¡Si muero,
dejad el balcón abierto!
Federico García Lorca
Voy a rescatar una vieja entrada, que, en relación a la de ayer, es la expresión de mi entusiasmo por haber descubierto una cosa, aunque con toda probabilidad no haya sido yo el primero en notarlo. La cosa en cuestión es haber descubierto una referencia al poema de Federico García Lorca, “Despedida”, que publiqué ayer, en la canción del gran grupo punk The Clash. Realmente no me sorprende, aunque me entusiasme, ya que Joe Strummer, el líder de la banda, viajó en varias ocasiones a España, y en algunas de ellas se unió a grupos turísticos que buscaban la posible tumba del gran y eterno poeta granadino, y, por supuesto, Strummer debía ser un ávido lector de poetas, entre ellos, nuestro Lorca. Cierto es que choca bastante, a primera vista, dada la apariencia (remarco “apariencia”) de ignorancia que rodea el mundo del rock, y del punk-rock en particular: nada más lejos de la realidad, pues, como dijo Pete Seeger, “existe música pop con influencias de Muddy Waters, y otra con influencias de Lorca” (nota: no creo que el trovador de los derechos civiles los estuviera contraponiendo como valores negativos y positivos respectivamente), y es así como descubrir estos detalles enriquecen nuestro gusto por determinadas canciones. Lo único que empañaría mi teoría sería la palabra “ventana” de la canción (así en el original) frente a “balcón” del poema de Lorca. Para que mi teoría cuadrara, se me ocurren tres hipótesis no excluyentes ni contradictorias entre sí: la primera, una explicación material, que la palabra “ventana” cuadrara mejor en el tempo de la canción que la palabra “balcón”; la segunda, una explicación radical, que Strummer leyera alguna traducción de ese libro en el que se tradujera “balcón” por window y no por balcony, como efectivamente es en inglés; y la tercera, una explicación por confusión, que Strummer confundiera “Despedida” con el otro poema que está también en el mismo libro (ambos publicados conjuntamente ayer), los “Nocturnos de la ventana”. De ser esto así (siempre se admiten sugerencias y correcciones), el resultado sería que esta canción dedicada al bando republicano de la guerra civil, cobra mucho más interés que antes incluso, aunque muchas de sus líneas son de difícil comprensión –algo que es muy del punk-rock, por otro lado-. Nuestros amigos de Canzoni contro la guerra, por su lado, han recopilado algunas interpretaciones interesantes que, en vez de reproducir aquí, os remito a su enlace (en donde dejé mi impresión): http://www.antiwarsongs.org/canzone.php?id=1519&lang=it
Spanish bombs
Spanish songs in Andalucia
The shooting sites in the days of ’39
Oh, please, leave the ventana open
Fedrico Lorca is dead and gone
Bullet holes in the cemetery wall
The black cars of the Guardia Civil
Spanish bombs on the Costa Rica
I’m flying in on a DC 10 tonight
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
Spanish weeks in my disco casino
The freedom fighters died upon the hill
They sang the red flag, they wore the black one
After they died it was Mockingbird Hill
Back home the buses went up in flashes
The Irish tomb was drenched in blood
Spanish bombs shatter the hotel
My señorita‘s rose was nipped in the bud
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
The hillsides ring with "Free the people"
Or can I hear the echo from the days of ’39?
Trenches full of poets, the ragged army
Fixing bayonets to fight the other line
Spanish bombs rock the province
I’m hearing music from another time
Spanish bombs on Costa Brava
I’m flying in on a DC 10 tonight
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
Spanish bombs, yo te quiero infinito
Yo te quiero, oh mi corazon
Oh mi corazon
Oh mi corazon
Spanish songs in Andalucia, mandolina
Oh mi corazon
Spanish songs in Granada
Oh mi corazon
Oh mi corazon
Oh mi corazon
Oh mi corazon
http://www.lyriki.com/The_Clash:Spanish_Bombs
Bombas españolas
Canciones españolas en Andalucía,/ los puestos de artillería en los días del 39./ Oh, por favor, deja la ventana abierta./ Federico Lorca está muerto y enterrado:/ agujeros de bala en la tapia del cementerio,/ los coches negros de la Guardia Civil./ Bombas españolas en Costa Rica -/ esta noche vuelo en un DC-10.// Bombas españolas; yo te quiero infinito./ Yo te quiero, oh mi corazón.// Semanas españolas en mi disco-casino,/ los luchadores de la libertad murieron sobre la colina./ Cantaron la bandera roja,/ llevaron la negra-/ pero después de que murieran se cantó "Mockinbird Hill"./ De vuelta a casa, los autobuses subieron en llamas,/ la tumba irlandesa se empapó de sangre./ Las bombas españolas destrozan los hoteles./ La rosa de mi señorita fue cortada de raíz.// Las colinas resonaron con "liberad al pueblo"/ ¿o es que puedo oír el eco de los días del 39/ con trincheras llenas de poetas,/ el ejército harapiento, preparando bayonetas para combatir a la otra línea./ Las bombas españolas sacuden la provincia;/ oigo música de otra época./ Bombas españolas en la Costa Brava./ Vuelo en un DC-10 esta noche…
Joe Strummer & Mick Jones
The Clash
NOTA: he puesto en cursiva las palabras en castellano del original; en el estribillo y en la traducción, se invierten los valores. Primer apunte y unas visiones sobre los Clash: https://albokari2.wordpress.com/2009/05/22/the-clash-spanish-bombs/