Sopla el viento por el partisano Felice Cascione


La búsqueda de la letra y significado de canciones a veces nos trae historias entrañables y reconfortantes, como es el caso de este himno de los partisanos italianos, unido ya para siempre al ejemplar combatiente Felice Cascione:

CascioneFelice Cascione (1918-1944) fue un médico y partisano italiano. Cuando en septiembre de 1943, los nazis invadieron Italia a instancias de Mussolini, culminando así la traición a su pueblo, y fundaron la República Social Italiana, Cascione, que provenía de una familia humilde, se unió a la resistencia italiana, la Resistenza, con el nombre de “u mégu” (¿dialecto?), el médico, y dirigió una unidad de partisanos. Era tan médico que impidió el fusilamiento de unos fascistas de las Brigadas Negras, intentando persuadirles a unirse a la causa partisana. Sin embargo, su humanismo resultó ser su perdición: uno de estos brigadistas-negros, Michele Dogliotti, se escapó y volvió al campamento partisano guiando a otros fascistas. Cascione se queda a cubrir la retirada de la guerrilla; otros dos compañeros, Emiliano Mercati y Giusseppe Cortellucci vuelven para ayudarlo… Pero son demasiados. Mercati consigue huir, pero Cortellucci es apresado y le torturan para delatar el paradero de su jefe. Entonces, Cascione, que oye las torturas a su compañero, delata su paradero y se entrega. Felice Cascione, con sólo 26 años de edad, es fusilado. Más tarde, en su reconocimiento, epartigianil comando de la División Garibaldi, liderado por su amigo Vittorio Bartolomeo Acquarone, tomó como nombre el de “Felice Cascione”. Más aún, tras conocer el asesinato de Cascione, el escritor Italo Calvino se une a los partisanos. En enero de 1944 le fue concedida a título póstumo la medalla al valor militar; en 2003 (!) le fue erigido un monumento cerca del sitio en donde cayó asesinado; y, actualmente, muchas calles y plazas en Italia llevan su nombre. (Wikipedia: http://it.wikipedia.org/wiki/Felice_Cascione)

Para levantar el ánimo de los partisanos italianos de la resistencia antifascista, en 1943, Felice Cascione, tomando la melodía de la canción popular rusa “Katiusha” (Катюша), escribió una canción encendida que se tituló “Fischia il vento”, y que junto a “Bella ciao”, constituye la canción más querida por la izquierda italiana:

Fischia il vento

Fischia il vento, urla la bufera,
scarpe rotte e pur bisogna andar
a conquistare la rossa primavera
dove sorge il sol dell’avvenir.
A conquistare la rossa primavera
dove sorge il sol dell’avvenir.

Ogni contrada è patria del ribelle,
ogni donna a lui dona un sospir,
nella notte lo guidano le stelle,
forte il cuore e il braccio nel colpir.
Nella notte lo guidano le stelle,
forte il cuore e il braccio nel colpir.

Se ci coglie la crudele morte
dura vendetta verrà dal partigian,
ormai sicura è già la dura sorte
del fascista vile e traditor.
Ormai sicura è già la dura sorte
del fascista vile e traditor.

Cessa il vento, calma la bufera,
torna a casa il fiero partigian,
sventolando la rossa sua bandiera
vittoriosi, alfin liberi siam.
Sventolando la rossa sua bandiera
vittoriosi, alfin liberi siam.

Sopla el viento

Sopla el viento, brama la tormenta,/ los zapatos rotos, y aun así debemos marchar/ a conquistar la roja primavera/ donde sale el sol del porvenir./ A conquistar la roja primavera/ donde sale el sol del porvenir.// Cada barrio es patria del rebelde,/ cada mujer a él le otorga un suspiro,/ en la noche lo guían las estrellas,/ fuerte el corazón y el brazo en el combate./ En la noche lo guían las estrellas,/ fuerte el corazón y el brazo en el combate.// Si sobreviene la cruel muerte,/ dura venganza vendrá del partisano,/ ya segura es la dura suerte/ del fascista vil y traidor./ Ya segura es la dura suerte/ del fascista vil y traidor.// Cesa el viento, calma la tormenta,/ vuelve a casa el fiero partisano,/ ondeando su roja bandera,/ victoriosos, al fin libres somos./ Ondeando su roja bandera,/ victoriosos, al fin libres somos.

Letra y traducción: http://es.wikipedia.org/wiki/Fischia_il_vento

Versiones de esta canción han sido, por ejemplo, la de la famosa cantante italiana Milva “La Rossa”, en una interpretación emocionante:

Intérprete desconocido (no figura):

Y dos actuales grupos famosos; los Modena City Ramblers, con una versión algo clásica:

Y la Banda Bassotti, metiendo caña:

One response to this post.

  1. […] temas, si el otro día publicamos el himno de los partisanos escrito por Felice Cascione, “Fischia il vento”, hoy traemos un himno partisano anarquista, el del Batallón Lucetti. El Batallón Lucetti […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: