Posts Tagged ‘Roger Daltrey’

¡¡Sensación!! (1 day left)


Roger_daltrey_solo_coverDel disco de 1969 de los Who, su gran ópera rock Tommy: la historia de un chico que se encierra en sí mismo, en una especie de autismo, tras contemplar un crimen, y que al romper su autismo decide fundar una nueva religión, convencido de ser una especie de nuevo Mesías, basada en el pin-ball. Más tarde, en 1975, fue llevada al cine por Ken Russell, contando con el propio Roger Daltrey como “Tommy adulto”.

Así pues, mientras los rockers juegan a las tragaperras, y los Ángeles del Infierno se ahostian, Toomy vuela difundiendo la palabra del pin-ball:

Sensation

While Tommy flies, the world is turning.
Life goes on for you and me.
Our chief concern is money earning,
Why can’t someone set us free?
Can’t you feel him?
Can’t you feel him?
Can’t you feel him?
Can’t you feel him?*

I overwhelm as I approach you
Make your lungs hold breath inside!
Lovers break caresses for me
Love enhanced when I’ve gone by

[Grounded angels, your wings are broken,
time to mend and learn to fly.]**

You’ll feel me coming,
A new vibration
From afar you’ll see me
I’m a sensation

They worship me and all I touch
Hazy eyed they catch my glance,
Pleasant shudders shake their senses
My warm momentum throws their stance

You’ll feel me coming
A new vibration
From afar you’ll see me
I’m a sensation

Soon you’ll see me can’t you feel me
I’m coming
Send your troubles dancing I know the answer
I’m coming I’m coming
I’m a sensation

I leave a trail of rooted people
Mesmerised by just the sight,
The few I touch now are disciples
Love as One I Am the Light

I am the Light!

http://letras.terra.com/tommy/679960/

Sensación

Mientras Tommy vuela, el mundo sigue girando,/ la vida sigue para ti para mí./ Nuestra principal preocupación es ganar dinero,/ ¿por qué nadie nos puede liberar?/ ¿Puedes sentirlo?…// Abrumo al acercarme a vosotros/ ¡Hago que vuestros pulmones contengan la respiración!/ Los amantes abren caricias para mí/ El amor mejorado cuando he pasado. [Ángeles castigados, vuestras alas están rotas,/ es hora de arreglarlas y aprender a volar]**// Me sentiréis llegar,/ una vibración nueva/ Desde lejos me veréis/ Soy una sensación.// Me adoran a mí y a todo lo que toco/ Con ojos nublados me contemplan,/ estremecimientos agradables sacuden sus sentidos/ Mi cálido momento lanza su postura.// (…)// Pronto me veréis, ¿podéis sentirme?/ Ya llego/ Lanzar vuestros problemas bailando, yo sé la respuesta/ Ya llego, ya llego/ Soy una sensación.// Dejo un rastro de gente paralizada/ hipnotizada por la simple visión,/ a aquellos que toco ahora son discípulos/ El amor como uno, Yo soy la Luz.// ¡Yo soy la Luz!

Pete Townshend

The Who 

* Añadido a la canción original (cantada por Pete Townshend) para la banda sonora.

** Las estrofas entre corchetes son cantadas por Roger Daltrey en la película, pero la banda sonora recoge los mismos versos del disco original de 1969.

De la banda sonora original

Canciones de la victoria: la victoria aliada


Tropas canadienses desembarcan en NormandíaEn 1939 Hitler invadía Polonia, comenzando así la II Guerra Mundial, contra la que tanto habían prevenido los cerebros democráticos y revolucionarios más lúcidos del mundo, y que habían sido desoídos e ignorados, por impotencia, miedo, dejadez o connivencia, por los grandes gobiernos occidentales, que básicamente, con sus pactos secretos, habían dejado las fuerzas fascistas que componían el Eje hacer todo lo que quisieran: el Japón imperial –el gran perdedor de esta guerra-, desde mediados de los años 30 había comenzado ya su ofensiva contra China y todo el Pacífico intentando establecer una hegemonía imperial en toda Asia; Italia se había propuesto reconquistar parte del antiguo imperio romano conquistando la Península Balcánica y Etiopía –que fue la gran causa de protesta de los intelectuales de todo el mundo-; permitieron que alemanes e italianos (y otros) no sólo prestaran ayuda, sino que participaran activamente al lado de las fuerzas sublevadas contra la legítima República española, y que las máquinas de guerra de Hitler bombardearan poblaciones españolas; y el III Reich se había propuesto imponer un imperio nacional-socialista en toda Europa, y aquello fue la declaración de guerra oficial contra las dos potencias occidentales europeas, Francia y el Reino Unido, y, por otro lado, la Unión Soviética (de la cual, el gobierno férreo de Stalin también tuvo su parte de culpa al consentir a Hitler sus desmanes con el famoso pacto de no agresión). Por su parte, el ataque japonés a las costas orientales estadounidenses provocó la entrada en la guerra de los poderosos Estados Unidos, que combatiría en ese frente y, a la vez, enviaría tropas a Europa, oyendo por fin la petición de socorro de sus aliados.

The Almanac Singers - WOODY GUTHRIE, LEE HAYS, MILLARD LAMPELL, PETE SEEGER- fueron los portavoces en los 40 de obreros, negros y sindicatos: llegaron a grabar un disco de canciones republicanas de la guerra civil españolaLas motivaciones de los soldados estadounidenses para alistarse en esta guerra fueron tan diversas como interpretaciones hay de ella: descontando a los que fueron movilizados, unos se alistaron, por patriotismo, por creer que su modo de vida y su patria estaban amenazados; otros, por la defensa de la democracia; y otros, por combatir al fascismo, muchos de ellos ya habían combatido en las Brigadas Lincoln y Washington en la guerra civil española, dentro de las Brigadas Internacionales. Éstos últimos, sobre todo, crearon un interesante organon de canciones bélicas, que fueron recopiladas e interpretadas por ese gran grupo estadounidense de canciones revolucionarias: los Almanac Singers, formados por Woody Guthrie, Pete Seeger, Cisco Houston, Millard Lampell, Lee Hays, Sonny Terry y otros, que durante 1940 y 1943 grabaron canciones sindicalistas, revolucionarias, de los batallones Lincoln y de los soldados que combatieron en la II Guerra Mundial. Una de ellas fue ésta canción de amenaza y venganza contra el gran instigador de la guerra, sobre una melodía tradicional, escrita por ellos mismos para que fuera cantada por los soldados:

Round and round Hitler’s grave

I wish I had a bushel,
I wish I had a peck,
I wish I had a rope to tie
Around old Hitler’s neck.

[Chorus (after each verse)]:
Hey! Round and round Hitler’s grave,
Round and round we’ll go.
Gonna lay that poor boy down.
He won’t get up no more.

Mussolini won’t last long
Tell you the reason why
We’re a-gonna salt his beef
And hang it up to dry.

I’m-a going to Berlin
To Mister Hitler’s town
I’m gonna take my forty-four
And blow his playhouse down.

The German Army general staff
I guess they missed connections.
They went a hundred miles a day
But in the wrong direction.

Hitler went to Russia
In search of Russian oil,
But the only oil he’ll find there
Is a pot in which he’ll boil.

Mister Hitler’s traveling mighty fast
But he’s on a single track,
He started down that Moscow road
But now he’s coming back.

Alrededor y alrededor de la tumba de Hitler

Ojalá tuviera un cesto,/ ojalá tuviera un montón,/ ojalá tuviera una cuerda que atar/ alrededor del cuello del viejo Hitler.// [Estribillo (se repite después de cada estrofa)] ¡Hey! Alrededor y alrededor de la tumba de Hitler,/ alrededor y alrededor daremos vueltas./ Vamos a tumbar a ese pobre muchacho./ No se levantará nunca más.// Mussolini no durará mucho/ te digo por qué/ Vamos a salar a su ternera/ y colgarla para que se seque.// Me voy a Berlín/ a la ciudad del señor Hitler/ Voy a coger mi cuarenta y cuatro/ y volar su casa de muñecas.// Supongo que el estado mayor del general del ejército alemán/ perdió sus enlaces./ Fueron a cien millas el día/ pero en la dirección equivocada.// Hitler fue a Rusia/ buscando el petróleo ruso,/ pero el único petróleo que encontrará/ es una olla en la que será hervido.// El señor Hitler viaja asombrosamente rápido/ pero está en una sola pista,/ comenzó a recorrer esa carretera a Moscú/ pero ahora está regresando.

Words by Woody Guthrie, Millard Lampell and Pete Seeger (1941)
Music adapted by Woody Guthrie from the traditional song "Old Joe Clark"
(c) 1958 (renewed) by Woody Guthrie Publications. All rights reserved.

http://www.peteseeger.net/roundhit.htm


Tommy_film_posterÉsta era una canción histórica, pero la que presento a continuación interpreta la alegría de aquel día. En 1969, la fabulosa banda de rock The Who publicó su fastuosa ópera-rock Tommy, la historia cantada de un chico que al ver un crimen horrible pierde el contacto con el mundo exterior volviéndose autista y que, al despertar ya de su autismo en la madurez, se propone fundar una nueva religión basada en aquello que había dominado inconscientemente durante su autismo: el pin-ball. En 1975, Ken Russell dirigió la versión cinematográfica, una película musical (aunque no realmente un musical) que contó con actores y cantantes como Ann Margret (Mrs. Walker), Robert Powell (capitán Walker), Oliver Reed (tío Frank), Tina Turner (la reina del ácido), Elton John (el campeón), Eric Clapton (el predicador) y Jack Nicholson (el especialista) entre otros; con Roger Daltrey como Tommy y Keith Moon como el pervertido tío Ernie. Y la banda sonora, por supuesto, a cargo de los Who. La banda sonora presentaba ciertas variaciones respecto al disco original; una de ellas es que, en el disco original, la guerra en la que muere el Capitán Walker es la 1ª, mientras que en la película se convierte en la 2ª. Y así comienza la historia: el capitán Walker desaparece en una misión mientras sobrevolaba el océano, dejando a su mujer embarazada. El hijo de ambos, Tommy, nace el día de la victoria. Pete Townshend mezcla la alegría del nacimiento del niño con la de la victoria final sobre el Eje en la voz de la enfermera:

Captain Walker/ It’s a boy

Captain Walker
Didn’t come home
His unborn child
Will never know him
We believe him missing
With a number of men
Don’t expect
To see him again
He’s believed to be missing
With a number of men
Don’t expect
To see him again…

It’s a boy, Mrs. Walker, it’s a boy
It’s a boy, Mrs. Walker, it’s a boy

A son! A son! A son!

Hear the joyful celebrations in the street
It’s a boy born on this first day of peace

We’ve won! A son! We’ve won!

Capitán Walker/ Es un niño

El capitán Walker/ no vino a casa/ Su hijo no nato/ nunca le conocerá/ Le creemos perdido/ con un grupo de hombres/ No espere/ volver a verle./ Se cree que está perdido/ con un grupo de hombres/ No espere/ volver a verle.// Es un niño, señora Walker, es un niño…// ¡Un hijo! ¡Un hijo! ¡Un hijo!// Escuche las alegres celebraciones de la calle/ Es un niño nacido en el primer día de la paz.// ¡Hemos ganado! ¡Un hijo! ¡Hemos ganado!

Pete Townshend

Behind blue eyes


Una canción realmente bonita, de los incombustibles The Who: “Behind Blue Eyes” (tras ojos azules), que nos habla de la incomprensión: un chico que nadie toma por malo, y se espera de él que actúe de la manera que se espera de él por su atractivo. La wikipedia nos da dos posibles orígenes de la canción:

«Behind Blue Eyes» se canta desde el punto de vista del villano principal de Lifehouse*, Jumbo. La letra es un lamento en primera persona de Jumbo, que siempre está enojado y lleno de angustia a causa de toda la presión y la tentación que le rodea. La canción estaba destinada a ser el tema ícono del proyecto.

Algunos miembros de The Who aludieron como inspiración original en la escritura de la canción a un amigo cercano de «ojos azules», el profesor canadiense de Ciencias Políticas Geoffrey Stevens.

Daltrey, por su parte, comentó que la canción relataba la soledad y presión que caía sobre Townshend de ser el integrante que aportaba las ideas en el grupo. Richard Barnes, compañero de cuarto en el colegio de Townshend, comentó que «era un gran peso para él» ya que tras el gran éxito de Tommy, todos le preguntaban: «¿Qué harás ahora?». En etapas dificiles, Daltrey quiso acercarse más a Pete, pero debió contenerse debido a que este se encontraba en etapas creativas, donde era mejor dejarlo solo. Debido a esta situación, Daltrey expresó que «Pete debió sentirse muy solo» y que «debió sentir que no nos importaba nada de él»

*Lifehouse iba a ser una nueva ópera-rock, pero su proyecto fue abandonado y en vez de eso, devino en el disco de rock duro Wo’s next (1971)

Behind blue eyes

No one knows what it’s like behinddisc
To be the bad man
To be the sad man
Behind blue eyes

No one knows what it’s like
To be hated
To be fated
To telling only lies

But my dreams
They aren’t as empty
As my conscience seems to be

I have hours, only lonely
My love is vengeance
That’s never free

No one knows what it’s like
To feel these feelings
Like I do
And I blame you

No one bites back as hard
On their anger
None of my pain and woe
Can show through

But my dreams
They aren’t as empty
As my conscience seems to be

I have hours, only lonely
My love is vengeance
That’s never free

When my fist clenches, crack it open
Before I use it and lose my cool
When I smile, tell me some bad news
Before I laugh and act like a fool

If I swallow anything evil
Put your finger down my throat
If I shiver, please give me a blanket
Keep me warm, let me wear your coat

No one knows what it’s like
To be the bad man
To be the sad man
Behind blue eyes

http://www.lyrics007.com/The%20Who%20Lyrics/Behind%20Blue%20Eyes%20Lyrics.html

Tras ojos azules

Nadie sabe lo que es ser como/ ser el malo/ el triste/ tras ojos azules.// Nadie sabe lo que es ser/ odiado/ ser condenado/ a contar sólo mentiras.// Pero mis sueños no están tan vacíos/ como parece estarlo mi conciencia.// Tengo horas, sólo soledad/ Mi amor es venganza/ que nunca es libre.// Nadie sabe lo que es/ sentir estos sentimientos/ como los siento/ y te culpo.// Nadie se traga tan duro/ su ira/ nada de mi pena y aflicción/ puedo mostrar.// Pero mis sueños no están tan vacíos/ como parece estarlo mi conciencia.// Tengo horas, sólo soledad/ Mi amor es venganza/ que nunca es libre.// Cuando mi puño se aprieta, se abre/ antes de usarlo y perder mi atractivo/ Cuando sonrío, dime alguna mala noticia/ antes de que me ría y actúe como un tonto// Si me trago algo malo/ aprieta tu dedo en mi garganta/ Si tiemblo, por favor dame una manta/ tenme caliente, déjame llevar tu abrigo// Pero mis sueños no están tan vacíos/ como parece estarlo mi conciencia.// Tengo horas, sólo soledad/ Mi amor es venganza/ que nunca es libre.

Pete Townshend

The Who

A %d blogueros les gusta esto: