Posts Tagged ‘John Barbata’

Caroline (Jefferson-Aeronáutica)


Jefferson_Starship_photo_1976La fabulosa banda de rock psicodélico de San Francisco, bandera del movimiento hippie, Jefferson Airplane, aterrizó definitivamente en 1973, tras idas y venidas de algunos de sus miembros: Spencer Dryden, que había abandonado el grupo en 1970, siendo reemplazado por Joey Covington, que se iría en 1972; Jorma Kaukonen y Jack Casady, inmersos en su banda de blues acústico Hot Tuna; y Marty Balin, medio desengañado, iba y venía del grupo, mientras Paul Kantner y Grace Slick llevaban a cabo sus proyectos juntos. El último álbum del grupo fue Thirty Seconds over Winterland, un directo desde la mítica sala de conciertos.

DragonFlyEs al año siguiente cuando Kantner rebautiza definitivamente al antiguo grupo, y Jefferson Airplane pasó a llamarse Jefferson Starship, resucitando un proto-proyecto que Kantner y Slick, junto a otros amigos músicos, habían llevado a cabo en el in-pass del grupo en 1970: Paul Kantner & Jefferson Starship Blows against the Empire, poniendo ya de cabecera su afición a la ciencia ficción. Pero los nuevos Jefferson Starship no eran exactamente los de aquel proyecto: de los Airplane continuaban Paul Kantner y Grace Slick, naturalmente, John Barbata(batería desde 1972), David Freiberg (sustituyendo a Balin desde 1972), y Papa John Creach (violín, desde 1970 y 1972); a ellos se sumaban el bajista Pete Sears y el guitarrista adolescente Craig Quachico para el primer disco del grupo en 1974: Dragon fly. En este disco hacía un cameo (no sé si se aplica al ámbito discográfico) su antiguo compañero Marty Balin, aportando su portentosa y muy particular voz a “Caroline”, un tema de amores imposibles escrito por él mismo, en su estilo romántico, y compuesto por Paul Kantner, como en los viejos tiempos. Al año siguiente, Balin se uniría al grupo, en la grabación del disco Red Octopus:

Caroline

Oh what can I tell you now, Caroline
Should I hurt your feelings or keep on lyin’?
One thing leads to another and another
And another and another besides
You always know whenever I wanna make love
And you always know all the changes I’m going through
Just as if you can read my mind
Caroline, you know everything I do
There just ain’t no words to describe
How I feel inside for you.

Yet somewhere out there
Waitin’ on a wonder
You’ll lend wings to my words
Somewhere when the band is gone
And the music of my song
Is just right for lovers.

You’re what I want more than anything else
I love you – yes I do – but I know when I’m all by myself
Nothin’ is real but my feelings and desires for you
And everything looks like some sort of scenery
Stored in an empty theatre
With stars on the ground – fences in the sky
And tears in the curtain of time
Oh what can I tell you, my Caroline.

Except yet somewhere out there
Waitin’ on a wonder
You’ll lend wings to my words
Somewhere when the band is gone
And the music of my song
Is just right for lovers.

Caroline, your lovin’ keeps me rollin’
Rollin’ all the time, rollin’ all the time
Baby – somewhere out there
You really roll me
Roll me away
Baby – somewhere out there
You roll me, roll me away.

And when the melody makes me surrender
Dark eyed girl, I always remember
That you love me somewhere out there
You really love me in time to the music
How you love me wildly in my heart
Girl, you love me
You roll me away.

You always fill my heart with wonder
You always fill my soul with love
You always fill my lips with kisses
You always fill my eyes with tears.

It’s like a wind from the other side of the world
Like a far off pack of hounds
Sounds like a whole universe – throbbin’ with life
I get so hypnotized in the lights
Just like the gaze of a mantis
Why even Atlantis sank beneath
The waves in a day and a night
Oh, in a day and a night I could write
You a symphony
It would be just like a bird
And carry my love over the mountains.

Cause somewhere out there
Waitin’ on a wonder
You’ll lend wings to my words
Somewhere when the band is gone
And the music of my song
Is just right for lovers.

You always fill my heart with wonder
You always fill my soul with love
You always fill my lips with kisses
You always fill my eyes with tears.

Cry Caroline.

http://www.lyricstime.com/jefferson-starship-caroline-lyrics.html

Caroline

Oh, qué puedo decirte ahora, Caroline./ ¿Debería herirte o seguir mintiendo?/ Una cosa lleva a otra y a otra/ y a otra y a otra además./ Siempre sabes cuándo quiero hacer el amor/ y siempre sabes los cambios por los que estoy pasando/ como si pudieras leerme la mente./ Caroline, sabes todo lo que hago,/ no hay ninguna palabra para describir/ cómo me siento por dentro por ti.// Todavía en algún lugar ahí fuera/ esperando un milagro/ darás alas a mis palabras,/ en algún lugar en donde la banda se ha ido/ y la música de mi canción/ es sólo adecuada para amantes.// Eres lo que quiero más que cualquier otra cosa./ Te quiero –es verdad- pero sé cuando estoy solo/ nada es real, excepto mis sentimientos y anhelos por ti/ y todo se parece a algún tipo de escenario/ situado en un teatro vacío/ con estrellas en el suelo –vallas en el cielo/ y lágrimas en el telón del tiempo./ Oh, qué puedo decirte, mi Caroline.// Excepto que todavía ahí fuera/ esperando un milagro/ darás alas a mis palabras,/ en algún lugar donde la banda se ha ido/ y la música de mi canción/ es sólo adecuada para amantes.// Caroline, tu amor sigue moviéndome,/ moviendo todo el tiempo, moviendo todo el tiempo/ Cariño, en algún lugar ahí fuera/ de verdad que me mueves/ haces que me mueva, que me mueva lejos…// Y cuando la música hace que me rinda/ chica de ojos oscuros, siempre recuerdo/ que me quieres en algún lugar ahí fuera/ Me quieres de verdad, al tiempo de la música/ Cómo me quieres alocadamente en mi corazón./ Chica, me quieres/ me haces moverme lejos.// Siempre llenas mi corazón de asombro/ Siempre llenas mi alma de amor/ Siempre llenas mis labios con besos/ Siempre llenas mis ojos con lágrimas.// Es como un viento desde el otro lado del mundo,/ como una jauría de perros no muy lejana/ suena como todo un universo – vibrante de vida/ Me quedo tan hipnotizado en las luces/ justo como la mirada de una mantis/ La razón por la que incluso la Atlántida se hundió bajo/ las olas en un día y una noche/ Oh, en un día y en una noche podría escribirte/ una sinfonía/ Sería justo como un pájaro/ y llevaría mi amor por sobre las montañas.// Porque en algún lugar ahí fuera/ esperando un milagro/ darás alas a mis palabras/ En algún lugar donde la banda se ha ido/ y la música de mi canción/ es solo adecuada para amantes.// Siempre llenas mi corazón de asombro/ Siempre llenas mi alma de amor/ Siempre llenas mis labios con besos/ Siempre llenas mis ojos con lágrimas.// Llora Caroline.

Marty Balin & Paul Kantner

Jefferson-Aeromodelismo: Los Blues del Aeroplano (Epílogo)


jack1969 tocaba a su fin, y se producía la primera deserción desde hacía tiempo: Spencer Dryden, en una mezcla de diferencias con la música y con la deriva política del grupo, junto al incidente de Altamont, del que declaró "… no parecían un montón de felices hippies en bellos colores. Parecían más como un grupo de tontos en tonos sepia" (ver Wikipedia), decide abandonar el grupo, y, al año siguiente se une al grupo de country New Riders of The Purple Sage. Será sustituido por Joey Covington, un batería más hard-rocker que dará al grupo el ritmo heavy que los nuevos tiempos demandaban. En 1970 morían dos grandes símbolos de la música hippie: Janis Joplin y Jimi Hendrix; la banda hizo un homenaje a la reina blanca del rock en un concierto en el que Marty Balin, gran amigo de la cantante, se negó a cantar.

01En 1970, el grupo se encuentra en cierto receso: sólo se publica un single, “Mexico/ Have you seen the saucers”, y el recopilatorio The Worst of Jefferson Airplane. Durante este receso, Jorma Kaukonen y Jack Casady publican el primer álbum de su banda paralela de blues, Hot Tuna, ya formado a finales del 69; el grupo coexistió con Jefferson Airplane (luego Starship) sin necesidad de abandonarlo. Mientras tanto, Paul Kantner emprendió otro proyecto, acorde con su afición a la literatura de ciencia ficción: la grabación de disco Blow against the Empire, bajo el nombre de Paul Kantner/ Jefferson Starship, un grupo que reunía a un elenco de músico amigos, como los miembros del grupo Grace, Jack y Covington, pero también con David Crosby y Graham Nash de Crosby, Stills, Nash & Young, y Jerry Gracía, Bill Kreutzmann y Mickey Hart de Grateful Dead. El álbum fue el primer disco de rock en obtener el Premio Hugo de Ciencia ficción.

DavidFreibergPero es precisamente Marty Balin, el fundador y otrora líder del grupo, el que la abandona, aunque volvería para diferentes discos, el primero de ellos, Long John Silver, el segundo publicado tras su marcha. Hay quien dice que la separación se produjo a raíz del abandono de Balin de las drogas y el alcohol, impresionado por la muerte, sobre todo, de su buena amiga Janis, y a esto unir la guerra de egos, omnipresente en la historia de cualquier grupo de rock, una guerra muy palpable en los escenarios, entre Grace y Marty, que a veces, aunque raramente, parece empañar una actuación. Vino a sustituirle el ex Quicksilver Messenger Service David Freiberg. En 1971, Grace, con ciertos problemas de alcoholismo, sufre un grave accidente automovilístico que supone un parón en la agenda de la banda. Sin embargo, aquel año, Kantner y Slick sacarían un disco llamado Sunfighter, cuya portada era la foto de su hija China Kantner.

Papa John CreachJefferson Airplane publicaría aún tres discos más con su nombre: Bark (1971), Long John Silver (1972) –con Balin reincorporado-, y Thirty seconds over Winterland (1973), en directo desde la sala de Winterland y, de nuevo, sin Balin. Incorporaron además al violinista Papa John Creach y al batería, ex-Turtle, John Barbata. En 1974, la banda se convertiría en Jefferson Starship, en la que sólo Kantner y Slick eran Airplanes “originales”; Balin se uniría eventualmente al años siguiente para el disco Red Octopus. Para 1980, básicamente sólo queda Kantner, que se llevó la parte “Jefferson” y así nació Starship. Por no alargar la historia, aquí hay un excelente enlace, en inglés, que resume la historia del grupo y las idas y venidas de sus miembros (una de las partes más pesadas a la hora de escribir sobre la historia de un grupo): http://www.rollingstone.com/music/artists/jefferson-airplane/biography

Ahora bien, cuestiones emocionales y sentimentales, que me producían la necesidad de sacudir frenéticamente la cabeza o quedarme completamente quieto y extasiado, me llevaron a “rescatar” a una de las grandes bandas de mi adolescencia (no se confundan: tengo 31) para que, por mal que suene, cumplieran la función que entonces llevaron a cabo tan bien. Ello me llevó a recopilar algunas de las letras de sus canciones y traducirlas al castellano (creo que, quitando las desastrosas traducciones automáticas, hasta ahora, he sido el único: si no es así, pido disculpas), letras que me han sorprendido agradablemente. Y es que lo que más me gusta del grupo es su gran versatilidad, tanto temática como musical, sólo comparable, si acaso, a la de los Beatles, ya que también en Jefferson Airplane todos, o la mayoría de los miembros, colaboraba con sus canciones y estilos de interpretación, marcando en cada una de ellas su impronta personal y, a la vez, seguir siendo reconocibles como Jefferson Airplane: en ese sentido, era un grupo muy democrático.

golden gateY así llega a su fin este curso acelerado de Jefferson-Aeromodelismo, en el que hemos traducido gran parte de las canciones de la banda estadounidense; se nos han quedado en el tintero muchas del Takes Off, algunos sencillos y dos de Surrealistic Pillow, que, no obstante, siempre podrán aparecer por aquí cuando a mí me dé la gana, o a petición popular. Y, tal vez, algún día, continuemos con los últimos discos de los 70, y hasta emprendamos un curso de Jefferson-Aeronáutica.

Los Jefferson Airplane son mi grupo de rock extranjero favoritos, lo cual no significa que sean mejores (o peores) que otros grupos de rock, pero tienen algo que a mí me llegó y me hace sentir bien: esa mezcla de buen rollo y angustia, cómo pasan de canciones muy optimistas a hablar de desastres nucleares, etc. Volvamos al principio, con la canción que abría su LP de 1966, Jefferson Airplane Takes Off: Jefferson Airplane despega de nuevo, vuela y llega a tiempo; monta en la música y echa abajo los muros porque tenía una revolución. “¿Te gustaría saber un secreto, sólo entre tú y yo?” Después de oírlos, ¿no te parece que hoy el cielo es verde? ¿Podrías responder por qué la gente se ama cuando no hay mañana? ¿O acaso serías capaz de recorrer un cuarto de milla en sólo diez segundos? Bueno, ya sabes que éste es el otro lado de esta vida, donde “cálido, suave, bonito y ahora son las palabras de lo que conozco”, mientras espero a la chica del blues del domingo, cuando se dé cuenta de que estos ojos amantes no la mirarán para siempre de esta manera… ¡No te escabullas!, y “camina conmigo a pesar de la noche” “a cualquier lugar donde podamos reír de nuevo”: “Amarte es todo lo que estará allí cuando mis sueños se hagan realidad”, “Uno comienza a leer entre las páginas de una mirada. El sonido de la música dormida y, de pronto, te has enganchado”, y todo lo que quiero es “verte montar”. “Cuando te vea la próxima vez con tristeza ¿sabrás por lo que he estado pasando?”… Pero ella hace lo que la place, y no parece que esté esperando por mí… Cada vez parece más improbable que resuene una voz que diga “¡Ve hacia ella! Yace esperándote”. “Oh, podrías escuchar miles de razones diferentes por las que no te puedes ir…”, “¿No lo probarás?”. Quizás, “la sombra en la niebla podría haber sido cualquiera” y todo lo que yo quería, a fin de cuentas, era “alguien a quien amar”, no perseguir conejos blancos, y dejar atrás el mundo de “corazones grasientos” y “fantásticas amantes de plástico”, fantásticas, sí, pero de plástico… “Y confío en que puedas verme como yo te he estado viendo”. Es lo mejor que puedo expresarme… Al fin y al cabo, no son más que los Blues desde un Aeroplano:

Blues from an Airplane

Do you know, how sad it is to be a man alone.
I feel so, solitary even in my home.
Without you, don’t know what to do,
And I don’t know where you go.
I can see, my life is meant to fall apart someday.
Just to be, a simple man who sadly lost his way.
Got no girl, so I got no world,
And I got no words left to say.
Hey, hey, hey, hey, hey, come, make me happy,
Like I never, known before.
Say, say, say, say, say, have you ever,
Known a heart, who needed you more.
Without you, what’s that sound around my heart I feel.
Something new, I’m sure the love you’ve given must be real.
I know now, and I’m sure of how,
I can be the man I feel.
I can be the man I feel.

Blues desde un aeroplano

¿Sabes lo triste que es ser un hombre solo?/ Me siento muy solitario hasta en mi casa./ Sin ti no sé qué hacer/ y no sé a dónde vas./ Puedo ver que mi vida está destinada a desmoronarse algún día./ Sólo ser un hombre sencillo que tristemente perdió su camino./ No tengo chica, así que no tengo mundo/ y no me quedan palabras que decir./ Hey, hey,… ven, hazme feliz,/ como nunca lo he sabido antes./ Di, di, di, ¿alguna vez has/ conocido un corazón que necesitase más?/ Sin ti, qué es ese sonido que oigo alrededor de mi corazón./ Algo nuevo, estoy seguro de que el amor que me has dado debe ser real./ Ahora sé y estoy seguro de cómo/ puedo ser el hombre que me siento.

Marty Balin & Skip Spence

JEFFERSON AIRPLANE LOVES YOU!

Sin título

y yo también…

A %d blogueros les gusta esto: