Posts Tagged ‘I Congreso Gitano’

Opre Rroma/ Gelem, gelem: Himno de la nación gitana


Escena de la película en donde se canta la canción

romaflagA parte de que éste es un sitio cultural, de todo un poco, en el que tiene cabida toda raza, cultura, lengua y etnia (y al que no le guste, ya sabe dónde está la puerta), me parece conveniente traer a colación el Himno Internacional Gitano debido a lo que está pasando en Hungría, en donde los nietos de los putos Cruz-Flechadas (nazis magiares) arremeten contra la población gitana actualmente. Estuve buscando esta canción de mil maneras, y no supe hasta ayer, en relación a una que les mandé yo, que la tenían mis hermanos italianos de las Canzoni contro la guerra, quienes me descubrieron que se trata del himno internacional de los gitanos. El romà yugoslavo Žarko Jovanović –o Jarko Jovanovich-, en colaboración con Jan Cibula, escribía para la película Skupljaci Perja -que se traduce por uno de estos versos de la canción en inglés I even met some happy gipsies, en castellano Incluso he conocido a algunos gitanos felices- (Aleksandar Petrovic, 1967, Yug.),Extremistas de derechas mataron a su hijo y a su nieto de cuatro años por ser gitanos. Un año después, Erzsebet Csorba seguía viviendo junto a la incendiada casa de la familia. (AP/Bela Szandelszky) basándose en una canción tradicional romaní yugoslava, una hermosa canción que denunciaba el holocausto gitano, porajmos (Rom., “devastación”), perpetrado por los nazis en la Europa del Este: la Legión Negra de la que habla, las SS; al tiempo que reivindica la identidad cultural gitana universal. En 1971, el Primer Congreso Gitano, celebrado en Londres, decidió que esta canción sería el himno de todos los romà del mundo. Ésta es la versión del propio Jovanovic:

Opre Rroma/ Gelem, gelem

Gelem, gelem lungone dromensar gelemscore
maladilem baxtale Rromençar
A Rromalen kotar tumen aven
E chaxrençar bokhale chavençar

A Rromalen, A chavalen

Sàsa vi man bari familja
Mudardás la i Kali Lègia
Saren chindás vi Rromen vi Rromen
Maskar lenoe vi tikne chavorren

A Rromalen, A chavalen

Putar Dvla te kale udara
Te saj dikhav kaj si me manusa
Palem ka gav lungone dromençar
Ta ka phirav baxtale Rromençar

A Rromalen, A chavalen

Opre Rroma isi vaxt akana
Ajde mançar sa lumáqe Rroma
O kalo muj ta e kale jakha
Kamàva len sar e kale drakha

A Rromalen, A chavalen

¡Arriba gitanos!/ Anduve, anduve

Anduve, anduve por largos caminos/ Encontré afortunados romà/ Ay romà ¿de dónde venís/ con las tiendas y los niños hambrientos?/ ¡Ay romà, ay muchachos!// También yo tenía una gran familia/ fue asesinada por la Legión Negra/ hombres y mujeres fueron descuartizados/ entre ellos también niños pequeños// ¡Ay romà, ay muchachos!/ Abre, Dios, las negras puertas/ que pueda ver dónde está mi gente./ Volveré a recorrer los caminos/ y caminaré con afortunados calós// ¡Ay romà, ay muchachos!/ ¡Arriba Gitanos! Ahora es el momento/ Venid conmigo los romà del mundo/ La cara morena y los ojos oscuros/ me gustan tanto como las uvas negras/ ¡Ay romà, ay muchachos!

http://www.unionromani.org/gelem.htm

Varias traducciones y versiones a idiomas romaníes y payos: http://www.antiwarsongs.org/canzone.php?id=7504&lang=it#agg16343

Otras versiones de esta canción son, por ejemplo, la de Saban Bajramovic:

Una que, en nuestra búsqueda, nos ha gustado especialmente, es la de Francisco Santiago:

Y la última, que nos ha encantado también, a cargo del grupo gitano-canadiense de jazz The Gypsy Rebels:

Más versiones en Youtube. Como “Gelem, gelem”: http://www.youtube.com/results?search_query=gelem+gelem&aq=0&oq=gelem+

Como “Opre Roma”: http://www.youtube.com/results?search_query=opre+roma&aq=f

A %d blogueros les gusta esto: