Posts Tagged ‘folk-rock vasco’

Gure nagusiari, Díaz Ferrán (A nuestro patrón, Díaz Ferrrán)


Ta nagusiaren nigarrek
langilearen langilearen
bihotz"eria" hunkitzen…

(“Y las lágrimas del patrón/ alcanzan el corazón herido/ del obrero”, Errobi)

diaz-ferranGerardo Díaz Ferrán se tenía a sí mismo por un caballero español: sólo le faltaba decir aquello de “España y yo somos así”; había gente, no ciertamente muy cuerda, que le debía de tener por un ejemplo de rectitud y moralidad, pues si no, a pesar de lo que decían los datos, y sus trabajadores, de la gestión que estaba llevando a cabo en sus empresas, no se le hubiera cogido de presidente de la CEOE. Pero ya que estaba mangando, podría haberse cortado un poco, porque, la verdad, no queda muy bien el haber intentado dar lecciones con frases como “Hay que trabajar más y cobrar menos” (refiriéndose a los trabajadores), mientras que por detrás evadía capitales. ¿Cómo era eso de haz lo que digo y no lo que hago? No obstante, me da hasta lástima: ¡el pobre! Por muy poco no pudo avenirse a la amnistía fiscal, y pasará 16 años en la cárcel con todas las comodidades. Por eso he decidido rescatar esta canción, que ya apareció aquí con su traducción, “Nagusiaren negarrak”, del grupo de folk-rock vasco Errobi:

La verdad es que es muy molesto que personajes como Juan Rossell, Arturo Fernández (tanto el payaso como el actor), este tío y demás petimetres, que en realidad nunca han tenido que trabajar para llegar a donde están aparezcan de vez en cuando, haciendo ostentación de sus trajes caros, de su sonrisa de desprecio, de sus ademanes de gran señor, aparezcan pretendiendo dar lecciones, pretendiendo conocer las claves místicas de la recuperación económica, desprestigiando a los trabajadores y a todos esos que se quejan, llegando a dar a entender que el que está en el paro es porque quiere (es que no todos tenemos un tío en el gobierno), y luego encima sus voceros digan que eso de las clases sociales no existe. Dan ganas de resucitar viejas canciones…

Canta: Claudina Gambino

Maldita burguesía

Ay, maldita burguesía
cuantos pesares haces sufrir
mientras exista tu raza
será imposible vivir.

Pero el obrero con decisión
va preparando la revolución
y a cada infamia gubernamental
surge un Caserio un Artal*.

Venga pronto la anarquía
venga ya la libertad
que cuando llegue ese día
será la vida felicidad,
que cuando llegue ese día
será la vida felicidad.

http://pacoweb.net/Cantatas/Anarco.htm

Anónimo (Argentina)

* Joaquín Miguel Artal: joven anarquista que en 1904 atentó sin éxito contra el presidente del Consejo de Ministros español Antonio Maura.

Urko’s “Gora gure errege”


Sancho II of Pamplona. From the Codex Vigilanus.Sancho Garcés II of Pamplona, nicknamed “Abarca”, was the 6th king of the medioeval Kingdom of Navarre, between 970-994 A. D., and his wife was Doña Urraca Fernández. At that time, the Spanish Christian Visigoth kingdoms (Asturias, Leon, Navarre, Aragon and Castille) were in war against the Caliphate of Cordoba, runned by the Arab leader Al-Mansur Ibn Abi Aamir, most well known by the Spanish translation as Almanzor, who was defeating the Christian armies, and taking most of the territories of these kingdoms for the Calipahte. So Sancho II gave his daughter to Almanzor as a wife to make a truce.

Urraca Fernández of Castile. From the Codex Vigilanus.The Basque nationalism had always pretended to see in the king Sancho II “Abarca” (Eus. “Abarka”) to a kind of Basque king, and his kingdom as a Basque Kingdom. Probably, this it’s not true (among other reasons, because Sancho “Abarca” was a Visigoth). With this idea, Esteban Etxeberria wrote this words, and Basque songwriter Urko sang it with a powerful hard folk-rock music:

Gora gure errege

Oh! Ene Urraka Maitia
ez zaitut konprenitzen.

Jakin beharko zenuke
gu euskaldun garela
eta guztion lotura
gure euskara dela.

Oh! Abarka ene jauna
egiaz mintzo zara.

Erriberatik datozte
haize hotz eta arrotzak
Nafarroako landetan
indarka sartu dira.

Bizi bedi gure euskara
orain, gero eta beti
Gora Nafarroa eta
Gora gure Errege.

Oh! Ene basailu leialak
adoretsu ta latzak.

Haizete hotzak izanik
ez gara izutuko
Euskara dugu eustarri
Almanzor suntsitzeko.

Oh! Ene Sancho II
nire jaun eta Errege.

Koroaren dinakoa
ausarta eta galanta,
nigan edukiko duzu
basailu leialena.

Bizi bedi gure euskara
orain, gero eta beti
Gora Nafarroa eta
Gora gure Errege.

Long live to our king

1985's EPOh! My dear Urraca,/ I don’t understand you.// You should know/ we are Basque/ and our link of junction/ is the Basque language.// Oh! Abarca, my lord,/ it’s true what you’re saying.// From the bank are coming/ strange cold winds/ that have invaded/ the fields of Navarre.// May our Basque language long,/ today, tomorrow and forever./ Long live to Navarre and/ long live to our king.// Oh! My loyal vassals,/ brave and rude,// although the cold winds were blowing,/ we won’t get frightened,/ Basque language is our basis/ for destroy Almanzor.// Oh! My Sancho II,/ my lord and king.// Worthy of a crown,/ bold and gallant,/ you’ll have in me/ the most loyal of your vassals.// May our Basque language long,/ today, tomorrow and forever./ Long live to Navarre and/ long live to our king.

Words by Esteban Etxeberria

Music by Urko

Traducción al castellano

A %d blogueros les gusta esto: