Aunque de esto ya hablé yo también en otra ocasión, por ciertas circunstancias curiosas ellas, Alvito Godino ha publicado un texto sobre el asunto. Lo recojo aquí también como muestra de apoyo al actor y director teatral Pepe Rubianes, tan injustamente vapuleado todavía:
Contra la censura teatral |
El caso de Pepe Rubianes sigue dando que hablar a quienes siguen insistiendo en la malicia del actor y director catalán. Por hacer memoria: Rubianes, en una entrevista sobre su obra Lorca eran todos, dijo un comentario que de seguro no podía imaginar que le iba a traer tantos problemas y con el cual no pretendió ofender a nadie (a mí, por lo menos, no): "estoy hasta los cojones de España y de los españoles". Fuera de contexto es muy fácil juzgar, sí, pero esto no fue más que una ironía, o mejor dicho sarcasmo, hacia el petardeo que esos señores tan "serios" se traían, y se traen, por aquel entonces a causa del dichoso Estatut Catalá. Pues, como digo, Pepe no podría imaginar que su broma desataría a los fantasmas de la transición: A esta obra, el ayuntamiento de Madrid, dirigido por el faraónico Gallardón, le retiró la subvención (y mira que es raro, con lo que le gustan a este hombre las obras) sin más que una vaga y poco convincente explicación como excusa. CC.OO le cedió el pabellón que tiene en la ciudad, pero ocurrió algo rarísimo: de nuevo, algo parecido a los antiguos Guerrilleros de Cristo Rey, aquellos impresentables que durante la transición se dedicaban a reventar películas de Saura, Bardem o Berlanga, obras de teatro de Lorca o dirigidas por Albert Boadella, y recitales de Lluís Llach, Raimon o Alberto Cortez, cuando no empuñaban las pistolas y asesinaban a líderes sindicales, abogados laboralistas o estudiantes comprometidos, reaparecieron en el estreno de su obra. "¿Cuándo desparecerá la censura teatral?", rezaba en una sección de preguntas sin respuestas Hermano Lobo, una publicación de humor gráfico de finales de los 70. Parece que hoy por hoy sigue vigente. Hubo en otra ocasión otra agresión de ultras a un montaje teatral llamado "Me cago en Dios": dos nietitos de Blas Piñar irrumpieron en la sala dispuestos a quemar el escenario, el cual estaba lleno de papel higiénico, al grito anticuado y espeluznante de "Viva Cristo Rey"… ¿Qué ocurrió? Pues veréis: el autor, director y único autor de esta obra (que yo no he visto, por lo cual no puedo juzgar) es cuñado (o algo así) de nuestra indigne presidenta, dª Esparanza Aguirre. En esa ocasión, nadie (y eso que son católicos los de PP y todo) pareció molestarse, excepto, claro, estos dos angelitos y su abuelo. Eso sí, después del incidente, la obra cambió de nombre. El caso es que resucita el grito reaccionario del PP porque en algunas localidades del sur de la CAM la obra ha sido contratada en diversos programas teatrales como los de Alcorcón o Getafe, donde yo vivo. Hoy leo en el periódico que el portavoz del PP de Getafe, José Luis Moreno (no, no es coña, se llama así) ha exigido la retirada de la obra. Y es más: me dice un amigo que fue a la obra el otro día y aparecieron los ultras del PP arrojando huevos. En fin, que me sumo al grito de Rubianes: yo también estoy harto de estos españoles de mierda (pero de estos solos, la mayoría de los paisanos me caen bien, que luego sacamos las cosas de contexto: pero estos no son paisanos míos, no los reconozco). Y le tengo que decir a Albert Boadella que se vuelva a disfrazar otra vez, como hizo en aquella ocasión para escapar de un juicio por una de sus obras, que parece que la cosa va mal. Y a todo esto… ¿Dónde caraja está la libertad de esxpresión de la que tanto alardean? Y, por otra parte, citando al genial Miguel Gila: "Si no aguantan una broma, váyanse del pueblo"; si esta gente no sabe captar lo que es una IRONÍA, ¿de qué les ha servido a muchos de ellos el dinero que sus papis gastaron en su "educación" universitaria? Mejor que se vayan de la política, porque no entiendo que hace gente sin cultura como ésta ocupando cargos públicos que podrían estar ocupando gente más capacitada y con más cultura y luces. Por eso: ABAJO ESPERANCITA |
Visto en A ras del Alba