Uno de los temas recurrentes de Woody Guthrie fue el de la emigración y de la inmigración. Como okie criado en la posguerra, fue algo que vio durante mucho tiempo: la temática de Las Uvas de la Ira de John Steinbeck (libro imprescindible y fundamental de la literatura estadounidense, así como la película que se hizo); durante los años de bonanza, los bancos prometían el paraíso con sus hipotecas y bonos después de la I Guerra Mundial, y así, muchos granjeros pequeño-propietarios del Este y del Sur hipotecaron sus granjas. Pero llegaron los años de la gran depresión, y los granjeros comenzaron a perder sus propiedades a manos de los bancos; y hay que sumarle a esto una tremenda sequía que asoló las regiones semi-desérticas de Estados Unidos, haciendo perder a los granjeros innumerables cosechas, y con ello el medio de hacer frente a los hipotecas y a las deudas: fue el dust bowl, uno de los peores desastres ecológicos de entonces que arruinó esos campos a lo largo de los años 30. A raíz de esto comenzó a correrse el rumor: allá en la soleada California, las empresas necesitaban temporeros para la recolección de frutas, y así, las carreteras que iban hacia California se llenaron de familias de granjeros desposeídos que habían cambiado sus escasas pertenencias por tartanas cochambrosas, con una gran esperanza de hacer una nueva vida… Pero todo era muy distinto: en California no había casi trabajo, y si lo había era sólo por un día y mal pagado, y en ocasiones se reclutaba para los campos a los recién venidos como esquiroles; además de esto, la vigilancia omnipresente de la policía y de los matones de las compañías, buscando siempre al alborotador comunista o anarquista, y
vigilando siempre que los inmigrantes, sobre los que se empezó a decir todo tipo de rumores al uso (ladrones, comunistas, asesinos…), no se pasaran de la ralla. Woody Guthrie, en sus viajes a lo largo de la nación, acompañó y convivió con estos inmigrantes, y junto a su colega Cisco Houston, cantó en sus campamentos (que eran casi guetos chabolísticos en donde se amontonaban gentes de todas las edad) animando a los temporeros a unirse a los sindicatos o a fundar el suyo propio, desafiando a los matones a sueldo de las compañías frutales que, de vez en cuando, sembraban el terror asaltando los campamentos. La canción de Guthrie era un mensaje a todos aquellos que lo habían perdido todo para que desoyeran las noticias de “California, paraíso en la tierra”, propagadas, indudablemente, por las propias empresas:
Do Re Mi
Lots of folks back East, they say, is leavin’ home every day,
Beatin’ the hot old dusty way to the California line.
‘Cross the desert sands they roll, gettin’ out of that old dust bowl,
They think they’re goin’ to a sugar bowl, but here’s what they find
Now, the police at the port of entry say,
"You’re number fourteen thousand for today."
Oh, if you ain’t got the do re mi, folks, you ain’t got the do re mi,
Why, you better go back to beautiful Texas, Oklahoma, Kansas, Georgia, Tennessee.
California is a garden of Eden, a paradise to live in or see;
But believe it or not, you won’t find it so hot
If you ain’t got the do re mi.
You want to buy you a home or a farm, that can’t deal nobody harm,
Or take your vacation by the mountains or sea.
Don’t swap your old cow for a car, you better stay right where you are,
Better take this little tip from me.
‘Cause I look through the want ads every day
But the headlines on the papers always say:
If you ain’t got the do re mi, boys, you ain’t got the do re mi,
Why, you better go back to beautiful Texas, Oklahoma, Kansas, Georgia, Tennessee.
California is a garden of Eden, a paradise to live in or see;
But believe it or not, you won’t find it so hot
If you ain’t got the do re mi.
http://www.woodyguthrie.org/Lyrics/Do_Re_Mi.htm
Do Re Mi
Mucha gente allá en el Este, dicen, dejan sus hogares cada día,/ pisoteando el caliente y viejo camino polvoriento hacia la frontera de California./ A través de las arenas del desierto se mueven, saliéndose de esa vieja cuenca polvorienta,/ creen que se van a una cuenca de azúcar, pero he aquí lo que encuentran/ Ahora, la policía en el puerto de entrada dice,/ “Eres el número catorce mil hoy.”// Oh, si no tenéis el do re mi, amigos, no tenéis el do re mi,/ entonces, será mejore que os volváis a la hermosa Texas, Oklahoma, Kansas, Georgia, Tennessee./ California es un jardín del Edén, un paraíso en el que vivir o ver;/ pero os lo creáis o no, no os parecerá tan cálido/ si no tenéis el do re mi.// Queréis compraros una casa o una granja, que no pueda nadie especular,/ o cogeros unas vacaciones en las montañas o el mar./ No cambiéis vuestra vieja vaca por un coche, es mejor que os quedéis donde estáis,/ es mejor que hagáis caso de mi pequeño consejo./ Porque busco entre los anuncios clasificados todos los días/ pero los titulares del periódico siempre dicen:// Si no tenéis el do re mi, chicos, no tenéis el do re mi,/ entonces, será mejore que os volváis a la hermosa Texas, Oklahoma, Kansas, Georgia, Tennessee./ California es un jardín del Edén, un paraíso en el que vivir o ver;/ pero os lo creáis o no, no os parecerá tan cálido/ si no tenéis el do re mi.
Woody Guthrie
© Copyright 1961 (renewed) by Woody Guthrie Publications, Inc. & TRO-Ludlow Music, Inc. (BMI)