Ta nagusiaren nigarrek
langilearen langilearen
bihotz"eria" hunkitzen…
(“Y las lágrimas del patrón/ alcanzan el corazón herido/ del obrero”, Errobi)
Gerardo Díaz Ferrán se tenía a sí mismo por un caballero español: sólo le faltaba decir aquello de “España y yo somos así”; había gente, no ciertamente muy cuerda, que le debía de tener por un ejemplo de rectitud y moralidad, pues si no, a pesar de lo que decían los datos, y sus trabajadores, de la gestión que estaba llevando a cabo en sus empresas, no se le hubiera cogido de presidente de la CEOE. Pero ya que estaba mangando, podría haberse cortado un poco, porque, la verdad, no queda muy bien el haber intentado dar lecciones con frases como “Hay que trabajar más y cobrar menos” (refiriéndose a los trabajadores), mientras que por detrás evadía capitales. ¿Cómo era eso de haz lo que digo y no lo que hago? No obstante, me da hasta lástima: ¡el pobre! Por muy poco no pudo avenirse a la amnistía fiscal, y pasará 16 años en la cárcel con todas las comodidades. Por eso he decidido rescatar esta canción, que ya apareció aquí con su traducción, “Nagusiaren negarrak”, del grupo de folk-rock vasco Errobi:
La verdad es que es muy molesto que personajes como Juan Rossell, Arturo Fernández (tanto el payaso como el actor), este tío y demás petimetres, que en realidad nunca han tenido que trabajar para llegar a donde están aparezcan de vez en cuando, haciendo ostentación de sus trajes caros, de su sonrisa de desprecio, de sus ademanes de gran señor, aparezcan pretendiendo dar lecciones, pretendiendo conocer las claves místicas de la recuperación económica, desprestigiando a los trabajadores y a todos esos que se quejan, llegando a dar a entender que el que está en el paro es porque quiere (es que no todos tenemos un tío en el gobierno), y luego encima sus voceros digan que eso de las clases sociales no existe. Dan ganas de resucitar viejas canciones…
Maldita burguesía
Ay, maldita burguesía
cuantos pesares haces sufrir
mientras exista tu raza
será imposible vivir.
Pero el obrero con decisión
va preparando la revolución
y a cada infamia gubernamental
surge un Caserio un Artal*.
Venga pronto la anarquía
venga ya la libertad
que cuando llegue ese día
será la vida felicidad,
que cuando llegue ese día
será la vida felicidad.
http://pacoweb.net/Cantatas/Anarco.htm
Anónimo (Argentina)
* Joaquín Miguel Artal: joven anarquista que en 1904 atentó sin éxito contra el presidente del Consejo de Ministros español Antonio Maura.