Bloque y el llanto del poeta


Bloque2Siguiendo con el gran rock español surgido a finales de los 60, si ayer poníamos un tema de los míticos y aún en activo Asfalto, hoy les toca a otro gran grupo que fue fichado también, como los Asfalto, para el sello “Chapa Discos” de Vicente Romero “Mariscal” (división de la compañía Zafiro), que aglutinó a la mayoría de los grupos de rock en castellano de la escena madrileña. Bloque fue fundado en Cantabria por Luis Pastor -no confundir con nuestro admirado y querido cantautor berzocaniego- (bajo), Juan José Respuela y Sixto Ruiz (voces y guitarras), Paco Baños (batería), y Juan Carlos Gutiérrez (voz y teclados), con influencias del rock progresivo británico y estadounidense como Allman Brothers, Yes, King Crimson o Kansas, entre otros. Su primer disco, Bloque, aparece también en 1978, y desde el principio, junto a su atronadora y deliciosa música, expresan sus ideas acerca de la sociedad, la política, el poder, etc. Una muestra es esta breve, pero preclara, canción, “El llanto del poeta”, casi un homenaje a todos aquellos poetas españoles que lucharon, y que todavía en 1979, fecha de publicación del disco al que pertenece, Hombre, tierra y alma, seguían sufriendo ciertas cosas por expresarse:

El llanto del poeta

¿Por qué están haciendo llorar al poeta?
¿Por qué estáis haciendo llorar al poeta?
¡Yo lo sé!


Y como, por los rigores de la vida de cada uno (y por no encontrar más letras), esto necesaria, pero injustamente, se me hace corto, ofrezco un 2×1: el tema instrumental con que se cierra el disco, “Por fin he vuelto a ti”, más que un deseo:

Sorprendente entrada acerca de Bloque en un blog de Rusia: http://progbeat-vvche.blogspot.com.es/2011/04/bloque-hombre-tierra-y-alma-1979-spain.html

A %d blogueros les gusta esto: