Posts Tagged ‘Guillermo’

Homenaxe a Voces Ceibes


Éste es mi último vídeo realizado. Se trata de un homenaje al colectivo de cantautores gallegos Voces Ceibes: Benedicto, Xavier, Xerardo, Guillermo, Vicente, Miro, Bibiano… Tal vez haya quedado un poco pobre, pero vale la pena con tal de escuchar "Os compañeiros" de Benedicto:

En 1967, un grupo de jóvenes universitarios gallegos con ideas afines
decidieron, siguiendo el ejemplo de la Nova Cançó catalana, crear un
colectivo con el propósito de cantar en gallego sobre todo aquello que
les preocupaba. Voces Ceibes (Voces libres), apadrinados por el poeta
Manuel María Fernández, nació oficialmente en un recital en la facultad
de Medicina de Santiago el 26 de abril de 1968: Benedicto, Xerardo,
Xavier, Vicente y Guillermo Rojo fueron los Voces Ceibes iniciales. Más
tarde se les unió Miro Casabella y, finalemente, cerca de su
desaparición en 1970, Bibiano Morón. De aquellos Voces Ceibes sólo
algunos continuaron grabando discos en la siguiente década.
He elegido la canción de Benedicto "Os compañeiros" porque parece hablar de esa hermandad entre ellos.
Éste es mi humilde homenaje al colectivo, al cual hay que dar gracias pues abrió el camino a otros cantantes en lengua gallega.

Quen tivera 20 anos


El domingo es mi cumpleaños, y me quería auto-homenajear. Pero no hay ninguna canción que hable de los 28… Así que he elegido tres. Esta canción de Guillermo Roxo, preciosa, es la primera de ellas:

Quen tivera 20 anos

Pola beira do camiño
vou deixando corpo morto.
¡Quen tivera vinte anos
pra non sentirse tan soio!
Homes de ferro e de fume,
vedes sofrer iste pobo,
vosos páxaros de aldraxe
bican bican nos seus brancos ollos.
Quen tivera vinte anos…
Irmans, vos que padecedes
nai alma os dentes do lobo,
berrade o ceio iste pranto
que me xurde do mais fondo.
Os rapaces xa non queren
cos abós lles conten contos,
queren xogar con pistolas
deprenden a facer mortos.
Quen tivera vinte anos…

Por la orilla del camino/ voy dejando cuerpo muerto./ ¡Quién tuviera veinte años/ para no sentirse tan solo!/ Hombres de hierro y de humo,/ veis sufrir a este pueblo,/ vuestros pájaros de aldraje/ picotean picotean en sus blancos ojos./ Quién tuviera veinte años…/ Hermanos que padecéis/ en el alma los dientes del lobo,/ gritad al cielo este llanto/ que me surge de lo más hondo./ Los niños ya no quieren/ que los abuelos les cuenten cuentos,/ quieren jugar con pistolas,/ aprenden a hacer muertos./ Quién tuviera veinte años…

Lista


Os presento una lista de cantautores y grupos desde 1963 hasta 1982. Ha sido extraída de 20 años de canción (1er volumen) de Fernando Gonzáñez Lucini, un autor que se ha dedicado a su estudio y me ha enseñado bastante: 

Canción en castellano:

Adolfo Celdrán

Aguaviva

Al’Andalus

Alfredo Carrión

Alberto Pérez

Almas Humildes

Amancio Prada

Ana Belén

Antonio Curiel

Antonio Mata

Antonio Resines

Benito Moreno

Boira

La Bullonera

Los Cantores de Híspalis

Carlos Cano

Carmen, Jesús e Iñaqui

Chicho Sánchez Ferlosio

Los Chincanarios

Daniel Vega

Elisa Serna

Els Sapastres

Enric Barbat

Enrique Morente

La Fanega

Francisco Curto

Francisco Díaz

Gato Pérez

Gente del Pueblo

Hadit

Hilario Camacho

Humo

Ignacio Fernández Toca

Javier Ruibal

Javier Krahe

Jarcha

Joan Manuel Serrat

Joaquín Carbonell

Joaquín Díaz

Joaquín Sabina

Jorge Melgarejo

José Antonio Espinosa

José Antonio Labordeta

José Antonio Muriel

José Heredia Maya

José M. Bravo

José Menese

Juan Carlos Senante

Juan Peña “El Lebrijano

Juan Velasco

Julia León

Los Lobos

Lole y Manuel

Luis Eduardo Aute

Luis Leal

Luis Marín

Luis Pastor

Las Madres del cordero

Manolo Díaz

Manuel Gerena

Manuel Luna

Manuel Toharia

María Salgado

Maricruz

Marisol

Massiel

Miguel López

Moncho Alpuente

Nuestro Pequeño Mundo

Nuevo Mester de Juglaría

Pablo Guerrero

Paco Ibáñez

Patxi Andión

Pedro Ávila

Pedro Faura (Bernardo Fuster)

Pepe Suero

Raúl Alcover

Ricardo Cantalapiedra

Rosa León

Los Sabandeños

Senda

Suburbano

Taburiente

Teddy Bautista

Teresa Cano

Tomás Bosque

Vainica Doble

Verode

Víctor Manuel

Euskaraz kanta

Aitor Badiola

Antton Valverde

Aseari

Benito Lertxundi

Bitoriano Gandiaga

Errobi

Fernando Unsain

Gontzal Mendibil

Gorka Knörr

Hibai Rekondo

Imanol

Iñaki Eizmendi

Itziar

José Mari Iriondo

Koska

Lourdes Iriondo

Lupe

Maite Idirin

Nanex Pagola

Mikel Laboa

Miren Aranburu

Natxo de Felipe

Oskorri

Pantxoa eta Peio

Patxi Urrestarazu

Patxi Villamor

Txomin Artola

Urko

Xabier Lete

Zorion Egileor

Cançó en català, valencià i mallorquì

Al Tall

Coses

Cuixa

Delfí Abella

Dolors Laffitte

Enric Barbat

Guillermina Motta

Jaume Arnella

Jaume Sisa

Joan Baptista Humet

Joan Isaac

Joan Manuel Serrat

Josep M. Espinàs

Lluís Llach

Lluís Miquel

Lluís El Sifoner

María Cinta

María Girau

María del Mar Bonet

Marina Rossell

Miquel Porter

Ovidi Montllor

Paco Muñoz

Pau Riba

Els Pavesos

Pep Laguarda

Pere Tàpies

Pi de la Serra

Rafael Subirachs

Raimon

Ramón Muntaner

Remei Margarit

Tapinería

Teresa Rebull

La Trinca

Xavier Ribalta

Canción en galego

Amancio Prada

Benedicto

Bibiano Morón

Emilio Cao

Fuxan os Ventos

Guillermo Roxo

Jei Noguerol

Luis Emilio Batallán

María Manoela

Miro Casabella

O Carro

Pilocha

Suso Vaamonde

Vicente Araguas

Xavier González del Valle

Xerardo Moscoso

Xoan Rubia

Xocaloma

Xose Manuel Conde

Canción en bable

Gerónimo Granda

Nuberu

Canción latinoamericana

Alberto Cortez

Alfredo Zitarrosa

Alpataco

Amaury Pérez

Amerindios

Amparo Ochoa

Andrés Jiménez

Ángel Parra

Atahualpa Yupanqui

Carlos Megía Godoy

César Isella

Claudina y Alberto Gambino

Contracanto

Charo Cofré

Daniel Salinas

Daniel Viglietti

Los Folkloristas

Gabriel Salinas

Horacio Guarany

Indio Juan

Inti-Illimani

Isabel Parra

Los Juglares

Manuel Picón y Olga Manzano

Marta Contreras

Mercedes Sosa

Miriam Ramos

Nacha Guevara

Noel Nícola

Osvaldo Rodríguez

Pablo Milanés

Patricio Castillo

Patricio Mans

Pedro Luis Ferrer

Quilapayún

Quintín Cabrera

Rafael Amor

Roy Brown

Sara González

Sergio Ortega

Silvio Rodríguez

Soledad Bravo

Tita Parra

Tito Fernández

Víctor Jara

Violeta Parra

Por supuesto, ésta lista no está completa: hay quien incluiría a cantantes y a grupos como Gualberto, Smash, Triana, Barcelona Traction, Iceberg, Companya Elèctrica Dharma…

A %d blogueros les gusta esto: