Éste es mi último vídeo realizado. Se trata de un homenaje al colectivo de cantautores gallegos Voces Ceibes: Benedicto, Xavier, Xerardo, Guillermo, Vicente, Miro, Bibiano… Tal vez haya quedado un poco pobre, pero vale la pena con tal de escuchar "Os compañeiros" de Benedicto:
En 1967, un grupo de jóvenes universitarios gallegos con ideas afines
decidieron, siguiendo el ejemplo de la Nova Cançó catalana, crear un
colectivo con el propósito de cantar en gallego sobre todo aquello que
les preocupaba. Voces Ceibes (Voces libres), apadrinados por el poeta
Manuel María Fernández, nació oficialmente en un recital en la facultad
de Medicina de Santiago el 26 de abril de 1968: Benedicto, Xerardo,
Xavier, Vicente y Guillermo Rojo fueron los Voces Ceibes iniciales. Más
tarde se les unió Miro Casabella y, finalemente, cerca de su
desaparición en 1970, Bibiano Morón. De aquellos Voces Ceibes sólo
algunos continuaron grabando discos en la siguiente década. He elegido la canción de Benedicto "Os compañeiros" porque parece hablar de esa hermandad entre ellos. Éste es mi humilde homenaje al colectivo, al cual hay que dar gracias pues abrió el camino a otros cantantes en lengua gallega.
El domingo es mi cumpleaños, y me quería auto-homenajear. Pero no hay ninguna canción que hable de los 28… Así que he elegido tres. Esta canción de Guillermo Roxo, preciosa, es la primera de ellas:
Quen tivera 20 anos
Pola beira do camiño vou deixando corpo morto. ¡Quen tivera vinte anos pra non sentirse tan soio! Homes de ferro e de fume, vedes sofrer iste pobo, vosos páxaros de aldraxe bican bican nos seus brancos ollos. Quen tivera vinte anos… Irmans, vos que padecedes nai alma os dentes do lobo, berrade o ceio iste pranto que me xurde do mais fondo. Os rapaces xa non queren cos abós lles conten contos, queren xogar con pistolas deprenden a facer mortos. Quen tivera vinte anos…
Por la orilla del camino/ voy dejando cuerpo muerto./ ¡Quién tuviera veinte años/ para no sentirse tan solo!/ Hombres de hierro y de humo,/ veis sufrir a este pueblo,/ vuestros pájaros de aldraje/ picotean picotean en sus blancos ojos./ Quién tuviera veinte años…/ Hermanos que padecéis/ en el alma los dientes del lobo,/ gritad al cielo este llanto/ que me surge de lo más hondo./ Los niños ya no quieren/ que los abuelos les cuenten cuentos,/ quieren jugar con pistolas,/ aprenden a hacer muertos./ Quién tuviera veinte años…
Os presento una lista de cantautores y grupos desde 1963 hasta 1982. Ha sido extraída de 20 años de canción (1er volumen) de Fernando Gonzáñez Lucini, un autor que se ha dedicado a su estudio y me ha enseñado bastante:
Por supuesto, ésta lista no está completa: hay quien incluiría a cantantes y a grupos como Gualberto, Smash, Triana, Barcelona Traction, Iceberg, Companya Elèctrica Dharma…
Billy («algo es algo»)
Tres cosas atormentan al exinspector de policía Guillermo Niño Pérez: un vecino que le obsesiona, el recuerdo de un crimen y una querella por sus torturas durante el franquismo. Por si esto fuera poco, se une la inquietud hacia un asesino en serie que
Redención (Nuestro último baile)
Mi segunda novela: una historia de amor, misterio e intriga; la lucha de una chica por su pareja pasa por enfrentarse a una secta apocalíptica
Queca
Un regalo inadecuado puede cambiarle la vida a cualquiera. Tal es el caso de Miki, solterón por obligación y solitario por vocación; cuando su cuñado le obsequia con un recuerdo que se ha traído de su viaje a Japón: una muñeca sexual de nombre Megu