Archive for the ‘Noticias y política’ Category

No compres mi libro todavía


[NOTA: esta entrada fue escrita durante el pleno Estado de Alarma establecido para frenar la pandemia de COVID-19. Su objeto era poder realizar contenidos promocionales de manera responsable, con vistas al final de, al menos, dicho estado. Esto quería decir que, al contrario que otros, grandes, medianos y pequeños, al autor le importaba más la salud y la vida de las personas que vender su libro o la alimentación de su ego. Actualmente, el libro puede comprarse en librerías y a través de internet con total libertad y tomando las precauciones necesarias. Gracias a todos los que esperaron y a los que se decidan a adquirirlo.]

Probablemente hayas llegado aquí y hayas visto las publicaciones relativas a mi novela Billy («algo es algo») y estés pensando que es lo suficientemente interesante como para comprarlo. Sin embargo, aunque me halaga y me ilusiona, tengo que pedirte que no lo compres todavía: no mientras dure la cuarentena. Por una sencilla razón: el único servicio disponible parece ser el de Amazon, y, si la cosa va de reducir el riesgo de contagio, lo ideal sería esperar a que esto pase. Te aseguro que «Billy» te estará esperando después.

Mientras tanto, seguramente tengas muchos libros pendientes de leer en tu casa, o también puedes rastrear por internet bibliotecas digitales gratuitas y legales. Así que creo que es una responsabilidad, como autor, pedirte que durante estos días no compres libros físicos, incluido el mío.

Salud, buenas tardes y buena suerte.

Prensa: Aquí están los cantautores


cartel_cantautores_4gEscucha a José Miguel López a las 14, poniendo canciones y entrevistando a Julia León, Adolfo Celdrán y Elisa Serna en Discópolis: http://www.rtve.es/radio/radio3-endirecto/

Recuerda también que mañana hay rueda de prensa y coloquio con ellos, más Antonio Gómez, Víctor Claudín y Fernando González Lucini, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE (calle Fernando VI, 4)

Guía para tertulianos


Paco-Marhuenda-Illustracio-Jaume-Bach_EDIIMA20140513_0003_13Probablemente tengas a alguien en la cabeza, o tal vez no… ¿Existe una técnica para ser un buen tertuliano en programas políticos? Quizás; aquí hemos desentrañado algunos patrones de conducta en base a algún que otro tertuliano neoconservador. Si tú quieres ser el próximo as de las tertulias políticas, deberías seguir estos consejos que te harán el amo del plató. También son aplicables a otras: corazón, cine, filosofía… ¡El límite lo pones tú!

El papi: adoptar una actitud de superioridad paternal, incluso paternalista, te permite hacer creer a la audiencia que tu rival dialéctico no está a tu altura. Para ello, emplea un tono similar al que usaría tu padre o tu madre cuando discute contigo de política o de la vida, y utiliza frases tales como "¡Hay que ver cómo sois!". Recuerda que tú eres el verdadero papichulo de los debates.

Sabio tocapelotas: siguiendo el tono de la estrategia anterior, has de dar a entender no sólo que lo sabes todo, y que entiendes todo, sino que eres la máxima autoridad en cualquier campo, ya sea política, física cuántica, química, biología, etc. Echar mano de un par de nombres siempre te ayudará. Pero no te quedes en aparentar tu maestría en todo campo: tienes que ridiculizar la ignorancia de tu rival. Cualquiera que desconozca el dato (aunque te lo inventes) que proporciones, es indigno de medirse a ti en un combate retórico.

Generaliza a más no poder: da igual que sea una opinión individual, siempre tienes que demostrar que es una opinión borreguil, impuesta por los partidos de izquierda, por Cuba o Venezuela, y no como la tuya, que no obedece a ningún partido… Te ayudará el tono paternalista.

-Maníacos obsesivos: une ésta a las anteriores y verás que flipe. Demuestra que lo que la izquierda, o todo el que se oponga a tu señor Rajoy, sufre, es una especie de obsesión maníaca compulsiva.

-Tertulia interruptus: cuando tu oponente esté exponiendo sus argumentos, haz comentarios por lo bajo en el tono paternalista; di cosas como "por favor", "sí, claro", etc., pero sé sutil y no interrumpas con más de dos o tres palabras. Cuando te toque el turno y tu oponente trate de hacer lo mismo, no esperes y exige que se te respete el turno de palabra con mucha dignidad.

-Insulto reflejo: invéntate el insulto más imaginativo que exista (los becarios de tu periódico son una buena fuente, y lo hacen casi gratis) y suéltalo en tu primera intervención; de esta manera ya habrás creado un clima calentito, así que muy pronto tu oponente soltará un exabrupto contra alguien del PP: y ahí vuelves tú, denunciando muy seriamente que no hay necesidad de insultar, y nadie se habrá dado cuenta de que tú empezaste el fuego.

-Indígnate a más no poder: la sal de tu exposición; cada vez que te interrumpan, que se insulte o que se te cuestione, indígnate para dejar ver que no se están respetando las normas del debate. Amenaza con abandonar el debate, pero ¡cuidado!, ésa es una carta que sólo podrás utilizar una o dos veces; a la tercera tienes que irte (bueno, o no).

-Fuentes genéricas: apoya tus intervenciones con fuentes lo más genéricas posibles. ¿Cómo? Con expresiones tales como "todos los economistas", "cualquier sociólogo", "el 98% de los politólogos"… ¿Que no estás seguro de que sea así? ¿Desde cuándo te ha importado eso?

-Sensus comunis: si no existe una fuente genérica, o ya ha sido citada, recurre al "sentido común": "Eso es de sentido común", "eso lo sabe todo el mundo"… Sabes que no es cierto, pero los espíritus de tus antepasados tecnócratas, fundadores del partido que veneras y de este dogma de fe, te lo agradecerán con un sitio en su panteón.

-Y no olvides la premisa… qué digo premisa: el paradigma… qué digo paradigma: ¡¡¡EL DOGMA!!!: el PP es bueno, Rajoy es el mejor presidente de la democracia, todo el mundo quiere al PP y por tanto te quiere a ti. Gloria a Fraga y a sus hazañas y muerte a los enemigos del neoliberalismo y del neoconservadurismo (¡qué cacao!); larga vida al pensamiento tecnócrata y ¡Arriba Esp…! Bueno, ojo: no te pases, que eso ya no se ve tan bien.

Doctor Adrián Sifer

OXI


La Hidra de Lerna y Hércules, de François J. Bosio

Imágenes de la misa fascista en la Iglesia de los Jerónimos, Madrid


Esa iglesia que pide
alzamiento militar;
¿estos que invitan al crimen
tienen algo de humanidad?…
Delante de los descendientes
del más cruel dictador,
un curita mal nacío
va traicionando a su dios…

Manuel Gerena.. 19-7-14...

El pasado 18 de julio tuvo lugar una misa en la iglesia de los Jerónimos de Madrid en la que el párroco oficiante pidió abierta y deliberadamente un alzamiento militar para frenar lo que él considera “extrema izquierda”. A la salida del acto hicieron el saludo fascista; tenemos imágenes:

La celebración:

10524305_10152131118907583_8100632821087512350_n

El párroco:

imagenreducida_cf.php

Los feligreses

segregacionistas

Una de las cofradías de semana santa

kkk

Servicio de biblioteca

cultura muerte

 

Y es que, como decía el gran Juan de Loxa en su poema adaptado por Aguaviva en “Es urgente”:

Van a misa rodeados de sus hijos
y allí se dan la paz con las manos manchadas.
No saben que el amor es todo lo contrario.

“No hay derecho”, 1977

1463941_10152151818451774_1333630135_n

Como jugar al ajedrez con los ciudadanos


Cuando en un partido de fútbol una sección de la afición tiene comportamientos violentos, los periodistas, deportivos o no, se apresuran a asegurar que no es más que una minoría que en absoluto representa al resto de la afición. Esto es válido para el fútbol –niño bonito-, pero no para la Marcha de la Dignidad, en donde el comportamiento de algunos glosa al comportamiento de todos.

1964852_676231395773850_2051064661_nHasta ahora no he dicho nada desde el sábado, que sencillamente colgué una canción del gran Labordeta, pero voy a ser sincero… Cuando comenzamos a oír en el tren camino a casa que se había liado en la marcha que acabábamos de dejar este sábado, yo, por lo menos, me quedé perplejo: hasta ese momento todo había sido de una tranquilidad pasmosa (quitando la violencia… verbal); y cuando oigo las explicaciones y veo los vídeos, sigo flipándola. Recuerdo que al recorrer paseo del Prado vi a los servicios de limpieza y pensé "estarán contentos: les hemos dado poco trabajo", y sólo vi dos o tres pintadas sin importancia y con pinta de salir fácilmente (aunque no apoyo esto). Luego, por lo visto, "alguien" tira un (1) objeto a los policías que están apostados en la esquina con -¡sorpresa!- Génova y comienzan, sin previo aviso, a atacar, llegando a penetrar, ante la sorpresa de pacíficos asistentes y de la organización, que les recuerda que aún es una concentración legal. El resto ya lo habéis visto: mucha gente indignada responde con violencia, y los policías la toman con unos manifestantes que no hacen otra cosa que parapetarse detrás de una pancarta que dice “¡No pasarán!”… y quizás en ese melón que tiene alguno por cabeza sonara la repugnante canción de Celia Gámez.

Considerando todo lo que sólo, como poco, entre dos o tres días antes habían dicho ciertos responsables políticos (Ignacio González, Cristina Cifuentes…) y ciertos periodistas, que parecían –y lo digo muy seriamente- lanzar consignas para el que quiera entender, sólo me queda pensar que ya habían decidido que la cosa acabaría como el rosario de la aurora para desacreditar una marcha que ha contado con todo el respeto y la admiración de la gente. Dicho esto, o esperaron a la mínima provocación o la hicieron ellos. ¿Nunca os habéis parado a pensar por qué, de repente, las manifestaciones acaban así?, ¿que ya se ha decidido cómo van a acabar? Creo que hasta la torpeza en la ejecución de las órdenes y lo confuso de éstas han respondido al mismo plan, y si mucho me apuras, tal vez algún responsable político estuvo rezando porque hubiera un policía muerto, pues también ellos, y parecen haberse dado cuenta, han actuado de peones sacrificables en este plan.

Por cierto: nunca le perdonaré a la policía haber interrumpido el “Canto a la libertad” de Labordeta interpretado por la Solfónica. ¡Que Dios os perdone!

22M


A ell@s… a tod@s ell@s

marcha-por-la-dignidad

Caminaremos

Caminaremos
hasta el instante
en que la lluvia
crezca la libertad.
Caminaremos
hasta la aurora
en que en el viento
renazca la igualdad.

Caminaremos
hasta el momento
en que las manos
sean fraternidad.

Herederos de la Nada


La señora María Dolores de Cospedal ha declarado que, para las próximas elecciones, los españoles tendrán que elegir entre el Partido Popular o… la Nada. Curioso que lo digan, también al recordar a su fundador, pues mirad lo que ha rescatado del baúl de los recuerdos la página de Facebook de Amanece que no es poco: esta publicación del año 75. Y es que, como dijo el gran Sazatornil en esa inolvidable película, “La secreta somos nosotros”:

1

A los mineros de León (“Dame tira”)


1382845_428281003944699_1791527095_n

Dame tira

Cuando tea apechugando
per fuera de la mina,
lo mismo que per dientro,
!Compañeru dame tira!

"Cuando sepas que toy presu
per dai llibertá a la vida
como si nun lu tuviere,
!Compañeru dame tira!

!Cuando el aire nos pulmones
tarácelu la caliza
semeyando buen aliendu;
!Compañeru dame tira!

Cuando me retiren ya
y solo seya un pensionista
igüal que si trabayare;
!Compañeru dame tira!

Cuando esté cargando/ fuera de la mina,/ lo mismo que por dentro,/ ¡Compañero, dame tira!*// Cuando sepas que estoy preso/ por dar libertad a la vida/ como si no lo tuviera,/ ¡compañero dame tira!// Cuando el aire en los pulmones/ lo destroce la caliza/ pareciendo buena respiración;/ ¡Compañero, dame tira!// Cuando me retiren ya/ y sólo sea un pensionista/ igual que si trabajase,/ ¡Compañero, dame tira!

Letra: Manuel Asur

Música: Nuberu

http://elxilguerinparleru.blogspot.com.es/2011/12/dame-tira.html

* “Dar tira: ‘transportar de mano en mano la madera de entibación de la galería a los tajos’” (Diccionario General de la Lengua Asturiana; voz “Tira”)

La guerra, madre, la guerra


971822_10151605624836769_885448566_nSeguramente habrá quien diga de los que nos oponemos a la intervención militar, dígase guerra, en Siria por parte de la OTAN, que somos unos insensibles ante los abusos que el régimen de Basel al-Asad ha estado cometiendo sobre su población civil; pero básicamente hay está la razón de nuestra crítica: con la revuelta que se ha convertido en una guerra civil se lleva más de un año; los refugiados se agolpaban en la frontera con Turquía huyendo… Pero no sólo de al-Asad.

Nos hemos opuestos a esta intervención y a la toma de partido por parte de occidente a favor de los rebeldes por estas razones:

1.- Al-Asad no es el único dictador en el mundo actualmente que masacra a su población sin contemplación alguna; por lo que deducimos que tras esto hay intereses no necesariamente humanitarios.

2.- Entre los rebeldes hay de todo, pero ya no son aquellos que en la primavera árabe se levantaron pidiendo democracia: varios testimonios de corresponsales y, lo que es más grave, refugiados, aseguran que muchos de los milicianos rebeldes son combatientes del integrismo más sanguinario. De lo cuál se deducen otras dos posturas:

3.- Hay varias voces a tener en cuenta que tienen serias dudas sobre que el ataque con armas químicas, la línea roja que permitiría el asalto a Siria, lo hiciera verdaderamente el gobierno. Teorías al margen, muchas voces creíbles piensan que fueron los “rebeldes”. (NOTA: cuando en las noticias se trata este asunto, con los discursos de fondo de Estados Unidos, UK y Francia, suele decirse “Hay pruebas del uso de armas químicas”; pero rara vez he escuchado “uso de armas químicas por parte del régimen”).

y 4.- Será devastador para una población lo ya suficientemente martirizada por dos frentes brutales, como son el gobierno de al-Asad y los supuestos rebeldes (sean quienes sean) añadir un tercer frente en forma de bombardeos “aleatorios”, que nunca se producen donde dicen que van a ser…

(añadimos) 5.- Resulta preocupante que no hayamos vuelto a oír nada sobre el estado actual de Libia tras la caída de Gadafi…

Y, dicho sea de paso, no consideramos en absoluto a Putin como el defensor de los países no alineados amenazados por la OTAN, como alguna vez algún comentarista dejó caer por aquí: Putin es tan aprovechado como Obama, y lo único que le interesa es mantener sus privilegios e intereses en la región.

En 1938, Miguel Hernández compuso junto al brigadista Lan Adomian esta hermosa canción antibelicista: supone todo un contraste con su poética de esta etapa de exaltación revolucionaria esta reflexión sobre la guerra. Personalmente creo que las razones para invadir Siria son las mismas por las que en su día no se ayudó a la República española…

Coro Mixto dirigido por Salvador Moroder

La guerra, madre

La guerra, madre la guerra.
Mi casa sola y sin nadie.
Mi almohada sin aliento.
La guerra, madre: la guerra.
Mi almohada sin aliento.
La guerra, madre: la guerra.

La vida, madre: la vida,
La vida para matarse.
Mi corazón sin compaña.
La guerra, madre: la guerra.
Mi corazón sin compaña.
La guerra, madre: la guerra,

¿Quién mueve sus hondos pasos
En mi alma y en mi calle?
Cartas moribundas, muertas.
La guerra, madre: la guerra.
Cartas moribundas, muertas.
La guerra, madre: la guerra.

Miguel Hernández – Lan Adomian

A %d blogueros les gusta esto: