Posts Tagged ‘Eduardo Carrasco’

Quilapayún’s “Companion President”


quila2 Quilapayún is the great songwriter and folk group from Chile. The group was founded in 1965 by Julio Numhauser, Eduardo and Julio Carrasco: for that the name of the group: Quilapayún, that means "three beards" ("quila"= three; "payún"= beard) on mapuche’s language. The group was one of the standards of the Nueva Canción Chilena, under the direction of great Víctor Jara. On the group there were many members, as Patricio Castillo (another great songwriter from Chile). Some of their records are Quilapayún (1965), Por Vietnam -For Vietnam- (1968), Cantata de Santa María de Iquique -Ballad of Saint Mary of Iquique- (1970, one of their best), Basta -Enough! (1969) or El pueblo unido jamás será vencido (The people united will never be defeated) (1975) and many others, because the group is still in active. In 1973, standing in Paris, Pinochet’s bloody coup d’etat happens, so they, members and suporters of Salvador Allende’s Unidad Popular (People Union), were forced to a large exile. Precisely, on the first years of the exile, they recorded, with Segio Ortega’s music, this song.

This song is an homage to the President of Chile Salvador Allende, killed savagely by the Pinochet’s soldiers during his coup d’etat, because he wanted a Chile in which all people could have the same oportunities:

Compañero presidente

Por tu vida cantaremos
por tu muerte una canción
cantaremos por tu sangrey1pJYHUqB9znAB0bB6E91h8Z-EL_qORi8IOUaEa2Nj3SxlLw1SZbwnY1yF2zsahaR0R
Compañero, Salvador.
Por tu vida Presidente
por tu muerte Compañero
nos dejaste tus banderas
Salvador de los obreros
Por las amplias alamedas
Compañero Presidente
volverá a marchar el pueblo
con su grito combatiente.
Por tu vida lucharemos
por tu muerte con valor
lucharemos por tu ejemplo
compañero, Salvador.
Que terminen los martirios
de tu tierra traicionada
que renazcan las espigas
de la patria liberada
La unidad del pueblo entero
es la fuerza libertaria
cumpliremos tu palabra
Salvador de la victoria
Vinieron los soldados
muerte en la población
se llevan al obrero
lo meten en prisión
Todos los campesinos
bajo el yugo del patrón
y los trabajadores
todos al paredón
El pan arrebatado
miseria y destrucción,
hambre, tortura, y grillos,
armas de la opresión
Contra el pueblo chileno
se ha alzado la traición
pero la venceremos
no habrá resignación.
En el alma minera
nace la insurrección
se alza su puño altivo
contra la represión
Por Chile venceremos
por su liberación
por una nueva patria
por la revolución.

Companion President

For your life we shall sing/ for your death a song/ we shall sing for your blood/ companion, Savador.// For your life president/ for your death companion/ you left us your flags/ Saviour (1) of the workers.// By the wide alamedas (2)/ partner president/ people shall march again/ with his fighter shout.// For your life we shall fight/ for your death with courage/ we shall fight for your example/ Salvador, partner.// May the martyrdoms get over/ in your betrayed land/ may be born again the ears/ of the released land.// The unity of the whole people/ is the libertarian strenght/ we will deliver your word/ Salvador (1) of the victory.// The soldiers came/ death on the population/ they took the worker/ they put him in prison.// All the peasants/ under the landlord’s yoke/ and all the workers/ to the wall.// The snatched bread/ misery and destruction/ hunger, torture and fetters,/ guns of the opression.// Against the Chilean People/ the treason has risen/ but we shall defeat it/ there won’t be resignation.// In the miner soul/ borns the insurrection/ its haughty fist rises/ against represion.// For Chile we shall overcome/ for its liberation/ for a new homeland/ for the revolution.

Eduardo Carrasco-Quilapayún

(1) Untraslatable game of words: “salvador” –saviour- is also a proper name in Spanish.

(2) A reference to the last Allende’s discourse: a retoric figure that means “freedom”.

El pueblo unido jamás será vencido


Título
El Pueblo unido jamás será vencido
Intérprete
Quilapayún
  1.  Con el alma llena de banderas (Víctor Jara)
  2. Elegía al "Che" Guevara (Eduardo Carrasco)
  3. Titicaca (popular; arreglada por Quilapayún)
  4. El rojo gota a gota irá creciendo (Eduardo Carrasco-Horacio Salinas)
  5. Chacarilla (popular; arreglos Illapu)
  6. Compañero presidente (Eduardo Carrasco-Quilapayún)
  7. Canción de la esperanza (Eduardo Carrasco)
  8. La represión (Sergio Ortega)
  9. El pueblo unido jamás será vencido (Sergio Ortega-Quilapayún)

1975

Comentarios. Aunque éste es el más conocido, por lo menos en España, en realidad se trata del 2º álbum de la formación folklórica chilena que recibe este nombre: el primero, editado en 1974, llevaba por subtítulo "Yhtenäista Kansaa Ei…", ya que la canción con que cierra este álbum y lo da nombre estaba interpretada junto al grupo finlandés Agit Prop. El pueblo unido… es el primer álbum que el grupo graba en el exilio tras el golpe de estado de Pinochet, desde su residencia en París, por lo que la carga emotiva y reivindicativa lo hace ser uno de los discos más llamativos y representativos de la banda. Aunque es un álbum eminentemente político, no faltan los arreglos sobre temas populares.
Abre el álbum la versión de una de las canciones más populares de su amigo, colega, ideólogo y compañero Víctor Jara, asesinado vilmente por los esbirros del general traidor; "El alma llena de banderas" era una balada que Víctor le dedicó al "Che" Guevara, pero que Quilapayún quiso utilizar para homenajear a su amigo cambiando un verso, y así, todo el sentido de la canción: allá donde Víctor decía "El que quemó tus alas al volar/ no apagará el fuego de los pobres", el grupo eliminaba ese "no" para dejar constancia de su denuncia. Otras canciones de protesta que encontramos es la llamada a la resistencia en "El rojo gota a gota irá creciendo"; el planto por la memoria al presidente de Chile Salvador Allende en "Compañero presidente", que constituye también una llamada a la resistencia; y finalmente "La represión", una balada de consuelo para la aplastada población de Chile.
Fuera ya de una intencionalidad política explícita, el grupo, siguiendo su línea de trabajo, incluye una canción popular arreglada por otro grupo folklórico, Illapu, "Chacarilla", una canción-baile tradicional de Bolivia. Pero también nos deleitan con tres instrumentales, dos políticos y uno folklórico. Los dos políticos son "Elegía al "Che" Guevara", cuya música nos transporta a, como dijo el poeta Eliseo Diego, "donde nunca jamás se lo imaginan", por sobre los Andes, acompañado del murmullo fúnebre que finalmente se convierte en canto de respeto, admiración y alabanza; el otro es "La represión, que consigue, como es la finalidad de todo instrumental, comunicarnos el sentimiento de dolor, denuncia y rechazo ante el abuso del poder dictatorial sobre el pueblo de Chile. Por su parte, "Titicaca" es la típica canción popular de corte indigenista a la que el grupo andino tenía acostumbrado a sus seguidores: un canto de alabanza al lago Titicaca. Y, finalmente, "El pueblo unido jamás será vencido", canción elaborada sobre aquel grito de guerra que estudiantes y trabajadores llevaban lanzando desde siempre en sus reivindicaciones en todo el mundo, con una letra de clara inspiración comunista; aunque la canción habla sobre la realidad chilena, fue adoptada por la oposición de todo el planeta allá donde hacían falta estas canciones, especialmente en España, en donde la oposición anti-franquista recibió con los brazos abiertos a los exiliados chilenos, reconociéndolos como hermanos.
En conclusión, este es un disco con una finalidad claramente combativa, en el que se mezclan la tristeza del exiliado, la rabia y el dolor ante la injusticia y el  amor a la tierra de Chile; un disco que se puede resumir en el último verso que Víctor cantaba en esta canción que ellos adaptaron: "¡Venceremos!"

Compañero presidente


Por tu vida cantaremos
por tu muerte una canción
cantaremos por tu sangre
Compañero, Salvador.

Por tu vida Presidente
por tu muerte Compañero
nos dejaste tus banderas
Salvador de los obreros

Por las amplias alamedas
Compañero Presidente
volverá a marchar el pueblo
con su grito combatiente.

Por tu vida lucharemos
por tu muerte con valor
lucharemos por tu ejemplo
compañero, Salvador.

Que terminen los martirios
de tu tierra traicionada
que renazcan las espigas
de la patria liberada

La unidad del pueblo entero
es la fuerza libertaria
cumpliremos tu palabra
Salvador de la victoria

Vinieron los soldados
muerte en la población
se llevan al obrero
lo meten en prisión

Todos los campesinos
bajo el yugo del patrón
y los trabajadores
todos al paredón

El pan arrebatado
miseria y destrucción,
hambre, tortura, y grillos,
armas de la opresión

Contra el pueblo chileno
se ha alzado la traición
pero la venceremos
no habrá resignación.

En el alma minera
nace la insurrección
se alza su puño altivo
contra la represión

Por Chile venceremos
por su liberación
por una nueva patria
por la revolución.

Eduardo Carrasco-Quilapayún

Compañero presidente


Por tu vida cantaremos

por tu muerte una canción


cantaremos por tu sangre


Compañero, Salvador.




Por tu vida Presidente


por tu muerte Compañero


nos dejaste tus banderas


Salvador de los obreros




Por las amplias alamedas


Compañero Presidente


volverá a marchar el pueblo


con su grito combatiente.




Por tu vida lucharemos


por tu muerte con valor


lucharemos por tu ejemplo


compañero, Salvador.




Que terminen los martirios


de tu tierra traicionada


que renazcan las espigas


de la patria liberada




La unidad del pueblo entero


es la fuerza libertaria


cumpliremos tu palabra


Salvador de la victoria




Vinieron los soldados


muerte en la población


se llevan al obrero


lo meten en prisión




Todos los campesinos


bajo el yugo del patrón


y los trabajadores


todos al paredón




El pan arrebatado


miseria y destrucción,


hambre, tortura, y grillos,


armas de la opresión




Contra el pueblo chileno


se ha alzado la traición


pero la venceremos


no habrá resignación.




En el alma minera


nace la insurrección


se alza su puño altivo


contra la represión




Por Chile venceremos


por su liberación


por una nueva patria


por la revolución.



(Eduardo Carrasco-Quilapayún)

A %d blogueros les gusta esto: