que tu escalera yace en el viento ululante?// Y mientras remontamos hacia el camino,/ nuestras sombras más altas que nuestra alma,/ por allí camina una dama a la que conocemos todos/ que brilla con luz blanca y quiere mostrar/ cómo todo aún se vuelve oro./ Y si escuchas con mucha atención,/ la melodía vendrá a ti por fin./ Cuando todo sea uno y lo uno sea todo./ Ser una roca y no rodar/ Y se está comprando una escalera hacia el Cielo.
Jimmy Page
Led Zeppelin
Pero bueno, no quisiera cerrar esto sin poner aquello que me ha dado la idea: el otro día, el equipo español femenino de natación sincronizada, realizaba un ejercicio soberbio con esta canción… Lo que no comprendemos es por qué los jueces no les dieron la puntuación más alta. ¡Va por vosotras, chicas! (ya que los medios –que sólo se fijan en hombres, y sólo en hombres de cierto deporte- no las hacen caso, habrá que hacérselo aquí):
http://www.rtve.es/deportes/20110721/primera-derrota-sincronizada/449216.shtml