Posts Tagged ‘rock con raíces’

Midnight Special


lleadbelly ledbetterQuizás una de las canciones más enigmáticas del folklore estadounidense sea esta “Midnight Special”, que parece haber sido originada entre los prisioneros del Sur de Estados Unidos y es más que probable que las referencias a un tren “Especial de Medianoche” sean nada más que metafóricas: en alguna parte he oído que con “especial de medianoche” los presos se referían a la fuga, mientras que hay quien ha sostenido que esta canción es un lamento que preludia el suicidio. El sociólogo Howard W. Odum fue el primero en codificar una letra estándar de la canción (es decir, la versión de la letra que, aunque con mínimas variaciones, fuera la más cantada en distintos lugares); posteriormente, Carl Sandburg publicó distintas versiones de la letra en su The American Songbag (si se me permite el paralelismo chistoso y desacertado, “La zamarra americana”). La canción se hizo medianamente comercial entre las décadas de los 20  y los 30, gracias a intérpretes country como Dave “Pistol Pete” Cutrell, de la McGinty’s Oklahoma Cow Boy Band, u Otto Gray and The Oklahoma Cowboys (no he conseguido encontrarlas). Pero es Sam Collins quien la devuelve a su versión tradicional de country-blues en 1927:

Midnight Special blues

Let the midnight special
Shine your light on me
Let the midnight special
Shine your ever livin’ lights on me

Then you git up in the mo’nin
When the ding-dong ring (dong-ding)
You’ll make it to the table
See the same old thing

Ain’t nothin’ on the table
But the pots and the pans, Lordy
Say anything about it
Have trouble with the man

Let the midnight special
Shine your light on me
Let the midnight special
Shine ya ever lovin’ lights on me

Yonder come a little Nora
How do you know?
I know by the apron
In the dress she wear

Umbrella over shoulder
Piece a paper in her hand
Lookin’ for some sargeant
To release her man

You git up in the mo’nin
When the ding-dong ring
You make it to the table
See the same old thing
If ya say anything about it
Have trouble with the man

Let the midnight special
Shine your light on me
Let the midnight special
Shine ya ever lovin’ lights on me

Yonder come a little Nora
How do you know?
I know by the apron
In the dress she wear

Umbrella over her shoulder
Piece a paper in her hand
Lookin’ for some sargeant
To release her man

Let the midnight special
Shine your light on me
Let the midnight special
Shine ya ever lovin’ lights on me
Let the midnight special
Shine ya ever lovin’ lights on me.

http://www.sweetslyrics.com/582115.Sam%20Collins%20-%20Midnight%20Special.html

Blues del Especial de Medianoche

Deja que el Especial de Medianoche/ haga brillar tu luz sobre mí/ Deja que el Especial de Medianoche/ haga brillar tus eternas luces vivientes sobre mí// Entonces te levantas por la mañana/ cuando el ding-dong suena/ Te acercarás a la mesa/ ves la misma cosa vieja// No tengo nada sobre la mesa/ excepto las ollas y las sartenes, Señor/ Di algo sobre ello/ tendrás problemas con el patrón// Deja que el Especial de Medianoche/ haga brillar tu luz sobre mí/ Deja que el Especial de Medianoche/ haga brillar tus eternas luces amorosas sobre mí// Por allí viene la pequeña Nora/ ¿Cómo lo sabes?/ Lo sé por el delantal/ que en el vestido lleva// La sombrilla sobre el hombro/ un pedazo de papel en su mano/ buscando a algún sargento/ para liberar a su hombre…

Leadbelly-film-posterMás tarde, en 1934, Huddie William Leadbetter, más conocido como “Leadbelly” o “Lead Belly”, grabó la canción estando en prisión para los hermanos folkloristas John y Alan Lomax, que publicaron un interesante disco sobre canciones de prisioneros negros. Los Lomax, erróneamente, atribuyeron la canción a la autoría de Leadbelly, que le cambiaba el nombre a Nora por el de “Miss Rosie”. A parte de esto, Leadbelly, que grabaría tres versiones distintas de la canción, le añadía más elementos de lucha social, tanto obrera como racial, más en su línea:

¿Con el Golden Gate Quartet?

Yonder comes miss rosie. How in the world do you know?
Well, I know her by the apron and the dress she wore.
Umbrella on her shoulder, piece of paper in her hand,
well, I’m callin` that captain, "turn a-loose my man."
Let the midnight special shine her light on me.
Oh let the midnight special shine her ever-lovin` light on me.
When you gets up in the morning, when that big bell ring,
you go marching to the table, you meet the same old thing.
Knife and fork are on the table, ain`t nothing in my pan,
and if you say a thing about it, you have a trouble with the man.
Let the midnight special shine her light on me.
Oh let the midnight special shine her ever-lovin` light on me.
If you ever go to Houston, boy, you better walk right,
and you better not squabble and you better not fight.
Benson Crocker will arrest you, Jimmy Boone will take you down.
You can bet your bottom dollar that you`re Sugarland bound.
Let the midnight special shine her light on me.
Oh let the midnight special shine her ever-lovin` light on me.
Well, jumping little Judy, she was a mighty fine girl,
she brought jumping to this whole round world.
Well, she brought it in the morning just a while before day.
Well, she brought me the news that my wife was dead,
that started me to grieving, whooping, hollering, and crying.
And I began to worry about my very long time.
Let the midnight special shine her light on me.
Oh let the midnight special shine her ever-lovin` light on me.

http://letras.mundo.com/leadbelly_midnight_special_219273

Por allí viene la señorita Rosie. ¿Cómo diablos lo sabes?/ Bueno, la conozco por el delantal y el vestido que lleva,/ la sombrilla sobre su hombro, el pedazo de papel en su mano,/ bien, llamo a ese capitán, “vuelvo a perder a mi hombre”./ Deja que el Especial de Medianoche…// Cuando te levantas por la mañana, cuando esa gran campana suena,/ vas marchando hacia la mesa, te encuentras la misma vieja cosa./ El cuchillo y el tenedor están sobre la mesa, no hay nada en mi olla,/ y si dices algo al respecto, tendrás un problema con el patrón./ Si alguna vez vas a Houston, chaval, es mejor que camines derecho,/ y será mejor que no te pelees y será mejor que no luches./ Benson Crocker te arrestará, Jimmy Boone te tomará declaración./ Puedes apostar tu último dólar a que estás cerca de Sugarland.// La Pequeña Judy Saltarina, ella era una asombrosa chica guapa,/ vino saltando a este mundo entero./ Lo trajo por la mañana justo un momento antes de amanecer./ Me trajo la noticia de que mi esposa había muerto,/ eso me hizo entristecer, dar alaridos, gritar, y llorar./ Y empecé a preocuparme por mi tan largo tiempo…

Una versión más vieja

Así se convirtió en una canción estándar para muchos folksingers de la línea de Leadbelly, tanto blancos como negros, amigos suyos. Idolatrados como lo están aquí, Woody Guthrie y Pete Seeger hicieron las suyas. Aquí tienes al gran Seeger, cantándola junto al hijo de su antiguo amigo: Arlo Guthrie, e introduciendo las líneas de su versión, de homenaje al propio Leadbelly:

De los bluesmen y folksingers negros coetáneos y amigos de Leadbelly, destacamos a Sonny Terry, acompañado de Brownie McGee:

Y al gran Big Bill Bronzy:

Por supuesto habría muchos más… Y, cómo no, la canción pasó al rock, y fueron muchos los grupos en versionarla, cada cual a su manera respetable. De todos ellos, nos quedamos por ahora con la impecable versión de la Creedence Clearwater Revival, pioneros del rock con raíces y deudores del blues y del folk más tradicional:

Y en vivo:

Lookin’ out my back door


Lookinoutmybackdoor45Me gustan grupos como los Grateful Dead, Canned Heat, los Byrds, la Allman Brother Band, Lynyrd Skynyrd y –nuestros protagonistas de hoy- Creedence Clearwater Revival, porque hacían un rock que recuperaba las raíces de este género, es decir, la música tradicional estadounidense de todos los colores. La Creedence, por su parte, le daban personalidad étnica a su rock de los pantanos de Louisiana; los que una crítica musical llamó (y quizás y probablemente sin mala fe, sino todo lo contrario) los “cavernícolas del rock”, a medida que avanzaba su carrera musical iban abandonando más la psicodelia y el rock duro para enfatizar más lo que también se llama rock con raíces. De ahí, esta canción en clave country-rock, del disco Cosmo’s Factory (Fábrica de Cosmos), de 1970, una balada que, si bien hay quien (y podría ser) ve las conexiones con el mundo de las drogas, no deja de ser una invitación a sentarse, descansar un poco y olvidarse de los problemas.

A color:

Lookin’ out my back door

Just got home from Illinois, lock the front door, oh boy!
Got to sit down, take a rest on the porch.
Imagination sets in, pretty soon I’m singin’,
Dude, dude, dude, lookin’ out my back door.

There’s a giant doing cartwheels, a statue wearin’ high heels.
Look at all the happy creatures dancing on the lawn.
A dinosaur Victrola list’ning to Buck Owens.
Dude, dude, dude, lookin’ out my back door.

Tambourines and elephants are playing in the band.
Won’t you take a ride on the flyin’ spoon?
Doo, doo doo.
Wond’rous apparition provided by magician.
Dude, dude, dude, lookin’ out my back door.

Tambourines and elephants are playing in the band.
Won’t you take a ride on the flyin’ spoon?
Dude, dude, dude.
Bother me tomorrow, today I buy no sorrows.
Dude, dude, dude, lookin’ out my back door.

Forward troubles Illinois, lock the front door, oh boy!
Look at all the happy creatures dancing on the lawn.
Bother me tomorrow, today I buy no sorrows.
Dude, dude, dude, lookin’ out my back door.

http://www.justsomelyrics.com/2023395/Creedence-Clearwater-Revival-Lookin%27-out-my-Back-Door-%28Mirando-desde-mi-puerta%29-Lyrics

Mirando por mi puerta de atrás

Acabo de llegar a casa desde Illinois, cerrado la puerta delantera, ¡oh chico!/ Me senté a descansar en el porche./ La imaginación empieza, muy pronto ya estoy cantando./ Amigo, amigo, amigo, mirando por mi puerta de atrás.// Hay un gigante haciendo ruedas de carro, una estatua que lleva tacones./ Mira a todas esas criaturas felices bailando en el césped./ Un Victrola pieza de museo escuchando a Buck Owens./ Amigo, amigo, amigo, mirando por mi puerta de atrás.// Panderetas y elefantes tocan con la banda./ ¿No vas a montar en la cuchara voladora?/ Doo, doo, doo./ Apariciones maravillosas proporcionadas por un mago./ Amigo, amigo, amigo, mirando por mi puerta de atrás.// Panderetas y elefantes tocan con la banda./ ¿No vas a montar en la cuchara voladora?/ Amigo, amigo, amigo./ Moléstame mañana, hoy no compro penas./ Amigo, amigo, amigo, mirando por mi puerta de atrás.// Envía los problemas a Illinois, cierra la puerta delantera, ¡oh chico!/ Mira a todas las criaturas felices bailando en el césped./ Moléstame mañana, hoy no compro penas./ Amigo, amigo, amigo, mirando por mi puerta de atrás.

John Fogerty

Creedence Clearwater Revival

So you want to be a rock’n’roll star?: http://www.losacordes.com/acordes/creedence-clearwater-revival/lookin-out-my-back-door

Algunas versiones que se hicieron fue la de esta organista y cantante de Hong Kong, Ma Chia Nar (馬嘉娜) en 1973, que no he encontrado… Y sí la de este grupo heavy más reciente, Children of Bodom, que no está nada mal y es muy respetuosa:

A %d blogueros les gusta esto: