Tengo cierta debilidad por las historias trágicas de los juglares, como es esta historia del folklore británico. Glasgerion es la balada número 67 de las Child Ballad, un corpus de romances y baladas tradicionales de Inglaterra y Escocia. Es la historia de Jack Orion o Jack O’Rion, un arpista hijo de un rey que, junto a su aprendiz, recorre otras cortes mostrando su arte. En estos lances enamora a una princesa, que le invita a su alcoba. Y, por ahora no desvelo el final, ya que, como de costumbre, hay varias variantes. En los años 60, un folklorista llamado A. L. Lloyd (también llamado Bert Lloyd) la rescató y la tituló “Jack Orion”, convirtiendo además al príncipe arpista en violinista, para su disco de 1966 First person; tras él, otros músicos británicos hicieron sus particulares adaptaciones. Casi al mismo tiempo que él, el escocés Bert Jansch hizo su versión:
Y también el grupo al que perteneció: The Pentangle, cuya versión, más larga y más épica, contenida en Cruel Sister (1970), es la que, más o menos, presentamos:
Jack Orion/ Jack O’Rion
Jack O’Rion was the finest fiddler ever fiddled on the string
He could drive young ladies wild with a tune his wires would sing
He could fiddle the fish out of salt water, water from a marble stone
Or milk from out a maiden’s breast though baby she had none
There he played in the castle hall and there he played them fast asleep
Except it was for the young countess who, for love, she stayed awake
So first he played her a slow air and then he played it brisk and gay
And oh, dear love, behind her glove, this lady she did say
Ere the day has dawned and the cocks have crowed and flapped their wings so wide
It’s you must come to my chamber there and lie down by my side
So he wrapped his fiddle in a cloth of green and he stole out on his a-tip-a-toe
And he’s off back to his young boy Tom as fast as he could go
Ere the day has dawned and the cocks have crowed and flapped their wings so wide
I’m bid to go to the lady’s door and stretch out by her side
Lie down, lie down, my good master, here’s a blanket to your hand
And I’ll waken you in as good a time as any cock in this land
Now Tom took the fiddle into his hand, he fiddled and he played for a full hour
Until he played him fast asleep; he’s off to the lady’s bower
And when he came to her chamber door, he twirled softly at the pin
The lady, true to her promise, rose up and let him in
He did not take that lady gay to bolster nor to bed
But down upon the hard cold floor right soon he had her laid
And he did not kiss her when he came nor yet but from her he did go
But in out the lady’s bedroom window, the moon like a coal did glow
Ragged are your stockings, love, and stubbly is your cheek and chin
And tousled is that yellow hair that I saw yestereve
These stockings belong to my boy Tom, they were the first came to my hand
The wind must have tousled my yellow hair and I rode over the land
Now Tom took the fiddle into his hand, he fiddled and he played so saucily
He’s off back to his master’s house as fast as go could he
Wake up, wake up, oh my good master, why snore you there so loud?
There’s not a cock in all this land but has clapped his wings and crowed
Jack O’Rion took the fiddle into his hand and he fiddled and he played so merrily
He’s off away to the lady’s house as fast as go could he
And when he came to the lady’s door, he twirled so softly at the pin
Saying Oh, my dear, it’s your true love, rise up and let me in
She said Surely you didn’t leave behind a golden brooch nor a velvet glove
Or are you returning back again to taste more of my love?
Jack O’Rion, he swore a bloody oath, by oak, by ash, by bitter thorn
Lady, I never was in your house since the day that I was born
Oh, then it was your young boy Tom that cruelly has beguiled me
Oh woe, that the blood of that ruffian boy did spring in my body
Jack O’Rion sped off to his own house, saying
Tom, my boy, come here to me
He hung him from his own gatepost, high as a willow tree
http://www.justsomelyrics.com/1331977/Pentangle-Jack-Orion-Lyrics
Jack Orion/ Jack O’Rion
Jack O’Rion era el mejor violinista que jamás había tocado las cuerdas del violín/ Podía volver locas a las mozas con una melodía que sus cuerdas cantarían./ Podía sacar con su violín al pez fuera del agua salada, agua de una piedra de mármol./ O sacar leche de los pechos de una dama aunque niños no hubiera tenido ninguno./ Allí tocó en el salón del castillo y allí toco para ellos que rápido se durmieron/ la excepción fue la joven condesa quien, por amor, permaneció despierta/ Entonces primero la tocó un aire lento y después lo tocó fuerte y alegre/ Y oh, mi amada, tras su guante, esta dama así dijo/ “Antes de que el día haya amanecido y los gallos hayan cantado y batido sus alas muy abiertas/ Es tu deber venir a mi alcoba y allí yacer a mi lado”/ Entonces cubrió su violín con un paño de color verde y lo sacó de puntillas/ y salió a encontrarse con su mozo Tom tan rápido como pudo ir/ “Antes de que el día haya amanecido y los gallos hayan cantado y batido sus alas muy abiertas/ he sido invitado a ir a la puerta de la dama y echarme a su lado.”/ “Yazca, yazca, mi buen amo, aquí tiene una manta a su mano/ y yo le despertaré más temprano que ningún gallo de este país.”/ Entonces Tom tomó el violín en sus manos, afinó y tocó durante una hora entera/ hasta que se quedó rápidamente dormido de tocar para él; está fuera del cenador de la dama/ y cuando llegó a la puerta de la alcoba, giró suavemente la clavija./ La dama, fiel a su promesa, se levantó y le dejó pasar/ Él no tomó a aquella alegre dama para reforzar ni para acostarse/ pero allí sobre el frío suelo duro muy pronto él la tendría yaciendo/ Y no la besó cuando llegó ni entonces sino cuando de ella se fue/ Pero afuera de la ventana de la habitación de la dama, la luna como el carbón resplandeció/ “Rotas están tus medias, mi amor, y vellosas están tu mejilla y tu mentón,/ y enmarañado ese pelo amarillo que vi anteayer”/ “Estas medias pertenecen a mi mozo Tom, fueron las primeras que me vinieron a la mano/ El viento debe de haber revuelto mi pelo amarillo y cabalgué por el país”/ Entonces Tom cogió el violín en sus manos, tocó y tocó con mucha picardía/ Va hacia la casa de su amo tan rápido como ir pueda/ Levántese, levántese, oh mi buen amo, ¿por qué roncáis ahí tan fuerte?/ No hay un gallo en toda esta tierra pero ha batido las alas y ha cantado/ Jack O’Rion tomó el violín en sus manos y tocó e interpretó muy alegremente/ Salió hacia la casa de la dama tan rápido como pudo ir/ y cuando llegó a la puerta de la dama, giró muy suavemente la clavija/ diciendo “Oh, querida mía, soy tu verdadero amor, levántate y déjame entrar”/ Ella dijo “Seguro que no dejaste atrás un broche dorado ni un guante de terciopelo/ ¿o es que vuelves de nuevo a probar más de mi amor?”/ Jack O’Rion hizo un juramento de sangre, por el roble, por la ceniza, por la espina amarga/ “Señora, nunca he estado en vuestra casa desde el día en que nací”/ “Oh, entonces era tu mozo Tom el que cruelmente me ha engañado/ Oh aflicción, que la sangre de ese muchacho rufián brotó en mi cuerpo”/ Jack O’Rion corrió hacia su propia casa, diciendo/ “Tom, mi muchacho, ven aquí conmigo”/ Le colgó de su propio poste, tan alto como un sauce.
Tradicional
Arreglada por Bert Jansch, John Renbourn y Terry Cox
Ésta es una de las versiones. Sin embargo, bien en la historia original o bien en otras variaciones, la princesa/ condesa se suicida, debido a que no puede ofrecerse como esposa a Glasgerion/ Jack O’Rion, y también el propio Jack acaba quitándose la vida tras matar a su sirviente, loco de dolor. Lo que parece indudable es que Tom muere invariablemente.
Aquí hay algunas variaciones más puras:
http://www.mostly-medieval.com/explore/glasgerion.htm
http://www.sacred-texts.com/neu/eng/child/ch067.htm
(Perdonad que no las traduzca, pero como podréis comprobar, están en inglés antiguo)
Aquí hay más variaciones de la letra, algunas basadas en la interpretación de otro músico de folk británico, Martin Carthy:
http://www.traditionalmusic.co.uk/folk-song-lyrics/Jack_Orion.htm
http://www.mudcat.org/thread.cfm?threadid=18386
http://mysongbook.de/msb/songs/j/jackorio.html
Y una versión maravillosa de otro grupo de folk británico, Trees, “Árboles”, tomando el romance original, que quizás, algún día me anime a traéroslo: