¿Y qué tiene de malo la libertad?
Dennis Hopper en Easy Rider
… and that’s the way it turned out to be
Roger McGuinn
Una canción tan triste como el final de la película a cuya banda sonora pertenece. Se trata de “Ballad of Easy Rider”, que acompañaba los créditos del final de la película Easy Rider (EE. UU; Hopper, 1969), dirigida por Dennis Hopper y protagonizada por él mismo (Billy) junto a Peter Fonda (Wyatt, “Capitán América”), haciendo una extraña pareja: una especie de hippiescos Don Quijote y Sancho Panza moteros, perdidos por los desiertos de Estados Unidos, rumbo al carnaval, al Mardi Grass, de Nueva Orleans, con la breve compañía del abogado, bala perdida de buena familia, George Hanson, interpretado magistralmente por un jovencísimo Jack Nicholson. La canción de McGuinn (ya por entonces re-bautizado como Roger por el consejo de un curioso gurú) supone el resumen de la película: ésa era la única manera de conseguir ser libre; el final inesperado de una historia que comienza con la obtención de un dinero, de una manera poco honrosa, sólo para hacer un gran viaje y llegar a un destino; pero al llegar a ese destino, no hay lo que esperaban ver, al menos para Wyatt, el quijotesco idealista, frente a su hedonista y realista compañero. En ese viaje por el sur se encuentran con gentes curiosas: comunas hippies, granjeros liberales…, pero también lo más rancio del sur de Estados Unidos: racistas y ultra-conservadores que no entienden un nuevo modo de vida que, en opinión de George, les asusta, y por eso reaccionan contra ellos con violencia, como él mismo descubrirá: ellos representan la consecución de la libertad, y eso molesta. Pero, en fin, no quiero destripar la película, porque merece la pena verla sin saber demasiado, salvo que tiene una de las mejores bandas sonoras del cine, con canciones de grupos de la época (abre el grupo de rock duro Steppenwolf; luego siguen los Byrds, The Band, Jimi Hendrix Experience, etc.), canciones que no sirven de mero acompañamiento a la soberbia fotografía de los desiertos estadounidenses, sino que, de alguna manera, explica la historia que estamos viendo, la complementa, y nos descubre lo que no vemos.
“Ballad of Easy Rider” fue escrita por Roger McGuinn y Bob Dylan… En realidad, Fonda se la había pedido a Dylan, pero él declinó la oferta, y sugirió al vocalista de los Byrds para hacerla, aunque le dejó unas líneas y por eso iba a aparecer como co-autor. Pero, por alguna razón que McGuinn desconoce, Dylan le pidió que borrara su nombre de los créditos de la canción (aunque sí forma parte de la banda sonora su “It’s alright, ma (I’m only bleeding)” interpretada por McGuinn); Roger cree que o a Bob Dylan no le gustó la película, por la razón que fuera, en su generalidad, o bien sólo le disgustó su final. Pero respetó su decisión y borró su nombre de los créditos. Como no quiero destriparle la película a nadie que no la haya visto, en primer lugar pongo esta versión en directo algo reciente de Roger McGuinn interpretándola junto a otro tema de los Byrds que también aparece en la banda sonora:
Ballad of Easy Rider
The river flows, flows to the sea
Wherever that river goes that’s where I want to be
Flow river flow, let your waters wash down
Take me from this road to someother town
All he wanted was just to be free
And that’s the way it turned out to be
Flow, river flow, let your waters wash down
Take me from this road to someother town
Flow river go, past the shady tree
Flow river flow, flow to the sea
Flow river flow, flow to the sea
The river flows to the sea
Whereever that river goes that’s where I want to be
Flow river flow, let your waters wash down
Take me from this road to someother town
All he wanted was just to be free
And that’s the way it turned out to be
Flow, river flow, let your waters rush down
Take me from this road to someother town
Flow river go, past the shady tree
Flow river flow, flow to the sea
Flow river flow, flow to the sea
La Balada de Easy Rider*
El río fluye, fluye hacia el mar/ A donde quiera que vaya ese río es donde yo quiero estar/ Fluye río fluye, deja arrastrarse tus aguas/ Llévame de esta carretera a alguna otra ciudad// Todo lo que quiso fue sólo ser libre/ y ésa es la manera en la que resultó serlo/ Fluye, río fluye, deja arrastrarse tus aguas/ Llévame de esta carretera a alguna otra ciudad.// Fluye río ve, más allá del árbol sombrío/ Fluye río, fluye, fluye hacia el mar/ Fluye río fluye, fluye hacia el mar.// (…)// Todo lo que quiso fue sólo ser libre/ y ésa es la manera en la que resultó serlo/ Fluye, río, fluye, deja que tus aguas crezcan/ Llévame de esta carretera a alguna otra ciudad…
Roger McGuinn (& Bob Dylan)
[* Easy Rider ha sido uno de los títulos malditos, por su imposibilidad de traducirlo de una manera comprensible para los castellano-parlantes. Se puede traducir como “jinete cómodo”, entendido en que son como dos jinetes de antaño, pero van cómodos ya que tienen sillines, y las choppers dan la sensación de conducir tumbado. Sería una traducción avalada por la escena en la que se hace una analogía entre el herrado del caballo y la reparación de la rueda de la moto. Por eso, en España no se tradujo nunca el título, sino que se subtituló como En busca de mi destino. Algo parecido pasa con el título de la canción, pero con un agravante; se puede entender de dos maneras: como que es la balada del “jinete cómodo” (probablemente de Wyatt, quien parece llevar la carga narrativa de la película), pero también como “la balada de la película Easy Rider”. Así que, ateniéndome a la imposibilidad de la traducción del título, me atengo a esta segunda interpretación; luego, cada cual, lícitamente es muy libre de interpretarla a su conveniencia.]
Pero casi al mismo tiempo, Roger la grabó junto a su grupo los Byrds, en el disco de aquel año llamado también Ballad of Easy Rider, con unos arreglos más del estilo de country-rock:
Dejando de lado las numerosas versiones, honrosas y buenas, que se hayan hecho, para los amantes de la película, y para aquellos que no tienen demasiados escrúpulos en ver los finales, he aquí la versión original, cerrando este maravilloso film, pionero en eso de las road movie, o bien, la road movie por excelencia: